ORGANIZACIÓN Se refiere a las actividades encaminadas a determinar y distribuir las actividades entre los miembros del grupo para lograr los trabajos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Departamentalización: Es la agrupación de empleados y tareas, combinando estas en forma lógica y eficiente, para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.
Advertisements

Estructura Organizacional
Organización.
Alianzas Estratégicas
Elementos de la Organización
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Definición de la Estructura Organizacional
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Planeación y organización
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Administración y Planeación
Programa Promotores Tecnológicos
 Es el proceso para determinar cómo se llevan a cabo las acciones y la toma de decisiones en una organización.  Cada vez es más importante ya que implica.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
DISEÑO ORGANIZATIVO Diseños Funcionales
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Administración Financiera
Organización de la Fuerza de Ventas
Las organizaciones eficientes
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Definición de la estructura organizacional
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
ORGANIZACIÓN.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
1. Introducción Definición:
Tema VII: La Organización Empresarial I
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
ORGANIZACIÓN.
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estructura Organizacional y Estrategia
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Estructura Organizacional
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
3. El Proceso de Organización
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Organización y Estructura de una Empresa
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Comportamiento organizacional
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
según el horizonte temporal
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Estructura organizacional.
Concepto Organización
La estrategia de los negocios internacionales
Organización.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Introducción a la Gerencia
10 Administración Capítulo Estructura y Diseño organizacional
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
ORGANIZACIÓN.
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
La estrategia de Operaciones
-Especializar el trabajo en una sola tarea -Adam Smith fue quien hizo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción. El incremento.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Se refiere a las actividades encaminadas a determinar y distribuir las actividades entre los miembros del grupo para lograr los trabajos predeterminados anteriormente.

EMPRESAS DEFENSORAS EMPRESAS ANALIZADORAS EMPRESAS EXPLORADORAS

Organización Etapa Empresarial Colectiva Etapa de Formalización y Control Elaboración de Estructura Reunir recursos Muchas ideas Actividades emprendedoras Escasa planeacion y coordinación Motivador principal “poder” Comunicación y estructuras informales Sentido de colectividad Inversión de muchas horas Sentido de misión Continua innovación Gran compromiso Formalización de reglas Estructura estable Énfasis en eficiencia y mantenimiento Conservadurismo Procedimientos institucionales Elaboración de estructura Descentralización Expansión de dominio Adaptación Renovación

Organización Las Estructuras Mecanicistas y las Estructuras Orgánicas. Son dos patrones generales para estructurar las organizaciones. Estructura Mecanicista describe una estructura que tiene relativa estabilidad y falta de flexibilidad para organizar sus actividades y trabajadores. Estructura Orgánica subraya la flexibilidad y la capacidad para ajustarse con rapidez al cambio.

Organización Relación entre el entorno y las estructuras Estable Estructuras Mec. Entorno Inestable/ Dinámico Estructuras Org.

Temas Organización La Estructura Organizacional Los Bloques Básicos para edificar la Estructura La Organización Informal La Organización Formal Como Diseñar Organizaciones para la Competencia Global.

Organización La Estructura se refiere a la descripción de los trabajos y las relaciones de dependencia existentes en una organización. La Función de la estructura es la de influir y coordinar el comportamiento laboral de los miembros de la organización a efecto de alcanzar las metas de la organización.

Organización El organigrama muestra la forma en que: Se agrupan las personas en departamentos . Las relaciones formales de dependencia. La forma en que se coordinan las actividades de diversos miembros de la organización.

Los Bloques Básicos para edificar la Estructura Organización Los Bloques Básicos para edificar la Estructura La Centralización y la Descentralización La cadena de mando El Espacio de Control La División del Trabajo Los Mecanismos para Coordinar El Procesamiento de Información

Organización La Centralización y la Descentralización Las organizaciones difieren en cuanto a la naturaleza y la ubicación de la toma de decisiones .

Organización La cadena de mando La cadena de mando describe las relaciones de supervisión en una organización, el organigrama muestra gráficamente estas relaciones de dependencia.

