PATOLOGÍA INFRECUENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernias Externas.
Advertisements

Abdomen Agudo en el Lactante
APENDICITIS EPIPLOICA E INFARTO OMENTAL 2 entidades a tener en cuenta
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
ESTUDIANTE : Johnder Nazareno Briceño Rojo C.I.: INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
DIVERTICULITIS AGUDA EN ADULTOS IM. DAVID TUMIALAN G.
LA HERNIA DE AMYAND QUE NO LO FUE
- Diagnosticar y tratar una hematuria
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO: TAMBIÉN EXISTE EN PEDIATRÍA
Astrocitoma Pilocítico
Carcinomatosis peritoneal por cáncer de ovario
Úlcera solitaria de recto
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
FISTULA COLO-VESICAL SECUNDARIA A DIVERTICULO APENDICULAR PERFORADO
Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD
Esclerosis Tuberosa Angiomiolipomas: Diagnóstico: componente graso
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN RADIOLOGÍA MR WILLIANS RUBEN BORDA VERA SERVICIO.
Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD
Los sospechosos habituales
El punto de McBurney. La localización del punto de McBurney (3) es uno de los signos clásicos en la exploración quirúrgica del abdomen. 1) Ombligo; 2)
La hernia que se produce en el ombligo es la que con más frecuencia se observa en la línea media, suele tener saco herniario y el contenido puede ser epiplón,
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
Dr. Rodrigo Quiñones Sandoval R1RX
Colon por enema. Indicciones: Contraindicaciones SII
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Q QUIRURGICO !
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Entamoeba histolytica
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
ESTEATOSIS HEPATICA Apata E. Ramiro R - Endocrinología.
Patología Digestiva en Atención Primaria
ECOGRAFIA en abdomen agudo
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
APENDICITIS AGUDA CIUDAD GUAYANA, MAYO DEL 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SAN FELIX / EDO. BOLIVAR.
PLAN DIAGNÓSTICO.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad anterior de hombro.
Enfermedad De Mondor.
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
INT.MAMANI GUACHALLA MARIA EUGENIA CAJA NACIONAL DE SALUD-LUIS URIA DE LA OLIVA CIRUGIA GENERAL.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
INFECCIÓN DE LA FOSA ILIACA DERECHA. Los exámenes de imagen que se sugieren son ultrasonido y tomografía computarizada. El ultrasonido se debe preferir.
La hernia en todas sus variedades, mas que ninguna otra enfermedad del ser humano que pertenezca al ámbito del cirujano, es la que exige la mejor combinación.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

PATOLOGÍA INFRECUENTE

Nombraremos brevemente un grupo de entidades infrecuentes en esta región donde lo fundamental no es hacer su diagnóstico en un 1º momento, si no, como pretendemos, descartar la patología quirúrgica de ésta que no lo es.

Diverticulitis derecha Sólo un 5% de los casos ocurre en el lado derecho. La combinación de divertículos y estratificación desproporcionada de la grasa mesentérica sugieren el diagnóstico, aún en localizaciones inusuales.

Apendicitis epiplóica Infarto Omental Los factores de riesgo incluyen la obesidad y las cirugías recientes. El infarto omental y la apendicitis epiploica pueden tener apariencia similar en Ecografía y TC. Apendicitis epiplóica Clínicamente se asemeja a una apendicitis o a una diverticulitis. El diagnóstico no invasivo es importante debido a que es un proceso autolimitado  tratamiento conservador.

Tumoración cecal, perforada. Hª clínica de síndrome constitucional +/- masa palpable en flanco. Pared intestinal engrosada, hipoecogénica (masa tumoral). Centro ecogénico (luz intestinal residual). +/- líquido libre; probable neumoperitoneo.