CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Advertisements

CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGIA
APORTES DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES Y HUMANAS EN LAS DECADAS DE
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS.
Génesis y evolución del concepto de salud Filósofo: Benjamin Romero Ureiro.
Dualismo Cuerpo-Mente. DEFINICIONES: Dualismo: doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios.
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
HORIZONTE EDUCATIVO: HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA AUTOORGANIZACIÓN.
EL CONOCIMIENTO Gestión del Talento Humano
Psicología del Aprendizaje
La comunicación humana
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
Principales áreas de investigación de la psicología
Lenguaje Científico Características del texto científico por: Angelina Roméu Escobar La tarea fundamental de la ciencia es demostrar teorías, para.
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE ANIMAL - APRENDIZAJE HUMANO
APARTADO 3 CRISIS Y CONSECUENCIAS DEL ANTROPOCENTRISMO MODERNO GLOBALIZACIÓN DEL PARADIGMA TECNOCRÁTICO.
Fundamentos Epistemológicos.
HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Primera etapa Los años jóvenes
TEORIA DE INTERACCIÓN DE LOS ACTORES
Psicobiología.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Repaso – Paradigmas – Epistemología Sistémica
Lev Semiónovich Vygotsky
Libro : el origen de las especies.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
Nación: comunidad de individuos, asentados en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y tradiciones comunes y dotada con la conciencia.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
1. EL HOMBRE, OYENTE DE LA PALABRA
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Capítulo 8: La crisis del sujeto en las ciencias del hombre: el paradigma emergente Fernanda Donoso.
Capítulo 8: La crisis del sujeto en las ciencias del hombre: el paradigma emergente Fernanda Donoso.
Principales áreas de investigación de la psicología
Desarrollo de la Personalidad
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,
EDUCACION Y PENSAMIENTO COMPLEJO
El origen y la evolución de la vida
ENFOQUE SISTÉMICO.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
Universidad Fermín Toro
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
LAS EXPLICACIONES PRE-RACIONALES
FUNCION SOCIAL DE LA CIENCIA Función social de la ciencia Función de clase de la ciencia Finalidad de la Epistemología consiste en explicar 2 problemas.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
Factores del antisemitismo moderno
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
Introducción. Fuente: Ideas tomadas de Echevarria (1993)
Transcripción de la presentación:

CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE EL PARADIGMA EMERGENTE (CAPÍTULO 8) CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

1 CRISIS DEL SUJETO ¿Qué presencia tiene hoy el hombre en la ciencia actual? Psicología Como sustancia Como conciencia Como conducta Primeros intentos Medicina Biología y antropología Estímulo respuesta Estímulo Organismo Respuesta Hombre – Cultura Vida– Naturaleza Física – Química

2 RECUPERACIÓN DEL SUJETO Morín (1982) El edificio del saber contemporáneo se eleva como una torre de babel que nos domina, en lugar de dominarla nosotros a ella. Contra la pérdida del sujeto Inseparabilidad del sujeto- objeto en el espacio tiempo El principio de incertidumbre La visión holística y sistémica Principio de complementariedad

3 EN BUSCA DE UNA SALIDA Paradigma emergente: El camino a través de la personalidad (Pinillos 1975) Recuperación del sujeto por las ciencias del hombre, a través de la reintegración de su voluntad (Marina, 1976) Detrás de todas estas propuestas hay un común denominador: la agencialidad (Bermejo)

4 SER HUMANO COMO SISTEMA VIVIENTE Evolucionado Multidimensional relacional Complejo Simbólico Axiológico Dotado de capacidades cognitivas comunicativas

5 UN SER EVOLUCIONADO Teoría neodarwinista: Los seres humanos como una especie de animal más, fruto de la evolución biológica; aunque parte de una clara distinción ente la evolución biológica y la evolución cultural.

6 MULTIDIMENSIONAL Y RELACIONAL Tres proposiciones, en las que: El ser humano constituye un todo Esta totalidad es multidimensional El ser humano es un ser relacional, condicionado por sus propias interrelaciones  

7 COMPLEJO La complejidad del ser humano tiene su origen en que éste se rige por una lógica de funcionamiento, desarrollo absolutamente distinto, una lógica en la que como hemos visto intervienen la indeterminación, el desorden y el ruido como factores de auto organización

8 SER SIMBÓLICO Y AXIOLÓGICO El aumento del tamaño del cerebro traía consigo el desarrollo de funciones superiores; ej. el lenguaje. A partir de la ambigüedad semántica, el gran juego social ya no consistió en simular peleas ni en espulgarse los unos a los otros, sino en crear valores y compartirlos.

9 DOTADO DE CAPACIDADES Cognitivas –comunicativas Imaginativas – prospectivas Estratégicas – electivas

10 ESTRATÉGICO Estratégicas básicas Ensayo y error Algoritmo Heurística