La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Te ó rico 18: “ RECURSOS CRITICOS PARA LA GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Te ó rico 18: “ RECURSOS CRITICOS PARA LA GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto."— Transcripción de la presentación:

1 Te ó rico 18: “ RECURSOS CRITICOS PARA LA GESTION ” 5.10.16 Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto

2 Seguimos aprendiendo herramientas teóricas y metodológicas para el trabajo en y con organizaciones

3 conjunto de saberes existe un conjunto de saberes que se ponen en juego en forma directa con la capacidad que tiene el Estado para llevar adelante los asuntos públicos El texto que les proponemos es “Recursos Críticos para la gestión”

4 el proceso de producción en una organización es como un iceberg. “hay una parte visible y otra oculta. Estos procesos que están ocultos tras los más visibles son vitales para la gestión institucional porque nada ocurre sin ellos. Son los procesos microorganizativos

5 -¿Cuál es la acción que nos permite intentar conducir los hechos, acompañar y modificar circunstancias en función de alguna direccionalidad? La gestión

6 Un gestor es el sujeto que se acostumbra a analizar y actuar en movimiento, a comprender los equilibrios y desequilibrios, los avances y retrocesos sin perder la direccionalidad de la acción, el sentido último de lo que la organización hace.

7 El momento táctico operativo supone sostener PROCESOS … recursos P ROCESOS que ponen en juego recursos de distintos tipos… Algunos de ellos sonCRITICOS

8

9

10 GESTION DEL TIEMPO La escasez del tiempo es relativa a un actor, su propósito y la situación en que debe actuar para lograrlo es el más escaso de los escasos, porque es agotable para el propósito de un actor, y es agotable porque es irreversible (Matus)

11 tiempo El DESPILFARRO de tiempo es el DESPILFARRO menos reparable una condición de tiempo La eficacia de la acción tiene una condición de tiempo que la concreta situacionalmente. No hay eficacia sin oportunidad de la acción

12 OPORTUNIDAD Que las condiciones son tan propicias como pasajeras Que las condiciones propicias son, en parte, creables por los actores sociales con cadenas de eventos constructores de viabilidad Oportunidad significa insertar en el lugar adecuado de la cadena temporal de eventos aquel al cual se le quiere construir viabilidad.

13 No se percibe fácilmente que el consumo del tiempo tiene quiebres de aceleración que nos sorprenden e invalidan nuestros cálculos ¿Porqué despilfarramos el recurso más escaso? No se valora cuando está disponible El valor del tiempo es distinto para los diferente actores sociales

14 Valor del TIEMPO TASA PSICOLOGICA DEL TIEMPO El hombre vive el presente, sus oportunidades y problemas en el horizonte de una secuencia vaga, incierta, imprecisa y parcial de su prolongación hacia el futuro. En ese futuro nebuloso avizora también oportunidades y problemas, pero el valor que les asigna en relación al presente depende de su tasa psicológica de descuento del tiempo.

15 EL TIEMPO y las trincheras Aprender de los errores PredicciónPrevisión Reacción veloz ante las sorpresas Debemos apreciar situaciones a gran velocidad El tiempo vale menos

16 GESTION DE EQUIPOS de trabajo Los RECURSOS HUMANOS constituyen la fuerza de trabajo de una organización, son los trabajadores que ejecutan tareas para una Organización. (ROVERE)

17 Cambios en e entorno Económicos Tecnológicos Políticos-legales sociodemograficos Cambios en la concepción Complejidad organizativa Cambios en la ciencia Evolución en la gestión de recursos humanos Etapa administrativa Etapa de gestión Etapa de desarrollo Etapa estratégica Fases HISTORICAS en la gestión del RRHH

18 ETAPA ADMINISTRATIVA Mejorar niveles de productividad ETAPA DE GESTION Adaptación del empleado a la organización ETAPA DE DESARROLLO RRHH como recurso estratégico ETAPA ESTRATEGICA Lugar central del RRHH NO HAN SIDO CONSIDERADOS A LO LARGO DEL TIEMPO DE LA MISMA MANERA… Fases en la gestión del personal Principios de siglo Hasta 1970 1960/1980Surge en 1980Surge en 1990

19

20 ATRIBUTOS DEL TRABAJO EN EQUIPO Propósitos Clima Contribución Acuerdos Operativos

21 Trabajo en equipo Función de soporte Co gestion Doble finalidad 1.- producir bienes y servicios 2.- cuidar de la constitución del sujeto y los colectivos. Función de manejo Categorías aportadas por Weller y Caballero

22 Cerramos por acá…. 1.Recursos críticos 2.Gestión del tiempo 3.Gestión de equipos


Descargar ppt "Te ó rico 18: “ RECURSOS CRITICOS PARA LA GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto."

Presentaciones similares


Anuncios Google