Organización El Espacio de Control Se refiere a la cantidad de personas que dependen de un solo gerente, estas pueden ir de una a cientos.

Organización La División del Trabajo Las organizaciones asignan las obligaciones de diversa maneras, algunos trabajadores solo se concentran en un aspecto mínimo de la tarea total otros amplían sus labores.

Organización Los Mecanismos para Coordinar La coordinación se relaciona con el grado y los medios que usa la organización para integrar y mantener unidas sus diversas partes y para facilitar que estas trabajen juntas a efectos de alcanzar las metas o actividad común.

Organización Los Mecanismos para Coordinar Cinco Maneras de COORDINAR. El ajuste mutuo La Supervisión directa La Estandarización de los procesos de trabajo La Estandarización de los productos La Estandarización de las capacidades

Organización El Procesamiento de Información Las organizaciones tienen diferente capacidades de reunir y de procesar información. Las mas Capacitadas son: Las de menor diferenciación horizontal y vertical. Menor supervisión y menor estandarización de procesos. Las que usan el ajuste mutuo para coordinarse. Estandarización de capacidades o los productos. Las organizaciones que hacen uso de la informática y medios electrónicos para la comunicación.

Organización La Organización Informal Motivos de su existencia se deben a: Los Empleados no conocen bien los canales oficiales de comunicación y, por tanto, usan otros. Los obstáculos interpersonales impiden que los trabajadores usen los canales formales de dependencia. Los trabajadores obtienen una respuesta mas rápida si pasan por alto ciertos canales. En algunas organizaciones las relaciones extraoficiales se legitiman y sustituyen a las formales.

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES La Estructura Funcional Estructuras Orientadas al Mercado La Estructura Integrada La Estructura Matricial Formas Organizacionales Nuevas

Organización La Estructura Funcional

Organización Áreas Funcionales o Subsistemas Comercial Recursos Humanos Finanzas Producción

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistemas de Comercialización Subsistema de Personal Subsistema Financiero Subsistema de Producción

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistemas de Comercialización El concepto de Marketing involucra una concepción de la empresa como un todo “su orientacion al mercado”,”su orientacion al cliente”. El cliente es quien , en definitiva, define que productos o servicios satisfaceran mejor sus necesidades. Por lo anterior los productos y servicios (Empresas) permanecen vigentes en la medida que el cliente lo valore.

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistemas de Comercialización Actividades Básicas de la Comercialización Almacenamiento Venta Transporte Difusión Atención de Clientes Crédito Cobranza Investigación de Mercados

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema de Personal Este subsistema tiene por objeto: Proveer de personas Mantener las personas Desarrollar a las personas Premisa: La búsqueda de la mayor eficiencia individual y de grupo. La mejor integración y desarrollo personal.

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema de Personal Actividades (Obtención) Actividades ( Mantención y Desarrollo) Reclutamiento Remuneración Selección Seguridad Contratación Bienestar Orientación Capacitación Evaluación Relaciones Laborales

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema Financiero Los elementos fundamentales de este Subsistema son los recursos financieros. (escasos y de usos alternativos) Dos fusiones Básicas: Obtención de recursos financieros Asignación ( utilización) de estos recursos

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema Financiero Objetivos del Subsistema 1.-Objetivo de Liquidez: Objetivo de corto plazo, el cual contribuye al objetivo de sobre-vivencia de la empresa como un todo. (La idea es lograr que la empresa cuente con lo recursos financieros suficientes para hacer frente a los compromisos de c/p). 2.-Objetivo de Rentabilidad: Implica dar el mejor uso, desde un punto de vista económico , a los recursos financieros.

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema de Producción La razón de ser de una empresa es la de creación de valor añadido, lo cual suele implicar una cierta transformación de una serie de elementos que toma de su entorno. El objetivo del proceso de producción es la elaboración de productos (bienes y servicios ) en condiciones prefijadas de cantidad, calidad, costo, plazo de entrega y nivel de servicio.

