La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL"— Transcripción de la presentación:

1 ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL
MODULO TRES ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL

2 SOLO PARA EL ESTUDIANTE
INSTRUCTIVO Lea el módulo y a continuación conteste las preguntas. El día de la sustentación, utilice esta misma presentación e introduzca las respuestas en los lugares correspondientes. Las respuestas deben ser justificadas para que se le otorgue el punto. El profesor tendrá su lista de cotejo y le explicará la respectiva respuesta, especialmente si hay divergencias. La calificación es sobre 6 puntos y se promediará con la nota del examen en el día de la consolidación.

3 Estoy muy mareado, “se me mueven los ojos” y tengo dificultad para hablar
Un varón de 48 años de edad presenta bruscamente vértigo, cefalea, nausea y vómito severos, ataxia al caminar hacia la derecha, dificultad para tragar y disartria. Además refiere que se le “mueven los ojos” y no puede sentarse sin apoyo. Refiere que el cuadro se inició una hora después que su hermano, de profesión quiropráctico, le realizó unos “masajes en el cuello” para ayudarle a superar “la tensión del cuello” que tiene desde hace 15 días cuando sorprendió a su esposa con un vecino y le abandonó. El paciente llega al hospital 5 horas después del evento.

4 Estoy muy mareado, “se me mueven los ojos” y tengo dificultad para hablar; continuación
Antecedentes: hipertensión arterial, diabetes tipo 2, tabaquismo. Fármacos: losartán, metformin. Examen físico: PA = 190/85 mm Hg, P = 90/minuto, R = 14/minuto, T = 36,8˚C, IMC = 28 Cardiovascular normal. No hay soplos ni arritmias. Neurológico: nistagmus oscilatorio, ptosis palpebral e hipoestesia de la mitad de la cara en el lado derecho; además vértigo al girar el cuello, disartria, disfagia y disfonía.

5 Dentro del examen neurológico, escoja que datos adicionales probablemente van a ser positivos.
Hipoestesia izquierda del brazo y pierna. Anhidrosis y miosis del lado derecho. Desvío de la lengua hacia el lado derecho al protruirla. Reflejo corneal abolido en el lado izquierdo. Hemiparesia facial derecha y de extremidades izquierdas. Dismetría y disdiadococinesia de brazo y piernas derechas. 1, 2, y 6. 1, 5 y 6. 2, 3 y 5. 2, 4 y 5. 4, 5 y 6.

6 Ponga un círculo sobre el área afectada y justifique

7 Usted decide solicitar un estudio de imagen ¿Cuál es el más apropiado?
TAC de cráneo sin contraste. TAC de cráneo con contraste. Resonancia magnética. Eco-Doppler de carótidas.

8 Estudio de imagen:

9 Resultados adicionales.
Usted solicita examen de sangre adicional junto con los de imagen: biometría, glucosa, creatinina, electrolitos, aTPT, TP (INR), perfil de lípidos. Electrocardiograma.

10 ¿Qué porcentaje de AVC se presenta en la circulación posterior?
5%. 15%. 25%. 45%.

11 ¿Dónde está el sitio del AVC en este paciente?
Arteria cerebral posterior. Arteria cerebelosa superior. Arteria basilar y arterias pontinas. Arteria basilar o arterias pontinas. Arteria cerebelosa antero-inferior. Arteria vertebral intracraneal y cerebelosa postero-inferior. Arteria vertebral intracraneal o cerebelosa postero-inferior.

12 Señale la o las arterias involucradas.

13 Resultados adicionales:
Glucosa 150 mg/dL, colesterol total 249 mg/dL, LDL 160 mg/dL, HDL 39 mg/dL, triglicéridos 250 mg/dL. Los demás resultados de sangre son normales. Electrocardiograma: hipertrofia de ventrículo izquierdo.

14 ¿Cuál es la probable etiología en este paciente?
Embolismo. Trombosis. Disección arterial por trauma. Displasia fibromuscular

15 ¿Cuál es el manejo inicial de este paciente?
rTPA: 0,9 mg/Kg, 10% de la dosis total en bolo y lo demás en una hora. Aspirina 325 mg/d o heparina de bajo peso molecular a 1 mg/Kg. Clopidogrel 75 mg/d. Aspirina + clopidogrel.

16 ¿Cuál es la probable etiología en este paciente?
Embolismo. Trombosis. Disección arterial por trauma. Displasia fibromuscular

17 Además del tratamiento farmacológico del AVC, ¿qué otro aspecto crucial dentro del manejo global del paciente debe ser evaluado y luego tratado? ¿Por qué?

18 ¿Cuál es la complicación más común que puede presentar este paciente?
Hemorragia. Nueva trombosis. Neumonía por aspiración. Desnutrición


Descargar ppt "ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google