PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Advertisements

FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA OPERACIONAL
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD IES VALENTÍN TURIENZO CURSO
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Funcional del centro educativo Rasgos de identidad de un Centro Educativo Estructura organizativa Objetivos Fuente consultada : suministrada por el.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTRUMENTO INSTITUCIONAL QUE BUSCA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES, A FIN DE CONTAR CON AMBIENTES: SEGUROS,SALUDABLES.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
EL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
Gestión de la Convivencia Escolar
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN PRIMARIA
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Jornada Operativa de Trabajo
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
Coordinación de convivencia escolar
Nos ponemos en situación…
Los alumnos con deficiencia mental
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
La coordinación de igualdad y convivencia
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Profesor de Servicios a la Comunidad
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO LA ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO Fernando González
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
FUNCIONES Y TAREAS COORDINACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR.
Arsenio Rivero Fernández arseniorivero.wordpress.com
LUIS GONZALO PULGARIN R
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
ESCALA DE VALORACION DEL SEGUIMIENTO
Documentos organizativos e institucionales
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
INSTITUCION EDUCATIVA DE OCCIDENTE
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
Sentido de la Formación
CONVIVENCIA ESCOLAR. COMUNIDAD EDUCATIVA APODERADOS ESTUDIANTES DOCENTES/ASISTENTES.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS Concretar los valores, objetivos y prioridades que orientan y guían la convivencia del centro. CARACTERÍSTICAS Contextualizado a las características y las circunstancias del centro y de la comunidad educativa. Implicación de toda la comunidad educativa.

PLAN DE CONVIVENCIA CONTENIDOS Análisis de la situación de la convivencia en el centro. Objetivos del Plan de convivencia derivados del análisis previo. Actuaciones y medidas que se van a desarrollar para favorecer la convivencia: Actuaciones organizativas, curriculares y de coordinación. Actuaciones dirigidas a la prevención de conductas contrarias a las normas de convivencia y/o gravemente perjudiciales para la convivencia. Actuaciones dirigidas a garantizar la participación de la comunidad educativa. Actuaciones previstas en el ámbito de la mediación en la resolución de conflictos. Mecanismos para difundir el Plan de convivencia. Seguimiento y evaluación del Plan de convivencia

El equipo directivo elaborará al final de cada curso PLAN DE CONVIVENCIA MEMORIA ANUAL El equipo directivo elaborará al final de cada curso escolar una memoria del Plan de Convivencia que se incorporará a la memoria final del curso.