Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

PHILIP B. CROSBY La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Caso 1: Una empresa familiar que vende cepillados de vasitos de varios sabores (pera, cola, fresa con leche, mantecado, coco) desea competir con otro vendedor,
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL (Total Quality Management, TQM)
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL (Total Quality Management, TQM)
Aclaraciones de la Realización del Producto
3. CONTROL DE LA CALIDAD.
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
La Calidad en los procesos productivos: Costes de la calidad
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
CONTROL DE CALIDAD.
PRODUCTO NO CONFORME.
P R O C E S O S INSUMO ACTIVIDAD PRODUCTO.
Empresa - Etapas de evolución
PROCESO DE DISEÑO DE PRODUCTOS
COSTOS DE CALIDAD LA MALA CALIDAD LE CUESTA DINERO A LA EMPRESA
Dr Armand V Feigenbaum El Dr. Armand V Feigenbaum es el creador del Término del Control Total de Calidad La idea es de producir con calidad desde que inicia.
Filosofías de Calidad MC. HAYDEE AVILES ANAYA Junio 2005.
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
E L COSTO DE LA CALIDAD T IPOS DE COSTOS Control Estadístico de la calidad.
AUTOR: ESP. ROLANDO EVARISTO LAZA CAPOTE
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Filosofías de Calidad.
Tema 3. Plan de Mejora.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LA MEJORA CONTINUA LA QUINTAESENCIA. LA MEJORA CONTINUA CÁMARA - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2 BUSCAR EFICACIA EN PROCESOS EMPRESA PROCESOS EMPRESA.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
Administración de Operaciones (ADO)
6 “Gestión de la Calidad” Prof. Ing. Luis F
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
Armand Vallin Feigenbaum.
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Filosofía de la calidad de Crosby.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Profesora: Kinian Ojito Ramos
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA Objetivos Estructura: 2.1. Costes de calidad 2.2.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Calidad Aplicada – Ejercicios de aplicación 5 de mayo de 2010
“COSTOS DE CALIDAD”.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Transcripción de la presentación:

Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial

ETAPAS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL Elementos de la calidadEstado anterior Administraci ó n de la calidad total Definici ó n Orientado al productoOrientado al cliente Prioridades Segunda, despu é s de servicio y costos Primero, entre sus iguales servicio y costos DecisionesCorto plazoLargo Plazo É nfasisDetecci ó nPrevenci ó n ErroresOperacionesSistema ResponsabilidadControl de calidadDe todos Soluci ó n de problemas GerentesEquipos AdquisicionesPrecioCostos de ciclo de vida Papel del gerentePlanear, asignar, controlar e imponer Delegar, capacitar, facilitar y ense ñ ar

Alcance de la actividad administrativa de la calidad total

Calidad y Productividad ASPECTOS ECONOMICOS DE LA CALIDAD

Costos de la calidad COSTOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD De prevención Evitar y prevenir errores, fallas y desviaciones Planeacion de calidad Planeacion de procesos Control de Procesos Entrenamiento De Evaluación Medir, evaluar y verificar la calidad Inspección, prueba y ensayo Auditoria de calidad Equipos de pruebas y ensayos

COSTOS DE NO CALIDAD Por fallas internas Originados por fallas, defectos o incumplimiento de especificaciones Desperdicio y reprocesos Reinspecciones Reparaciones Por fallas externas Atención de quejas del cliente Servicios de garantía Devoluciones, costos de imagen y perdidas de ventas Castigos y penalizaciones Juicios, demandas y seguros

Categor í asDefinici ó n Costos Prevenci ó n Experiencia adquirida para la identificaci ó n y eliminaci ó n de causas de fallas, para evitar recurrencia Ventas, clientes, usuarios, desarrollo, servicio, dise ñ o del producto, compras, operaciones y administraci ó n de la calidad Evaluaci ó n Seguridad de que el producto o servicio sea aceptable al entregarlo al cliente. Inspecci ó n de entrada, inspecci ó n en las operaciones, inspecci ó n en la fuente, equipos de medici ó n y preparaci ó n en el campo. Falla internaFalla en el cumplimiento de los requisitos Mal dise ñ o, errores y perdidas en compras, reprocesamiento, reevaluaci ó n, desechos y reparaci ó n Falla externaCostos que se incurren debido a productos o servicios no conformes, o que se crean no conformes despu é s de entregar al cliente Investigaci ó n de quejas, mercanc í a devuelta, reparaci ó n, costos de garant í a, costos por responsabilidad, penalizaciones, buena voluntad y ventas perdidas Costos de la calidad

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Competitividad y mejora de la calidad La competitividad se entiende como la capacidad de una empresa de generar un producto o servicio de mejor manera que sus competidores.

