Teórico 9: “ACTORES SOCIALES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La explicación situacional
Advertisements

Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 EL MOMENTO ESTRATEGICO.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 8 El análisis situacional.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
Te ó rico 18: “ RECURSOS CRITICOS PARA LA GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Guía para el desarrollo del TFG/TFM
Investigación cualitativa: Observación participativa
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
¿POR QUÉ APRENDER UN TEMA ESPECÍFICO DE LA MATEMÁTICA
Cuadernillo soporte de teóricos n° 6
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Gabriela Lorena Rodríguez
EL TEXTO EXPOSITIVO.
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La exposición Lic. Juana Ferreyro Universidad Nacional de Moreno.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 7
Sala Situacional Comando y Control
Cuadernillo soporte de teóricos n° 13
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Oferta y Demanda.
ANÁLISIS DE COYUNTURA.
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
"Los Valores en la Elección Profesional"
¿Qué opinión le merece?.
Taller ejercicio de acción colectiva
Fecha de ejecución del proyecto
Elaboración de Materiales
Motores de busqueda.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Portafolio de Evidencias
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
Módulo: Lenguaje y comunicación
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO O SABER
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Prof. María Alejandra Wagner
CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
TEORICO 1 La política publica en movimiento
Apoyo Conductual Positivo
PERSONA La noción de persona
CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
La naturaleza del prejuicio Allport. Eudeba,1962
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Teórico 9: “ACTORES SOCIALES” 15.06.16 Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto

acumular fuerza, desarrollar intereses ACTOR SOCIAL Es una personalidad , una organización o una agrupación humana que en forma estable o transitoria tiene capacidad de acumular fuerza, desarrollar intereses y necesidades, y actuar produciendo hechos en situación (Carlos Matus)

ACTOR EN SITUACION Acumular fuerza Desarrollar intereses y necesidades Actuar produciendo hechos en situación ACTOR EN SITUACION

OTRAS DEFINICIONES DE ACTOR

OTRAS DEFINICIONES DE ACTOR

Situación y actor El concepto de situación hace explicito al interlocutor. Por ello, explicar la realidad en que se vive supone necesariamente considerar el papel de los otros actores y penetrar en sus explicaciones. De otra manera la explicación es incompleta, desligada de su contexto situacional. (Matus: 261)

Situación y actor Situación: espacio de producción social donde todo lo que allí ocurre depende de nosotros y de ellos en interacción con el escenario que nos envuelve a ambos. Situación: es la realidad explicada por un actor que vive en ella en función de su acción.

Se nos ha enseñado a entender la realidad como una situación... Cada actor ve la realidad con sus propios anteojos. Comprende la realidad con distinto vocabulario, distintas teorías, distinta proporción entre juicio analítico y juicio intuitivo, distintas informaciones, distintos valores, distinta sensibilidad, distinta acumulación de tradiciones y distinta capacidad de lectura del mundo que nos rodea..

EXPLICACION SITUACIONAL Acción y actor Que se juega en la explicación situacional? diagnostico EXPLICACION SITUACIONAL Intuición ACCION Motivación y valores

La asimetría de la explicación situacional Cada actor en su circunstancia tiene un foco de atención diferente y distintas valoraciones La asimetría de la explicación situacional Pregunta: ¿cuanto valen las Malvinas? Pregunta: ¿cuál es el valor de ser invadidos por un país sudamericano y dejar esa agresión sin respuesta? Explicaciones distintas sobre una misma realidad no solo significan distintas respuestas a una misma pregunta... Sino distintas respuestas a distintas preguntas

Por esto… es clave el CONCEPTO DE ACTOR Explicación y actor Que se juega en la explicación situacional? “…La apreciación situacional es un dialogo entre un actor y los otros actores cuyo relato asume uno de los actores de manera enteramente conciente del texto y el contexto situacional que lo hace cohabitante de una realidad conflictiva que admite otros relatos…” Por esto… es clave el CONCEPTO DE ACTOR “…No hay forma de entender la realidad para fundamentar la acción más eficaz sin intentar penetrar en la explicación del otro…” Matus (2008:173)

Los actores sociales. Características Un ACTOR SOCIAL es la cabeza o dirección de una organización y, por excepción, una personalidad. Su ACCION es CREATIVA es SINGULAR/UNICO PARTICIPA DEL JUEGO (no es observador) TIENE UN PROYECTO que guía su ACCION Tiene Memoria, MOTIVACIONES Y FUERZA Puede ACUMULAR y DESACUMULAR fuerza CONTROLA algún RECURSO CRITICO Tiene una ORGANIZACIÓN estable

Análisis de actores Como analizamos no solo sus comportamientos sino también que portan los actores sociales?

ACTOR (CDP) INTERES MOTIVACIÓN VALOR VECTOR DE PESO VECTOR DE FUERZA (tipo de vínculo con el tema en discusión, qué está en juego) MOTIVACIÓN (conjugación del interés y el valor, que determina el grado de interés y/o necesidad de involucrarse en el tema) VALOR (qué relación tiene el tema con cuestiones importantes relativas a sus principios, ideología, escala de valores) VECTOR DE PESO (control de recursos y adhesiones) VECTOR DE FUERZA (conjugación de todos los aspectos antes señalados, que le otorgan una determinada capacidad de operar y participar en el juego social VECTOR DE EXPERTICIA (acumulación de destrezas y habilidades demostradas en cuanto al uso, capitalización y aprovechamiento de los recursos en juego) VECTOR DE SOPORTE COGNITIVO potencial científico-técnico de los recursos que controla, ese 'saber específico' del que dispone un A

Por lo tanto… Si los ACTORES son distintos Las ESTRATEGIAS a desarrollar son DISTINTAS COOPERACION COPTACION CONFLICTO Persuasión Negociación Mediación Disuasión

Resumiendo….comprender lo ESTRATEGICO significa entender que… Un sistema social sin ACTORES es una realidad INEXISTENTE SON LOS MOTORES DEL CAMBIO Un aspecto esencial de la APRECIACION SITUACIONAL es el estudio de los actores

Ese salir de mi para entrar en el otro Por lo tanto .... el análisis situacional es complejo. Exige estudiar al otro, ponerse en su circunstancia para comprender su foco de atención y distinguir lo que valora y no valora. Ese salir de mi para entrar en el otro exige atribuirle al otro una explicación Sintetizando…