Comunicación efectiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicándose Efectivamente
Advertisements

TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 4: Comunicación – Resumen y cierre.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Dramaturgia de textos narrativos
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
INTRODUCCIÓN ¿Todavía nos preguntamos por qué suceden tantas cosas y por qué son como son? ¿Conservamos esa capacidad de asombro natural de cuando éramos.
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Heriberto Vásquez Ocasio Seminario NUC Destrezas de comunicación escrita.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
CHARLA RADIAL.
Recomendaciones Generales para las Presentaciones en Público
Enfoque de los comunicadores:
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
La comunicación en las relaciones sociales
Explorando el arte 1.1
ESCUELA DE PADRES 2016.
Preparación de Informes Orales
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Historia de la Comunicación Social
Los personajes en textos literarios
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
La Pregunta de Investigación
LA ESCRITURA COMO UN PROCESO
Preparación para la entrevista laboral
Objetivos de Aprendizaje
El lenguaje de la Imagen
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
Dialogo.
Comunicación Interpersonal
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Unidad: Argumentación III medio Miss Fabiola Sarmiento
Comunicación Interpersonal
Planeación educativa y estilos de aprendizaje
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
Área de Matemática.
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
Como preparar la presentaciòn final.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Enfoque de los comunicadores:
Estudiando la Oposición
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
LA COMUNICACIÒN.
PATRON DE CONSEJERO IS.
Administración del consultorio
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Habilidades Sociales - Liderazgo
Negociación y Manejo de Conflictos
Las inteligencias múltiples
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Colegio Félix de Jesús Rougier
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Transcripción de la presentación:

Comunicación efectiva “Proceso de transmitir ideas, información, emociones, sentimientos y actitudes con el fin de provocar alguna reacción en quien recibe el mensaje.” (Martínez j.)

Estilos de comunicación Pensador dominante Como locutor: utiliza análisis lógicos Conceptos cuantitativos Como oyente: Comprenden mejor los mensajes argumentados en la lógica Responden lógicamente

Estilos de comunicación Organizador dominante Como locutor: Mensajes estructurados que dan lugar a un plan organizado Como oyente: Mensajes prácticos en definiciones abreviadas

Estilos de comunicación Conciliador dominante Como locutor: Promueven cercanía en sus relaciones Como oyente: Mensajes mas personales hablan de aspectos mas apasionados de un ambiente

Estilos de comunicación Aventurero dominante Como locutor: Ideas creativas Transmiten el mensaje lo mas rápido posible Como oyentes: los mensajes a simple vista, cortos, directos, que no se desvíen del tema.

Criticas Tomar criticas es muy bueno , la diferencia es saber si son constructivas no. Las criticas buenas nos sirven para corregir nuestros fallos, aunque también, debemos saber como ofrecerlas . Como dar y recibir criticas

cómo dar y recibir críticas Criticas Constructivas : Se enfoca en que se puede mejorar, dar alternativas para un mayor desempeño No constructivo: Busca los fallos con propósitos de entorpecer el cambio

Ofreciendo crítica constructiva Critique el comportamiento en vez de a la persona. Defina específicamente el comportamiento problemático. Sugiera nuevos enfoques y ofrezca ayuda. Utilice un acercamiento positivo y un lenguaje optimista.

Comunicación efectiva Ofreciendo crítica constructiva Critique el comportamiento en vez de a la persona. Defina específicamente el comportamiento problemático. Sugiera nuevos enfoques y ofrezca ayuda. Utilice un acercamiento positivo y un lenguaje optimista. Recibiendo crítica Analice los comentarios. Solicite sugerencias sobre cómo podría cambiar su comportamiento. Resuma la crítica y su respuesta a ella. Use una estrategia específica.

Presentaciones orales Practicar la presentación: Conozca los parámetros Practique con tiempo. Sea usted mismo. Tratar de prepárese como para un trabajo escrito: Pensar bien en lo que quiere decir y por qué. Planear. Haga un borrador de sus pensamientos. Integre ayudas visuales.

Se pueden utilizar señales físicas y gestos para expresar de una manera mas fuerte lo que se trata de decir. lenguaje corporal Señales no verbales ocultan el significado. La cultura influye en cómo se interpreta el lenguaje corporal. La comunicación no verbal influye fuertemente sobre las primeras impresiones. Ponga atención a lo que se dice a través de las señales no verbales.