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Reducir los costos de falla resolviendo los problemas Fallas detectadas al inicio de las operaciones son menos costosas que las que se detectan al final Se debe encontrar la causa raíz del problema, para plantear las medidas correctivas que controlen o eliminen el problema. Se plantean actividades de seguimiento para determinar si las medidas correctivas han sido efectivas. Se revisan problemas similares para determinar si una solución parecida pudiera ser efectiva.

Prevención de costos por mala calidad Las actividades de prevención se relacionan con actitudes de los trabajadores y con técnicas formales. Las actitudes de los trabajadores respecto a la calidad esta definido por el compromiso de la alta gerencia con la calidad y con la intervención de ambos en las actividades de mejoramiento de la calidad.

Prevención de costos por mala calidad Algunas actividades para lograr el compromiso del trabajador con la calidad son: Hacer participar a todos los trabajadores en el equipo de proyectos y el programa de mejoramiento de la calidad, Proporcionar un sistema en que los empleados puedan generar ideas para mejorar la calidad, Comunicarles las expectativas de calidad de la empresa, Informar sobre los resultados de las actividades de calidad en la empresa.

Algunas de la técnicas formales para prevenir problemas de calidad; Programar verificación de nuevos productos que requieran revisión detallada antes de distribuirlo para producción en grandes cantidades, Programar la revisión de diseños nuevos o modificados, Selección de proveedores dando preferencia a calidad antes que precio, Pruebas de confiabilidad para evitar altos costos por fallas en el campo, Entrenamiento y prueba de destreza para los trabajadores. Prevención de costos por mala calidad

Reducción de costos por evaluación Al reducirse los costos de fallas se reducen los costos de evaluación. En forma periódica se deben revisar las actividades de evaluación para determinar su eficacia. El equipo de calidad debe definir lo siguiente: ¿Es necesaria la evaluación 100%?, ¿Se pueden combinar o eliminar las estaciones de inspección?, ¿Los métodos de inspección son los mas eficientes?, ¿Se pueden automatizar las actividades de inspección y prueba?, ¿Debe usarse control estadístico de proceso?.

EJERCICIO Una empresa que produce refrescos desea reducir sus costos de calidad. La empresa tiene una producción diaria de 2000 unidades en 8 horas, de los cuales un 10% no pasan la inspección de calidad final, las fallas mas frecuentes son: Botellas sucias y llenado incompleto. La empresa realiza inspección de materia prima (Botellas, productos de elaboración de refrescos) para eso cuenta con 5 inspectores, en el proceso de elaboración tiene 5 inspectores, 5 en el llenado y 5 para el producto terminado. Determinen las mejores estrategias para disminuir los costos sin afectar la calidad del producto. Los Costos que se desean disminuir se muestran a continuación: CostosDescripciónBS/año PrevenciónEntrenamiento de inspectores (20 inspectores) EvaluaciónInspección (20 inspectores) Fallas internasProductos no conformes Fallas ExternasDevoluciones, costos de imagen y perdidas de ventas

Costo de calidad Anual= Inspección De materia prima Inspección De proceso Inspección De llenado Inspección De producto terminado 200 productos no conforme diarios 5 inspectores Aumentar costos de aseguramiento para disminuir los costos de no calidad Aumentar numero de inspectores en materia prima y llenado (5 mas en cada estación)

CostosDescripciónBS/año PrevenciónEntrenamiento de inspectores (30 inspectores) EvaluaciónInspección (30 inspectores) Fallas internasProductos no conformes0 Fallas ExternasDevoluciones, costos de imagen y perdidas de ventas 0 Nuevos costos Costo de calidad Anual=