La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios."— Transcripción de la presentación:

1 Virología Generalidades de los virus

2 Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios

3

4 1350 AC

5

6

7

8

9

10

11

12

13 1925 – Microscopía electrónica

14 ¿Que es un Virus?

15 Virus En biología, un virus​ es un agente infeccioso que se encuentra entre lo vivo y lo no vivo, es microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan a todo tipo de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta bacterias y arqueas.

16 Ser vivo (Definicion) Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y de moléculas que constituyen un sistema dotado de organización y en constante relación con el entorno.

17

18 Estructura de una bacteria

19 Estructura de un Protozoo

20 Estructura de un virus

21

22 Teoría de la regresión celular Es posible que los virus fueran pequeñas células que parasitaban células más grandes. A lo largo del tiempo, desaparecieron los genes que no necesitaban a causa de su parasitismo. Las bacterias Rickettsia y Chlamydia son células vivientes que, como los virus, solo pueden reproducirse dentro de células huéspedes. El ejemplo de estas bacterias parece apoyar esta teoría, pues es probable que su dependencia del parasitismo haya causado la pérdida de los genes que les permitían sobrevivir fuera de una célula. También se le llama «teoría de la degeneración».

23 Teoría del origen molecular-celular algunos virus podrían haber evolucionado a partir de fragmentos de ADN o ARN que escaparon de los genes de un organismo celular mayor. El ADN fugitivo podría haber provenido de plásmidos (fragmentos de ADN que pueden moverse entre células) o transposones. Éstos son moléculas de ADN que se multiplican y se mueven a diferentes posiciones en el interior de los genes de la célula. Antiguamente llamados «genes saltarines», son ejemplos de elementos móviles genéticos y podrían ser el origen de algunos virus.

24 Teoría de la coevolución: los virus podrían haber coevolucionado de complejas moléculas de proteínas y ácido nucleico, al mismo tiempo que aparecieron las primeras células en la Tierra, y habrían sido dependientes de la vida celular durante muchos millones de años.

25 Gripe española 1916 Un virus de la influenza infectó a un tercio de la población mundial A H1N1

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40 Tarea Investigar conceptos y mecanismo de la replicación viral


Descargar ppt "Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios."

Presentaciones similares


Anuncios Google