MADRID PADRE A PADRE Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bizkaiko haur minbizidunen gurasoen elkartea ASPANOVAS Bizkaia Asociación de padres de niños con cáncer de Bizkaia.
Advertisements

Pamplona, 28 de Febrero 2012 Personas que cuidan a las personas Centros de Atención a la Discapacidad Acción Interactiva del equipo Interdisciplinar Mari.
Created by BM|DESIGN|ER Traz default Padres Comercio Comunidades educativas Instituciones.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Asepeyo MATEPSS nº 151 UPP. UN PROBLEMA REAL Ayudas técnicas y recursos socio económicos.
SPÍNOLA. ¿QUÉ PASA EN UNA ENTREVISTA FAMILIAR? COMUNICACIÓNROLESEMOCIONES GENERACIÓN DE CAMBIOS MUNDO EMOCIONAL ESTILO COMUNICATIVO.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
Taller de socialización de productos vendibles
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
Aprender juntos, crecer en familia.
Utilización de la Historia Clínica Electrónica por enfermería tras su implantación en un hospital de tercer nivel. J. Granados Ortega, R.A. Dulanto Banda,
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
ASISTENCIA SANITARIA URGENTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Proyecto Orientación Profesional Coordinada.
Taller Introspectivo para Padres de niños con Autismo
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
COUNSELLING.
RESPONSABILIDADES DEL EDUCADOR EN DIABETES
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Pensamiento Sobre la Sexualidad
¿Qué es el maltrato infantil?
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
BIENESTAR LABORAL ..
18 Enero; 1 y 15 de Febrero; 1 y 15 de Marzo. De 16:30 a 18:00.
Unidad de Educación Especial Septiembre
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
TOMO 1.
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
LA VIDA DE NUESTRO CURSO
Investigación social II
Acompañamiento Psicosocial
Actividad 12. Realiza una encuesta aleatoria entre los diferentes actores clave de tu ODS con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los valores de FUNDACIÓN.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Sistema experto diagnóstico de hepatitis A y B. Concepto:  Un sistema experto que ayude al diagnostico de enfermedades como también de recetar medicamentos.
Es quien introduce a los hijos en el mundo de las personas, objetos y las relaciones que se establecen entre sus miembros van a ser en gran medida modelo.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
VII JORNADAS DE PREVENCIÓN DE ALCORCÓN 2003
Fases de transformación
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Emprendimiento Social Alquiler de Espacios
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Marco normativo.
VIII ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE CARTOTECAS PÚBLICAS HISPANO-LUSO (IBERCARTO) Oporto, de noviembre de 2018 Acciones de visibilización y difusión.
Proyecto de colegios en Camerun
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
PREVENCIÓN FAMILIAR..
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
Información documental y de campo. Informe final
Objetivo General VariablesDimensionesIndicadores pregunta s Proponer un programa de atención para el fortalecimiento de la comunicación entre padres e.
La evaluación es la mejor herramienta para la adecuada toma de decisiones en situaciones de desastre (Rodríguez, 2006). Todos los niveles de intervención.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Isabel Segovia D. Médico Familia. Consejería familiar.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Escuelas Burgos.
LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte III) Continuamos con el proceso de reflexión en torno a la familia como espacio.
Transcripción de la presentación:

MADRID PADRE A PADRE Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Todos los padres recuerdan como les dieron la primera noticia. El diagnóstico de un hijo con síndrome de Down es para las familias un camino inesperado. Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Una adecuada primera noticia es fundamental para la creación de los primeros vínculos afectivos entre padres e hijos. Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Hay familias que tardan más en aceptar la discapacidad de sus hijos. Hay familias que tras los primeros momentos de desconcierto salen fortalecidas. Cada persona con síndrome de Down es única, cada familia es única. Cada respuesta de atención es única. Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Necesidades detectadas: Ideas y sentimientos negativos hacia el síndrome de Down. Estereotipos Información exclusivamente médica y no vivencial del síndrome de Down Sin acompañamiento tras el diagnóstico. Informes médicos online. Con acompañamiento profesional pero recibiendo la primera noticia de manera inadecuada. Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Demanda de las familias: Un conocimiento del síndrome de Down. Posibilidades Información vivencial del síndrome de Down Acompañamiento en el diagnóstico Primera Noticia adaptada a las necesidades de las familias Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

MADRID PADRE A PADRE Ofrecer a las familias una red de padres expertos que puedan apoyar a las familias y ofrecerles esa cercanía y comprensión de sus sentimientos, emociones, dudas etc. Familias Fundación Garrigou Atención personalizada y respuesta inmediata Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Acompañar a las familias Nuestros objetivos: Acompañar a las familias Ofrecer un conocimiento real, directo y cercano sobre el síndrome de Down Respetar a la familia, manteniendo el control para la toma de decisiones reflexiva e informada Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Nuestras actuaciones en la Comunidad de Madrid: Encuentros individuales con familias de otros niños con síndrome de Down. Acompañamiento hospitales. Apoyo emocional tras el diagnóstico Información sobre el síndrome de Down Información sobre recursos destinados las personas con síndrome de Down y sus familias Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Obstetricia y ginecología Trabajadores sociales A vuestra disposición: Madrid Padre a Padre Genética Madrid Padre a Padre Obstetricia y ginecología Otros Madrid Padre a Padre Trabajadores sociales Pediatría Neonatología Familiares Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

“Conseguir que los padres acepten la realidad de su hijo, que aprendan a amarlo por ser lo que es y no a pesar de serlo”. “Proporcionar a los padres las estrategias y recursos adecuados para lograr la confianza en sus propias posibilidades” Carmen de Linares Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down

Contacto Madrid Padre a Padre: Mónica Díaz Orgaz pedagogia@sindromedown.net 91 716 07 10 MUCHAS GRACIAS Jornada Primera Noticia y apoyo a nuevos padres de niños con síndrome de Down