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema de Producción El proceso de Producción Inventarios Procesos Costos Calidad Técnica

Los Subsistemas de la Empresa. Subsistema de Producción Distrib. Aprov. Transf. Outputs Inputs Infraestructura

Organización La Estructura Funcional Características y Usos Cuando los roles o los trabajos de la organización se agrupan bien en las áreas funcionales. Cuando se requiere una cantidad pequeña de comunicación afuera de las agrupaciones. Cuando la organización tiene un producto o servicio bien desarrollado. Cuando se presentan pocas excepciones y, por consiguiente, es menos necesaria una comunicación rápida. Cuando las condiciones ambientales son relativamente benignas, por ejemplo, una demanda de mercado pronosticable y estable. Cuando la organización es de tamaño mediano o pequeño, lo que hace que la comunidad frente a frente sea factible.

Organización La Estructura Funcional Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas Personas trabajan juntas en la Misma especialización. La división vertical del trabajo grande permite a empleados avanzar dentro de una disciplina. Esta estructura evita duplicar esfuerzos, las unidades sirven a toda la organización. Esta estructura hace lenta la toma de decisiones cuando la diferenciación horizontal y vertical es amplia. La comunicación se dificulta entre áreas funcionales. Se crea competencia entre áreas.

Organización La Estructura Funcional Tipos de Estructuras Funcionales Estructura Simple Aquí el gerente centraliza la toma de decisiones, en la medida que crece se divide en departamentos. Estructura Burocrática Mecánica Aquí la diferenciación Horizontal y vertical crece lo que conduce a la estandarización y a la formalización. Estructura Burocrática Profesional Comparte parte de la formalización inherente a la burocracia mecánica, pero subraya la estandarización de las capacidades, en lugar de la estandarización de los procesos laborales, para la coordinación. Son organizaciones del conocimiento Ej: Universidades; Hospitales

Organización Las Estructuras Orient. al Mercado Las estructuras orientadas al mercado agrupan a los trabajadores de acuerdo con el mercado servido; Ejemplo: Por Producto Por Proyecto Por Cliente Por Zona Geográfica

Organización Estructura Orientada al Cliente (Geográfica)

Organización Las Estructuras Orientadas al Mercado Características y Usos Cuando la compañía enfrenta una situación impronosticable de mercados relativamente dinámicos. Cuando es esencial que haya una comunicación rápida. Cuando es importante responder a las condiciones que cambian con rapidez. Cuando la organización cuenta con recursos abundantes para satisfacer las necesidades de los clientes.

Organización La Divisionalizacion Las Estructuras Orientadas al Mercado La Divisionalizacion Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas Son orientadas al mercado y responden con relativa rapidez a las nuevas necesidades y demandas de diferentes mercados. Cuando esta estructura es descentralizada es mas rápida para dar respuesta a cambios en el entorno. Cuenta con especialistas. Produce bastante duplicación del Conocimiento. No genera suficientes economías a escala como la estructura Funcional. Como es una estructura de especialistas no permite que se desarrolle experiencia funcional mas amplia que permita hacer movilidad de los empleados.

Organización Las Estructuras Orientadas al Mercado La Divisionalizacion Normalmente en organizaciones orientadas al mercado encontramos este tipo de estructura que se caracteriza por las divisiones. Esta estructura subraya la estandarización de productos y es usada por grandes empresas al ser adaptables a diversas necesidades y culturas. Aquí aparecen la Unidades Estratégicas de Negocio.(UNE)

Organización Estructura Orientada al Cliente

Organización Estructura Orientada al Cliente UNE General Electric, pionera en el concepto del as UNE, agrupó 190 unidades en 43 UNE y después las unió en seis “sectores”. [1] En Union Carbide, 15 grupos y divisiones se descompusieron en 15 “unidades de planificación unidas”. General Foods (ahora división de Philip Morris) definió originalmente a las UNE tomando como base su línea de productos pero después las redefinió de acuerdo con sus segmentos de menús (alimentos para desayunos, productos para la comida principal, postres y alimentos para mascotas).

