Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
20 DE SEPTIEMBRE DE “LOS ANALFABETOS DEL SIGLO XXI NO SERAN AQUELLOS QUE NO SEPAN LEER Y ESCRIBIR, SINO AQUELLOS QUE NO PUEDEN APRENDER, DESAPRENDER.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
1 u n i d a d El educador infantil.
USO DE SIMPLE MIND FREE (TABLETA) CIENCIAS EXACTAS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Taller de Lectura y Redacción II
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CORTAZAR CARACHEO.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
TBC Buenavista de Cortés, Pénjamo
Juega, Diviértete y Aprende
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Lengua Adicional al Español II Comunicación
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Desinterés del alumno por aprender Teorema de Tales y de Pitágoras
RALLY DE HABILIDADES EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
INTEGRACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN BIOLOGÍA I
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Portafolio Electrónico EDES 3006
Alexander Bain Irapuato
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
TRABAJO EN EQUIPO INICIATIVA MAYOR MOTIVACION EN EL GRUPO DE TRABAJO MEJORA DEL CLIMA LABORAL COMPARTIR CONOCIMIENTOS LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
“LEYENDO IMAGINO, APRENDO Y REDACTO”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Competencias Docentes
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Evaluación por competencias
Interdisciplinariedad y transversalidad
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
COMUNICACIÓN.
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
TALLER DE INVESTIGACIÓN II INTEGRANTES GARRIDO ROMÁN SERGIO ISRAEL RIVERA JIMÉNEZ RAMÓN ANTONIO.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Dr. Juan Pablo García Acosta Mayo 2019
Transcripción de la presentación:

Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II COMUNICACIÓN Lizbeth Plascencia Turrubiates TELEBACHILLERATO COMUNITARIO JAIME TORRES BODET, SAN JULIÁN TIERRA BLANCA, JUVENTINO ROSAS, GTO

ANTECEDENTES: La materia de taller de lectura y redacción no causaba interés alguno en los alumnos, ya que no reconocían que importante podría ser para su vida cotidiana y laboral en el futuro. Se tomaron estrategias de gran impacto en los alumnos, que harían despertar el interés en ellos para tener más conocimiento. El nivel por competencias ayuda en gran medida en los alumnos para ser más eficientes.

DESCRIPCIÓN: Descripción: A través de la lectura de los textos funcionales se describieron las funciones de los textos, así como su aplicación en un ensayo y por último exponiendo las actividades con conocimientos adquiridos. Objetivo: comprensión de la lectura, capacidad de captación, ser eficientes. Número de beneficiados en la comunidad educativa: los alumnos del grupo del semestre de 2ºA. Recomendaciones u observaciones para quien quiere ejecutar la buena práctica: Valorar la importancia del trabajo.

IMPACTO: Los alumnos mejoraron su capacidad de elaboración de textos funcionales en la lectura. Tienen mejor ortografía. Se llevaron los procesos a la aplicación teniendo un mejor entendimiento.

RETOS: Obstáculo: despertar el interés, el diagnóstico para el entendimiento, la motivación. Retos: La falta de interés ante el tema, las inasistencias de los alumnos. Sugerencias: Dar el esfuerzo posible para que los alumnos logren el saber hacer y que se logre el objetivo deseado, que es el mayor fruto.

RESULTADOS: Conclusión: Los alumnos redactarán textos funcionales en los que aplicarán sus conocimientos para su vida diaria y profesional.