La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II"— Transcripción de la presentación:

1 Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II
Crisis hipertensivas Rafael Santamaría Servicio de Nefrología Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba 1

2 Casos clínicos Caso 1: ♀60a. Caso 2: ♂52a. Caso 3: ♂72a. Caso 4: ♀42a.
Antecedentes Personales (AP): HTA. DM2. IMC 39. Tratamiento habitual: Irbesartan 150 mg + HTZD 12.5 mg + amlodipino 5 mg. Motivo de consulta (MC): cefalea + PA 184/96 mmHg Caso 2: ♂52a. AP: HTA. DM2. Dislipemia. Cardiopatía isquémica. Tratamiento habitual: Irbesartan 300 mg + Torasemida 5 mg + bisoprolol 5 mg + amlodipino 5 mg. MC: dolor precordial + cortejo vegetativo + PA 192/76 mmHg Caso 3: ♂72a. AP: HTA. Fibrilación auricular crónica . Claudicación intermitente. Tratamiento habitual: Acenocumarol + ramipril 10 mg + clortalidona 25 mg + lercanidipino 20 mg. MC: Ingresado por HDA por ulcus gástrico, avisan por hemiparesia izquierda + PA 180/92 mmHg Caso 4: ♀42a. AP: IMC 42. No conocida HTA previa. Tratamiento habitual: Nada. MC: Acude a urgencias por cefalea + vómitos + disminución del nivel consciencia. PA 210/120 mmHg

3 Cuestiones a tratar De los casos anteriores, ¿cuáles son considerados urgencias hipertensivas y cuáles emergencias hipertensivas? ¿Qué actitud tendría frente a cada uno de los casos? ¿Objetivo de presión arterial? ¿Velocidad de normalización de la presión arterial? ¿Fármacos, vías de administración y dosis que emplearía en cada caso?


Descargar ppt "Taller nº 5. Evaluación y Tratamiento de Situaciones Especiales II"

Presentaciones similares


Anuncios Google