Organización La Estructura Integrada Esta estructura es un híbrido entre una estructura funcional y una estructura orientada al mercado en ocasiones es llamada “adhocracia”, responde a necesidades de un entorno muy cambiante y complejo.

Organización Estructura Matricial

Organización La Estructura Integrada La Matriz Combina lo mejor de la estructura funcional y la de producto, esta se caracteriza por la dualidad de mando, los empleados dependen de dos o mas supervisores. GERENTE PROYECTO 1

Organización La Estructura Integrada Características y Usos Las agrupaciones flexibles de personas que van cambiando conforme cambian las necesidades de la organización. Las agrupaciones de personas que subraya el punto focal en el mercado. La toma de decisiones descentralizada. Las agrupaciones de empleados que combinan especialidades funcionales.

Organización La Estructura Integrada, Matriz Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas Útil cuando hay necesidad de procesar gran cantidad de información. Al compartir recursos funcionales se pueden lograr algunas economías de costo. La identidad funcional permite aportar experiencia a las necesidades singulares de cada proyecto. La dualidad de mando duplica los gastos de operaciones de los gerentes. Los trabajadores pueden sentir conflictos o presiones cuando reportan a dos jefes. Luchas de poder entre jefes.

Organización Las Nuevas Formas Organizacionales Búsqueda de mas velocidad, flexibilidad, adaptación a entornos cambiantes y mercados globales. Ejemplo: La Organización Horizontal. La Organización Virtual. Las Alianzas, Asociaciones de riesgo compartido, otros. Las Organizaciones Modulares o de Modelo de la Red Dinámica.

Organización Las Formas Organizacionales Nuevas La Organización Horizontal Se organizan en torno a un proceso y no una tarea. Achatan la jerarquía. Usan equipos para administrar todo. Dejan que la satisfacción del cliente impulse el desempeño. Premian el desempeño del equipo. Aumentan al máximo el contacto con los proveedores y clientes. Informan y capacitan a los empleados.

Organización La Organización Virtual (aporte de competencias centrales) Este tipo de organización es una red de proveedores, clientes e incluso competidores independientes, generalmente vinculados por tecnología de computo. Cinco características: Tecnología Excelencia Oportunismo Confianza Sin Fronteras

Organización Las Alianzas, las asociaciones, las empresas de riesgo compartido y otros arreglos. Son grupos de empresas asociadas o aliadas para competir integrándose vertical - horizontalmente con la idea de ahorrar costos, aprovechar las sinergias del conocimiento especializado y competir en base a la colaboración buscando que todos se beneficien. Licencias, Franquicias, Consorcios

Organización Cuatro características: El Modelo de la Red Dinámica o las Organizaciones Modulares. Este tipo de organización trasciende los limites de una sola organización, son sumamente flexibles. Van a sumar o restar partes según se necesite. Cuatro características: Organizaciones independientes Los agentes reúnen grupos de negocios subcontratando los servicios requeridos, creando nexos entre los asociados o localizando funciones como el diseño, la producción, el abastecimiento y la distribución. Los mecanismo de mercado, los contratos y pagos por resultados mantienen unidas las funciones. (se remplazan los planes y controles o la supervisión). Los sistemas de información plenamente difundidos vinculan a los diversos componentes de la red.

Organización Como Diseñar Organizaciones para la Competencia Global Buscando mas velocidad, flexibilidad, adaptación a entornos cambiantes y mercados globales.

Organización Como Diseñar Organizaciones para la Competencia Global Se organizan en torno a un proceso y no una tarea. Achatan la jerarquía. Usan equipos para administrar todo. Dejan que la satisfacción del cliente impulse el desempeño. Premian el desempeño del equipo. Aumentan al máximo el contacto con los proveedores y clientes. Informan y capacitan a los empleados. Formando redes vía alianzas y colaboración en proyectos que requieren de alta especialización.

Organización Cambio Organizacional Modelo de Lewin 1) descongelar 2) implementa 3) recongelar Áreas de Cambio Estrategia organizacional Estructura y Diseño Org. 3. Tecnología y operaciones 4. Personas