Depto. Ingenieria en Mina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAURICIO BELMONTE LERMA INGENIERO CIVIL DE MINAS
Advertisements

Estudio para la localización de ámbitos y áreas de rehabilitación preferente en Bilbao marzo 2011.
Principios Básicos de Valor Introducción a la Valuación Equipo #3.
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Copyright©2004 South-Western 13 Costes de producción.
Empresa Minera MACDESA
1/10 Comentarios al anteproyecto de DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO EN LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
Silva Maldonado Mariano Wuilinston
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Profesor: Hernán Freixas Anais INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BIOLOGÍA ELECTIVO 4 MEDIO Unidad N°1.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “TRABAJO ESCALONADO Nº1”
Docente: Edgardo Bravo Castro.  Nombre del Modulo: Taller de Programación de Operaciones Mineras  Unidad de competencia: Al finalizar el módulo, los.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
OPTIMIZACIÓN DE FLOTA DE TRASPORTE. Geología Entrega la información de las características físicas, químicas y mineralógicas del material a extraer. Planificación.
Muestreo y Control de Calidad para Evaluación de Yacimientos Julián Ortiz C. Departamento de Ingeniería de Minas Universidad de Chile.
¿ Como Cambiamos?.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
Diseño Minero.
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
MINISTERIO DE TRANSPORTES
METODOS DE EXPLOTACION Modulo de Fortificación
Pits anidados (Nested Pits)
Modelo de determinación del ingreso
Subsecretaría de Hidrocarburos
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
Clase 0 Introductoria.
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
Definiciones de Excavaciones
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Auxiliar 4: estimación de recursos
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
La planificación de minas y su entorno
Método de Explotación por Cielo Abierto
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIEDADES DE ESTADÍSTICA
Profesora: Clarimar Pulido
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
¿Qué características, económicas y sociales, vimos la clase pasada del ciclo del salitre? VIDEO:
ASIGNATURA: GEOESTADISTICA
VARIABLES MACROECONÓMICAS
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
Ventajas de los filtros activos frente a los pasivos
Presentación del curso de Macroeconomía I
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Análisis de puestos.
Estética y belleza (o fealdad)
PROYECTO FECIC CARNES ALTERNATIVAS CARNES ALTERNATIVAS PROYECTO FECIC
Muestreo y Estimación de Parámetros
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
Definición ensayada en la clase ( IFTS Nro 7 ),
Introducción a la Geomecánica aplicada
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
Skill Traing Componente Finanzas
Métodos de explotación – Selección de métodos. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILEDefinición Método de explotación: Método de explotación: Es.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EL cobre Profesora: Marienet Zerene Alumno: Ricardo González Baños
Método, Asignación y Medición
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Miriam García Nuestra Practica, Nuestra Posicionamiento o la Psicología Institucional como Disciplina Compleja.
BARRAS TRACCIONADAS Ing. Daniel O. Bonilla 2014.
Transcripción de la presentación:

Depto. Ingenieria en Mina Universidad de Chile DISEÑO MINA RAJO ABIERTO CLASE N° 3

LÍMITES DEL RAJO * Los límites económicos del Rajo dependen de los factores económicos, características geológicas y geomecánicas del cuerpo mineralizado. * Por lo tanto con una variación del precio podría expandirse y/o disminuir el tamaño del Rajo, si mantenemos los otros factores constantes * Lo mismo sucederá si cambiamos los costos o parámetros de diseño.

(Recursos Adicionales a las Reservas) LÍMITES DEL RAJO Sección XX – Cuerpo tipo masivo Topografía X X Material Mineable (Reservas) Limites del Rajo Inventario de Mineral (Recursos Adicionales a las Reservas) Reserva: Recurso mineral que está dentro de una determinada ley de corte y se encuentra dentro del pit final. Recursus Adicionales a las Reservas: Recurso mineral que está fuera del pit final y se encuentran sobre cierta ley de corte.

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES 80-10 1 -10 100 20 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 2 + 80 - 90 = -10 NO SE EXTRAE 3

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES 80-10 1 -10 100 20 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 2 3 + 100 - 90 = + 10 SE EXTRAE

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES 80-10 20 1 3 -10

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES -10 -10 -10 -10 1 -10 80-10 3 20 + 100 - 70 = + 30

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES GANANCIA TOTAL +10 + 30 = + 40

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES GANANCIA TOTAL +10 + 30 = + 40 80-10 20 1 3 -10

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES SE EXTRAE + 80 - 30 = + 50 80-10 20 1 3 -10

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES A) SECUENCIA DE EXTRACCIÓN DE BLOQUES 20 3 -10 GANANCIA TOTAL +10 + 50 = + 60

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO B) SOBRECARGA COMPARTIDA DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES 80 -10 NO SE EXTRAE + 80 - 90 = -10

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO B) SOBRECARGA COMPARTIDA DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES 80 -10 NO SE EXTRAE +80 - 90 = -10

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO B) SOBRECARGA COMPARTIDA DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES 80 -10 SE EXTRAE +160 - 120 = + 40

DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO B) SOBRECARGA COMPARTIDA DETERMINACIÓN DE LÍMITES ECONÓMICOS DE UN YACIMIENTO RAJO ABIERTO ANÁLISIS DE CONOS FLOTANTES SE EXTRAE + 160 - 120 = + 40

LÍMITES DEL RAJO EN CUERPOS TIPO VETAS Sección XX - Cuerpo Tipo Veta Topografía X X Estéril Mineral 5 Unist Estéril

LÍMITES DEL RAJO Línea de Pit Final Surface 45° Mineral (M) Esteril (E) 5 Unist Esteril (E) 45°

LÍMITES DEL RAJO Surface Esteril 45° Vm 1 1 2 3 4 Datos: Ve 1 Paso 1 Ve1= 9,40 u3 Vm1 = 6,25 u3 R E/M1= Ve1= 1,50 Vm1 NV1= 6,25* $1,90-9,4* $1=$ 2,48 Paso 2 Ve2= 10,50 u3 Vm2 = 6,25 u3 R E/M2= 1,68 NV2=6,25* $1,90-10,5* $1= $1,38 Ve3= 11,80 u3 Vm3 = 6,25 u3 R E/M3= 1,89 NV3=6,25* $1,90-11,8* $1= $ 0,075 =0 Paso 3 Ve4= 13,10 u3 Vm4 = 6,25 u3 R E/M4= 2,10 NV3=6,25* $1,90-13,10* $1= - $ 1,23 Paso 4 Datos: Ingreso por u3 de mineral descontado la extracción = 1.9 $ Costo de extraex los bloques de esteril = 1 $ Surface Esteril 45° Vm 1 Ve 1 1 2 3 4