Materiales y Métodos Diagnostico histológico de adenocarcinoma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sensibles a la castración
Advertisements

Hidalgo A (1), Hernández D (1), Mollá M (2), Miralbell R (2)
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Cáncer de Próstata Dr. Mario Felix Bruno.
Cáncer de próstata.
Gerardo Valle Vázquez R2 Medicina Integrada CÁNCER DE PRÓSTATA.
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
Álvaro José Henao Castaño. Métodos - Irradiación de CMI – Supraclavicular después de cirugía conservadora o mastectomia -Tumores centrales y Cuadrantes.
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
CANCER DE PROSTATA Javier Belinky Urologia- Hospital Durand.
Bichos, problemas y moscardones Sandra Luna-Fineman POND.
UNIDAD PRIVADA DE UROLOGIA DR. RUBEN VILLCA NAVIA.
Introducción Aproximadamente el 15% de las pacientes con cáncer de endometrio tienen enfermedad con características de alto riesgo de metástasis y muerte.
Los gliomas de grado 2 son poco comunes, constituyen del 5 al 10% del total de los tumores cerebrales primarios en adultos. Los síntomas neurológicos.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Celeste Niño de Guzmán - Residente Radioncología Fundación Marie Curie.
NUEVAS PERSPECTIVAS CANCER DE PROSTATA
Avances en el manejo del cáncer prostático metastásico:
Madsen Choppi MA. , Arencibia Sánchez O. , Lubrano Rosales A
VARIABLES PRONÒSTICAS
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
APBI CON BRAQUITERAPIA HDR EN UNA FRACCIÓN DE 18 Gy
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Tabla 2: Características de las series en función del grupo.
Dr. J. M. Urraca de la Serna Oncología Radioterápica
Linfadenectomía en cáncer de endometrio con histología de alto riesgo:
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
INFLUENCIA DE LA LINFADENECTOMÍA EN EL PRONÓSTICO DE LAS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO TIPO 1 DE RIESGO INTERMEDIO Y ALTO EN ESTADIOS PRECOCES.
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
Angela María Daza Kuri, MD
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
Factores Pronóstico en los Sarcomas Uterinos Estadio I-II Marruecos J, Rovirosa A, Ascaso C, Ordi J, Arenas M, Jorcano S, Lejarcegui JA, Mellado B, Molina.
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Cáncer de Próstata Estado del Arte Md. David Villacrés 12/12/2017.
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Cáncer Pulmonar Dr Enrique Ferrer Añez Cirugía Torácica General Oncología del Tórax.
Diagnóstico de las enfermedades.
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Fundació Puigvert.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
CANCER DE PROSTATA Incidencia -Patología de la vejez. (raro antes de los 50a) -Segunda causa de muerte por cáncer. (Después de los cánceres de pulmón.
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ATENEO DE COORDINACIÓN
ATENEO DE COORDINACIÓN CÁTEDRA DE UROLOGÍA “Prof. Dr. Levin Martínez”
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

Álvaro José Henao Castaño Residente Radioterapia Oncológica Fundación Marie Curie

Materiales y Métodos Diagnostico histológico de adenocarcinoma Clasificación Riesgo intermedio o Alto T1b a T2a PSA > 10 ng/ml Score de Gleason >7 No compromiso ganglionar RT 3DC / IMRT Dosis (70-74-78 Gy)

Materiales y Métodos 2001 - 2008 un total de 819 pacientes 37 centros de 14 países Europa e Israel Dos brazos RT sola (409) / RT con supresión androgenica (410) 1 inyección subcutánea cada 3 meses de (LHRH) y 1 mes de antiandrógeno 6 meses, 1-2-3 años PSA Inicio y control c/6 mese por 5 años

Objetivos Primario sobrevida libre de enfermedad bioquímica Recidiva regional o distancia Duración supresión androgenica

Resultados IMRT se utilizó en 68 de 407 16,7 %en el brazo de RT sola 75 de 406 pacientes 18,5 % en el brazo de RT + BH NO significativo de la dosis de radiación (70 Gy(24.6%)-74 Gy(51.1%)-78 Gy (24.2%)

Resultados Los efectos adversos a los 6 meses supresión Sofocos en 127 (31,5%), Ginecomastia en 27 (6,7%) Diarrea de grado III – IV en 2 (0,5%) Elevación de ALT / AST en 20 (5,0%) Toxicidad urinaria G3-4 RT+BH 5,9% Vs RT 3,6% (P = 0,14) Disfunción Sexual RT+BH 27,0% Vs RT 19,4% (P = .010)

Resultados Mediana de seguimiento 7,2 años Recidiva Bioquímica RT 201 de 409 pacientes (49,1%) RT+BH 118 de 410 pacientes (28,8%)

Resultados Libre de recidiva bioquímica a 5 años RT+BH 82,6% ( IC del 95 % 78,4 a 86,1 ) RT 69,8% (IC 95 % 64,9 a 74,2 ) HR de 0,52 ( IC del 95 % 0,41 a 0,66 P = 0.001

Resultados Sobrevida libre de enfermedad a los 5 años RT + BH 88,7% (IC 95% 85,2% a 82,11%) RT 80,8% (IC del 95% el 76,5 a 84,3) HR de 0,63 (IC del 95%, 0,48-0,84) P = 0,001

Resultados A los 5 años, la tasa de recidiva local acumulada RT 6,6% (IC del 95%, 4,1 a 9,1) RT + BH 2,1% (IC del 95%, 0,7 a 3.6) P = 0,001

Resultados Las metástasis a distancia se diagnosticaron RT 31 de 409 pacientes (7,6%) RT + BH 18 de 410 pacientes (4,4%) P = .05

Resultados Las muertes se debieron a Cáncer de próstata en RT 16 Vs RT + BH 9 Problemas cardíacos en RT 24 Vs RT+BH 15 2 Pacientes RT murieron Proctitis grado 4

Resultados Sobrevida global a 5 años RT 88,4% (IC del 95% 84,7 a 91,3) RT + BH 91,3% (IC del 95% 88,0 a 93,7)

Conclusiones Paciente cáncer de próstata riesgo intermedio y alto T1b - T1c - T2a RT + Supresión androgenica concomitante durante 6 meses mejoro -Sobrevida libre de enfermedad -Disminuye recidiva bioquímica -Disminuye metástasis