Experiencias y lecciones que aportan a modelos de sostenibilidad de programas de simplificación de trámites en la región CASO COLOMBIA Tres años después…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Advertisements

Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
Gobierno de Cercanía Co-construyendo la nueva gestión pública con el Ciudadano en el centro.
Agenda Digital 2020 Ministerio Secretaría General de la Presidencia ChileUnidad de Modernización del Estado y Gobierno Digital.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Alimentación y nutrición Grupo N° 4 Jacobo Silva – GUT María Teresa Estrada - GUT Felicia Tulloch - PAN Ricardo Luján – GUT Edgardo Platero - ELS Isaías.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
IFI´s GN PYMES Accion desarticulada, Dialogo insuficiente, Debil formulacion de politicas publicas eficazes Entorno durante la Intervencion del PEMCE.
Presentada por: Septiembre de 2012 Informe Avances Planeación Estratégica.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
Somos un grupo de organizaciones diversas con operación en Zárate y Campana que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades.
José Martínez Graciliano
GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Puntos destacados del Nuevo Plan Estratégico de la INTOSAI y
Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades…
desafíos para el futuro
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Estrategia Suramericana Grupo SURA Investors’ Day
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada
Administración Municipal de Gómez Palacio
Ing. John Delgado MsE, nCSE.
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
La Calidad en la UNAB.
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
El marco conceptual y de implementación de IFC
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
Título iniciativa o postulación aceptada
BusinessMind Plan Estratégico
1 Nueva Agenda Urbana ONU-Habitat Compromisos Agendas internacionales.
Sistema de Registro de Hechos Vitales
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Experiencia en la Implementación UNE-ISO 39001
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
De la Educación Superior no Universitaria
NICARAGUA Julio 2009.
Transparencia y confianza en el sector público
Demanda de Infraestructura Portuaria
Contexto para la operación de la
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Construyendo Europa desde Aragón
LA GESTION DE CONSULTORIA EN LAS PYMES
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Plan Anual de Evaluaciones
RESULTADOS ALCANZADOS Coordinador Regional
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
LA GESTION DE CONSULTORIA EN LAS PYMES
BSC AVANCE MARZO.
Unidad de Centros Colaboradores.
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Experiencias y lecciones que aportan a modelos de sostenibilidad de programas de simplificación de trámites en la región CASO COLOMBIA Tres años después…

ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD Certificación Calidad Sistema Nacional de Simplificación Auditoría del desempeño del modelo nacional/local ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD Indicadores nacionales/seguimiento/encuesta nacional Plan Estratégico/Líneas Estratégicas Estructura nacional y local/Responsables Definición de instancia nacional. Aportes de sostenibilidad

NACIONAL ROL

ROL LOCAL

AVANCES Y VALORES AGREGADOS EN LA CONSOLIDACIÓN Portal Nacional de Creación de Empresas Nuevo modelo de vigilancia y control a empresas Monitoreo legislativo y normativo COHESION Y CONSOLIDACIÓN Nuevos servicios incorporados gradualmente al Sistema Interacción con sector empresarial/Gobierno Nacional

PERO... Retomamos el camino adecuado. Se ha demostrado capacidad de reacción, mientras exista doliente. Cuando hay claridad de objetivo y sector privado intermediando, es posible. Que son susceptibles de mejorar con resultados, credibilidad y perseverancia. Pero el sistema de Cámaras de Comercio ha tenido voluntad de mantener estructura y línea estratégica para dar continuidad y jalonar sostenibilidad. Que desviar el foco cuesta en tiempo y recursos Que las amenazas a los entornos de simplificación son permanentes. Que es difícil alinear en torno a modelo común de operación. Que las relaciones con las contrapartes públicas son difíciles Que los programas son vulnerables a los cambios de gobiernos PERO...

LECCIONES APRENDIDAS No perder la inercia positiva Garantía temprana de condiciones de sostenibilidad Perseverancia Mantener la línea técnica en simplificación Medir, medir, medir. 6. Vigilar… Los entornos de simplificación son cambiantes. Cero confianza. 7. Disponibilidad y dedicación de responsables de sostenibilidad.