Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distrofia Muscular Carlos Sierra Dorta 1ºB.
Advertisements

Síndrome de Down.
ENFERMEDADES CON HERENCIA COMPLEJA
SINDROME DE DOWN..
Síndrome de Down.
Enfermedades tiroideas
MARIA PERALES ARTURO LOPEZ 1º BACH H-CCSS
Aberraciones Cromosómicas
ESTE MATERIAL FUE ELABORADO POR:
Roussana Rodríguez Lebrón
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
ENFERMEDADES CROMOSOMICAS
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
Sindrome de Turner Integrantes: *Yumilka Nitzaja Molina Sanchez. *Perla Garcia Flores. *Mari Tere Rivera Estrada *Maritza Mojica Mena *Claudio Torres Reyes.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD SINDROME DE DOWN Profesor……..
ESTRUCTURA DEL GEN HUMANO …. CROMOSOMAS TRATAMIENTO DALTONISMO.
SINDROME DE DOWN O TRISOMIA DEL PAR 21 INTEGRANTES Yaigueri Bárcenas Lilibeth Zuñiga Grizt Guerra
Meiosis.
Enfermedades causadas por desórdenes genéticas
YARIZETH OVALLOS GALVAN
International Christian Academy
ASISTENCIA SANITARIA URGENTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
ESTIMULACION DEL LENGUAJE EN PERSONAS CON SINDROME DE DOWN
Entrenadora: Edith L. Cassias Acho
“Educamos para hacer que nuestros estudiantes sean felices”
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
TALLER N°6: CONSTRUCCIÓN DE CARIOTIPO HUMANO
CODIGO GENÉTICO CONJUNTO ORDENADO Y SISTEMATIZADO DE REGLAS Y SIMBOLOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. La información es el mensaje.
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Síndrome del maullido de gato (cri du chat)
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Monosomía del cromosoma X
Síndrome de KlinefeLteR
SINDROME DE WILLIAMS EXPOSITORA: Rosario Coca G..
Síndrome Prader-Willi.
Síndrome de Down Equipó: Callejas García zazzil Alexa
Cuento Silvina Bailarina
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
EXPOSITORA: DEHICY MONTAÑO C.
Patrón típico de crecimiento en un niño con deficiencia adquirida de hormona del crecimiento. Los niños con deficiencia adquirida de hormona del crecimiento.
¿Qué es el hipotiroidismo?
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
Investigación Síndrome de Rett Nombre Alumnos : Nicol Barrios Bety Bravo Pedro Cornejo Yurisan Reyes Ingrid Letelir Profesor docente : Mariela Nuñez.
Herencia.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
DISCAPACITADOS INTELECTUALES
Ataxia de Friedreich. Aspectos educativos y evolutivos de la discapacidad motorica Leticia Fernández Serrano.
MUTACIONES.
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
Terapia de lenguaje en niños
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CARIOTIPO HUMANO INTEGRANTES: ALAYA BENDEZU ZULMA LUCERO AÑORGA SANCHEZ.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Cuidado de niños con Síndrome Down Wilfredo Rivera Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero

¿Qué es? El síndrome de Down es un trastorno genético producido por la presencia de un cromosoma extra en la pareja cromosómica 21, de manera que las células de estas personas tienen 47 cromosomas. Esto se produce de manera natural y espontanea, por tanto no hay justificación sobre la que puede actuar para impedirlo.

Síntomas El síndrome de Down se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides. Características especificas: La conformación de los ojos (rasgados) Cuello corto Su lengua permanece afuera Dedos cortos Su nariz es pequeña y chata Su tono muscular esta disminuido

¿Qué pueden sufrir estas personas con el síndrome de Down? Desarrollo tardío Discapacidad de aprendizaje Talla baja o retraso del habla en un niño

Tratamiento Los programas de intervención temprana con un equipo de terapeutas y educadores especiales que tratan la situación específica de cada niño pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome de Down. Cuidado personal: Ejercicio físico Educación especial Terapias Terapia del lenguaje Grupo de apoyo Terapia ocupacional Fisioterapia