Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Advertisements

Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
Importancia de las TIC.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Saludo Reflexión Desarrollo de la unidad 4 Tarea ex aula.
AGENDA Saludo Reflexión Desarrollo contenidos 3.1 al 3.4 Consultas.
2010.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
La educación del alumno con altas capacidades
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
Veronica Nolazco - Coordinación General
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Las nuevas tecnologías en la educación
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Presentación del Curso
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
La didáctica como ayuda para la enseñanza
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Capacitación para DECAHUME Curso de
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
MANUEL AREA MOREIRA.
Ciclo escolar
Berritzegune Nagusia / Áreas
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC Fuente: Manuel Area Moreira Introducción a la Tecnología Educativa

Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. 1

Un profesor o profesora debe de ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. 2

Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. 3

Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. 4

Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares, como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información. 5

Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. 6

Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente. 7

Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica/informacional que se promueve en el alumnado. 8

Debe evitarse la improvisación Debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificados el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo. 9

Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. 10