Números Reales Números Decimales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operatoria con decimales
Advertisements

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
NÚMEROS DECIMALES.
Numeración Decimal..
1 2 5 A 7 B 7 Divisor Dividendo Cociente Divisor Dividendo Cociente
Números decimales 1. Representación y ordenación
Conceptos Fundamentales de Álgebra
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
NÚMEROS REALES.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Operaciones con números decimales. Suma de números decimales Para sumar números decimales: 1º Se escribe un decimal debajo del otro, de modo que se correspondan.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
Obtener la forma decimal de una fracción Para obtener la forma decimal de una fracción, se divide el numerador entre el denominador. FORMA FRACCIONARIAFORMA.
Fracciones Decimales Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
. PROPIEDADES DE LA DIVISION. Propiedad 1. Operación No Interna:.  El resultado de dividir dos números naturales (esto es, su cociente) no tiene por.
Números enteros y Racionales
C R i Q I Z N LOS NUMEROS COMPLEJOS a bi
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
Los Números Racionales
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS DECIMALES 5°.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
Haga clic para agregar notas
DECIMALES DECIMALES.
Aritmética binaria.
Dividir dividendos de tres dígitos entre divisores de un dígito.
Números fraccionarios
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
Sistemas de numeración y Representación de la Información Tema 2.
Multiplicación y división de números decimales NB5 (7° básico) Educación Matemática Multiplicación y división de números decimales.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
Conjuntos numéricos: N, Z y Q
CURSO DE DESTREZAS BASICAS EN MATEMATICA MAT 0400
1 Números Índice del libro Los números reales
1 Números naturales Números naturales Sistema de numeración decimal
Operaciones combinadas
Matemáticas Curso 2018 / Introducción Objetivo – conocimientos básicos necesarios para el estudio de matemáticas avanzadas.
7°BÁSICO Multiplicación y división de fracciones..
Multiplicar y dividir entre potencias de 10
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces un número contiene a otro número.
Porcentajes  Tanto por ciento o porcentajes Tanto por ciento o porcentajes  Cálculo de porcentajes Cálculo de porcentajes  Porcentajes, fracciones.
1 Radicales Definición del concepto Vocabulario Propiedades de los radicales Simplificar expresiones con radicales Operaciones con radicales Resolver ecuaciones.
Completando la Recta Real
1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración
NUMEROS REALES DEFINICION Se llama real a un número que puede ser racional e irracional, por lo tanto este conjunto de números es la unión del conjunto.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
Términos de las operaciones
Unidad 1 Lección 1: Números Naturales Lección 2: Operaciones
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

Números Reales Números Decimales

Decimales periódicos Determina, ¿cuál de los siguientes números decimales es un decimal mixto? a) 34.686868 b) 5.5687685 c) 15.3787878

Respuesta Alternativa correcta: c Porque un decimal mixto es aquel que tiene una parte que no se repite y otra que se repite infinitas veces. Otro ejemplo de decimal mixto sería 2.32565656

Operaciones básicas con decimales finitos Suma y resta 56.103 – 48.7893 Lo más importante en una suma o resta decimales es alinear los puntos. 56.103 - 48.7893 7.3137

Multiplicación Multiplicar comúnmente y al final mover de derecha a izquierda el punto decimal las veces del total de los lugares posiciónales de los factores. Ejemplo: 57.6 x 2.34 = 57.6 1 Lugares X 2.34 +2 posiciónales 2304 3 1728 +1152 134784 134.784 Resultado

División Si el divisor tiene punto decimal hay que moverlo hasta convertir el número en un entero. Las veces que se movió el punto en el divisor hay que moverlas en el dividendo y subirlo al cociente. Ejemplo: 24.64 ÷ .04 dividendo divisor 24 06 - 4 - 24