La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMA DE NO HODGKIN ROSA MARIA ASTETE OVALLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMA DE NO HODGKIN ROSA MARIA ASTETE OVALLE."— Transcripción de la presentación:

1 LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMA DE NO HODGKIN ROSA MARIA ASTETE OVALLE

2 SISTEMA LINFATICO Formado por una serie de fluidos que circulan por unos vasos. Este fluido se denomina LINFA. Es de color transparente y esta compuesto de sustancias similares a la sangre con la excepción de que no contiene glóbulos rojos ni proteínas de medio y alto peso molecular. Nace en los tejidos.

3

4

5 LINFOMA DE HODGKIN El linfoma de Hodgkin es una enfermedad maligna del sistema linfático.En consecuencia, el patrón de propagación generalmente sigue la del sistema linfático de una manera predecible.

6 ESTADIFICACION El estadio clínico o patológico ha servido para determinar pronostico y diseminar la intensidad del tratamiento a administrar. Estadio I: Afectación de una sola región ganglionar. Las afectaciones limitadas de un solo órgano extra linfático contiguo a la zona ganglionar se consideran IE. Estadio II: Afectación de dos o más regiones ganglionares a un solo lado del diafragma. La afectación limitada de un solo órgano extra linfático contiguo a la zona ganglionar se considera IIE. Estadio III: Afectación de más de una región ganglionar, situadas a ambos lados del diafragma. La afectación limitada de un solo órgano extra linfático contiguo a la zona ganglionar se considera IIE. Si hay afectación esplénica se denomina S. Estadio IV: Afectación difusa de uno o más órganos extra linfáticos, con o sin afectación ganglionar.

7

8 ASPECTOS TECNICOS DEL TRATAMIENTO RADIOTERAPICO: VOLUMENES Y DOSIS El objetivo principal del tratamiento del LH es tratar las áreas ganglionares afectadas y adyacentes. Radioterapia de campo afecto: IFRT, incluye las áreas ganglionares clínicamente afectadas. Radioterapia regional(RRT): IFRT + áreas ganglionares adyacentes no afectadas. Radioterapia de campo extendido(ERT): IFRT y varias áreas ganglionares (campo Mantle, campo Y invertida) Irradiación nodal total(INT): campo Mantle y campo Y invertida. Irradiación subnodal total(ISNT): INT campo pélvico.

9 Inmovilización -El posicionamiento del paciente generalmante es en decúbito supino. El tipo e inmovilización depende en gran medida de la localización de los ganglios afectados. -En linfomas con afectación cervical media alta exclusiva se realza mascara termoplástica. Se utilizan diferentes cabezales o reposaderas para conseguir que la línea canto-meatal este perpendicular a la mesa del simulador. -El soporte para rodillas se usa de forma rutinaria en todos los pacientes para conseguir una posición idónea. -En los linfomas con afectación infradiafragmatica puede emplearse inmovilización cuna alfa desde cintura hasta mitad de los muslos, colocando debajo de la Cuna una cuña de poliespán. -Las piernas se disponen en posición natural de abducción y los brazos cruzados sobre el tórax -Finalmente, en los linfomas con afectación supradiafragmatica la decisión de utilizar inmovilización con cuna alfa es muy individualizada en función de la anatomía del paciente y de las áreas ganglionares a irradiar.

10 Planificación tridimensional, Volúmenes de tratamiento - La introducción de la simulación basada en TC y planificación tridimensional permite la delimitación precisa de las áreas ganglionares, diseñando campos más pequeños de tratamiento con potencial menor toxicidad a largo plazo. - Según con las actuales recomendaciones ICRU: - GTV incluirá todos aquellos ganglios detectados al diagnóstico en las pruebas de imagen como TC o el PET-TC. - CTV es definido como el GTV incluyendo los niveles ganglionares afectos al diagnóstico, pudiendo incluir parcialmente niveles ganglionares adyacentes no afectos. - PTV incluye el CTV con un margen de 1 – 1,5 cm.

11 PET-CT

12 Dosis 30 – 40 Gy

13

14 LINFOMA DE NO HODGKIN Linfoma no Hodgkin (LNH) es el término que se usa para denominar un grupo diverso de tipos de cáncer de la sangre que comparten una sola característica: surgen a partir de una lesión en el ADN de un linfocito progenitor. El daño al ADN es adquirido (ocurre después del nacimiento) más que heredado. El ADN alterado en un solo linfocito produce una transformación maligna. Los LNH son neoplasias del sistema hematopoyetico que corresponden a una proliferacion neoplasica de linfocitos(B,T y NK)

15 ESTADIFICACION Linfoma folicular Tras realizar u correcto diagnostico que deberá realizarse siempre con biopsia y después de realizar un completo estudio de extensión se procederá a realizar la estatificación que nos proporcionará una importante información para la elección del tratamiento y realizar un adecuado pronostico. Se cuestionan el valor de la clasificación de Ann Ardor en estos linfomas, sin embargo, se debe mantener y, por tanto, utilizar como u factor pronósticos más (enfermedad localizada vs diseminada) junto a otros factores pronósticos. Linfoma B difuso de células grandes A pesar de ser un grupo muy heterogéneo, que condiciona en gran medida la elaboración de protocolos de estudio de extensión validos para todos los pacientes se sigue utilizando la clasificación de Amm Arbor.

16 Estadio I: Afectación de una región ganglionar o de una estructura linfoide (bazo, timo, anillo de Waldeyer) o de una única y limitada localización extralinfatica(IE). Estadio II: Afectación de dos o más regiones ganglionares en el mismo lado del diafragma o afectación limitada y por contigüidad (a partir de una zona ganglionar afecta) de una localización extralinfatica y de una o más regiones ganglionares en el mismo lado del diafragma (IIE). Estado III: Afectación de regiones o estructuras ganglionares ambos lados del diafragma. III 1 Afectación esplénica o de ganglios del hilio esplénico, hepático, celiacos o portales. III 2 Afectación de ganglios paraaorticosm iliacos y mesentéricos. Estadio IV: Afectación de uno o más localizaciones extranodales aparte de las localizaciones denominadas E. Deben inclinarse en subíndice las inciales de los órganos afectos: medula Osea(MO), hígado(H), pulmón(L), hueso (O), pleura (P) y piel (D).

17

18 ESTRATEGIA TERAPEUTICA LNH FOLICULAR RADIOTERAPIA(RT) 30 – 40 Gy

19 ESTRATEGIA TERAPEUTICA LNH B DIFUSO DE CELULAS GRANDES RADIOTERAPIA(RT) 50 – 60 Gy(Inicios) 40 – 50 Gy 40 Gy

20

21


Descargar ppt "LINFOMA DE HODGKIN Y LINFOMA DE NO HODGKIN ROSA MARIA ASTETE OVALLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google