Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

Leucemia Linfocítica Crónica
Tratamiento del Enfermo con Cáncer
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
L I N F O M A S.
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
Linfomas.
Dr. Braulio Solano Estrada R1MI
7 de Octubre 2010 Dr. Carlos E Arce Lara HSJD
HOSPITAL CORDOBA SERVICIO DE HEMATOLOGIA
LINFOMAS Dra. María Dolores Herrero Mendoza.
45º Reunión Anual Sociedad Americana de Hematología 6-9 diciembre 2003 Dr. Robinson Rodríguez.
LINFOMAS INTESTINALES
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
Linfomas Neoplasias del sistema inmune Hodgkin (30%) B 90% Linfomas
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
ENFERMEDAD DE HODGKIN.
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Modulo: Hematología. Tema: Linfomas.
LINFOMAS.
Neoplasias malignas de células linfoides
Linfoma de Hodgkin Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.
LACTANTE DE 18 MESES CON MASA MEDIASTÍNICA CALCIFICADA Dr. José Antonio Villegas HH.UU. Virgen del Rocío Sevilla - España.
EH-HPG Resultados Preliminares 2005 Servicio de Hemato-oncología Hospital de Pediatría Garrahan Buenos Aires, Argentina.
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
+ Rabdomiosarcoma María José Martínez R3PM. + Generalidades Origen en mesodermo Sitios mas frecuentes de presentación son las extremidades Incidencia:
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMA DE NO HODGKIN ROSA MARIA ASTETE OVALLE.
Presentación de caso Interesante Uso de Hierro en Paciente Oncológico Dr. Luis Miguel Zetina-Toache Hemato-Oncologia Medica Cáncer Consultants Oncomedica.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Gliomas Departamento Neurocirugía Pregrado Autores:
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Linfangitis tuberculosa
LEUCEMIAS DIAGNOSTICO Dr. Julio Marcial B. Médico Asistente del Dpto. de Pediatría LABORATORIO CLINICO EN LA PRACTICA MEDICA Agosto, 2004.
GAMMAPATIAS Medicina II
Enfermedad injerto contra huésped (eich)
Cáncer Lo que debes saber
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
LINFOMAS dra. Roxana blanco villarte medico hematologo
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
Linfoma primario de tiroides Linfoma de tiroides primaria ( PTL ) es un tipo raro de cáncer de tiroides. Surge a partir de células de sangre especiales.
Síndrome Linfoproliferativo tras Transplante Renal y Hepático
CASO CLÍNICO Nº 36.
L I N F O M A S.
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
Los linfomas de no hodgkin son neoplasias de células T, B y NK. Las mas frecuentes son las de linfocitos B, a excepción de la infancia que el al revés.
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN JOSE DOCENTE: FELIPE ULABARES.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
(Enfermedad de Hodgkin)
GENERALIDADES CÁNCER DE ESÓFAGO.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
Cáncer de Pulmón.
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL.
Transcripción de la presentación:

Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N. 13865 Linfoma Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N. 13865

Linfoma no Hodgkiniano

Los LNH son neoplasias que tiene origen en la proliferacion de celulas linfoides en diversas etapas de su desarrollo madurativo. *Clasificacion: Los de mayor importancia clinica son: -Linfoma folicular -Linfoma difuso de celulas B grandes -Linfoma de celulas B extraganglionar tipo MALT A-Bajo grado: celulas pequeñas B-Malignidad intermedia: C-Alto grado: de celulas grandes

*Cuadro Clinico: La forma mas comun de presentacion son las adenopatias. Los linfomas de baja malignidad, como los folicular, existe historia de adenopatias con fluctuaciones, asimetricas, indoloras y moviles. Los de alta malignidad, como el difuso de celulas B grandes, presenta una historia breve, de inicio brusco, con alteracion del estado general, las adenopatias toman territorios ganglionares. 15 a 25% la manifestacion es en organos extraganglionares. El tipo MALT asienta principalmente en estomago, en menor grado en parotida, tiroides. Las localizaciones extraganglionares mas frecuentes son: anillo linfatico de waldeyer, piel, tubo digestivo, huesos, pulmon, gonadas.

*Diagnostico: Es imprescindible el examen histopatologico. Ademas de examenes inmunofenotipico, citogenetica. La mayoria de los LNH son de estirpe B. Existe translocacion t14;18 y q32;21 en el linfoma folicular En el tipo difuso hay translocacion t3;14 y t2;21 y reordenamiento del oncogen BCL-6. El linfoma tipo MALT con translocacion t11;18 y q21;21. *Diagnostico de extension: VSG, hemograma, LDH, Rx de torax, biopsia de medula osea, TC.

Clasificacion de Ann Arbor *Estadio I: afeccion de un unico territorio ganglionar o una unica localizacion extraganglionar *Estadio II: afeccion de dos o mas territorios ganglionares o estructuras linfoides en el mismo lado del diafragma *Estadio III: afeccion de territorios ganglionares a ambos lados del diafragma *Estadio IV: afeccion diseminada extralinfatica, con o sin afeccion ganglionar -La mayoria de los linfomas de bajo grado estan en el estadio III o IV al momento del diagnostico, 85-95%

Indice pronostico internacional para linfomas foliculares El factor pronostico mas importante es la histologia del linfoma. Los de bajo grado tienen una supervivencia de 5 a 10 años. Los de grado intermedio y alto de 1,5 a 3 años. Practicamente todos los pacientes con histologia favorable acaban por recaer y suelen morir. Indice pronostico internacional para linfomas foliculares Variables desfavorables: -edad mayor a 60 años -estadio III o IV -afeccion ganglionar de mas de 4 territorios -Hb menor a 12 -LDH aumentada 0 o 1 bajo riesgo 71% supervivencia a los 10 años 2 Intermedio 51% 3 o mas alto 36%

*Tratamiento: Radioterapia en dosis de 40 a 50 Gy en las formas localizadas de bajo grado. Poliquimioterapia: CHOP: ciclofosfamida, adriamicina, vincristina, prednisona La erradicacion del H. pylori puede curar los MALT gastricos superficiales

Linfoma de Hodgkin

Se detectan unos 2,5 casos nuevos por millon de habitantes por año. Presenta una curva bimodal en cuanto a la edad, con un pico a los 20 años y otro a los 50 años. El elemento imprescindible para el Dx son las celulas de Reed-Sternberg, que presenta la presencia del marcador CD15.

*Cuadro Clinico: Inicia con adenopatias localizadas en un solo territorio ganglionar. Los mas frecuentes son: supraclaviculares, axilares, e inguinales. En 2/3 de los casos existen adenopatias mediastinicas. 1/3 presentan sintomas generales (tipo B), fiebre, sudacion, perdida de peso. Puede haber afeccion hepatoesplenica, de medula osea, huesos y pulmon.

*Diagnostico: Examen histopatologico Factores de riesgos desfavorables en el indice pronostico internacional: -albumina serica menor a 40g/l -Hb menor a 10 -sexo masculino -estadio IV -edad mayor a 45 años -leucocitos mayor a 15.000 -Linfocitos menor a 600, o menos del 8%

*Tratamiento: -Radioterapia -Quimioterapia Esquemas de quimioterapia: -mostaza nitrogenada + vincristina + procarbacina + prednisona -adriamicina + bleomicina + vinblastina En estadio I se emplea exclusivamente radioterapia (20 a 30Gy) La supervivencia a los 10 años es de 80 al 90% En las recidivas se planten los transplantes de progenitores hematopoyeticos.

Gracias por su atencion!