Autoconocimiento. ¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
Advertisements

LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
EL AUTOCONOCIMIENTO, LA BASE DE LA AUTOESTIMA El autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción.
DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 1 TITULO: “Mis cualidades” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE UNIDAD ACENTUACION DEL APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓNCONOCIMIENTOSHABILIDADESACTITUDES.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
1 u n i d a d El educador infantil.
PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Programa Motivación Escolar
LOS VALORES.
Estructura conceptual
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
Licenciatura en DERECHO Tema: AUTOESTIMA
Centro de Orientación de las estudiantes
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Creatividad Empresarial
CONTROL DE CEREMONIAS SEMESTRE A 2014
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
CREATIVIDAD.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
AUTOESTIMA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO Integrantes:
Centro Educativo La Guaira
APRENDER INVESTIGANDO
Unidad 3, Etapa 2: elaboración del perfil profesional.
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Teoría Constructivista
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Autoconcepto y autoestima
Autonomía e iniciativa personal
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario.
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Autoconcepto (transparencias) “Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “Concepto que cada quién tiene de sí mismo”
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
La Memoria como proceso de integración psicológica
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Características de un alumno ideal Junio de 2008 Versión sujeta a modificación y explicación de conceptos.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Autoconocimiento

¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que sabemos acerca de quiénes somos. razón. Es la capacidad de conocerse por medio de la razón.

Autoconocimiento es un concepto muy usado en la psicología y en el ámbito de desarrollo personal en referencia a la capacidad de introspección que tiene una persona para reconocerse como un individuo y para diferenciarse de los demás. ayuda a la construcción de una identidad personal. En este sentido, el autoconocimiento ayuda a la construcción de una identidad personal.

El autoconocimiento es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere noción de su yo, de lo que lo caracteriza, de sus cualidades y defectos, de sus limitaciones, necesidades, aficiones y temores.

Fases del autoconocimie nto Autopercepción: es la capacidad de percibirnos a nosotros mismos como individuos con un conjunto de cualidades y características diferenciadoras. Autoobservación: implica el reconocimiento de nosotros mismos; de nuestras conductas, nuestras actitudes y las circunstancias que nos rodean. Memoria autobiográfica: es la construcción de nuestra propia historia personal. Autoestima: se refiere a la valoración que cada quien siente hacia sí mismo. Autoaceptación: supone la capacidad del propio individuo de aceptarse tal cual es.

Atravesar por todo el proceso de autoconocimiento, nos permite comprender y reconocer quiénes somos…, esto es el inicio para aprender a valorarnos y querernos como personas. El autoconocimiento es la base de nuestra autoestima, que a su vez es fundamental en nuestra relación con nosotros mismos y con las demás personas.

Autoconocimiento como obligación. “Conócete a ti mismo”, es la obligación de cada individuo “Conócete a ti mismo”, es la obligación de cada individuo: comprenderse, aceptarse, estudiar la propia alma, que es el verdadero objeto de conocimiento de una persona, pues solo así el individuo podrá orientar su propia vida y sus acciones de acuerdo con sus propósitos e intereses.

Conocerse a sí mismo supone el camino del perfeccionamiento, de hacerse mejor y adquirir conocimiento sobre la propia naturaleza y limitaciones, pues no podemos desarrollar nuestra naturaleza si no sabemos cuál es. autoconocimiento es un paso previo para la asunción de cualquier tarea o labor de importancia De este modo, el autoconocimiento es un paso previo para la asunción de cualquier tarea o labor de importancia que conduzca a la gloria o a la sabiduría.

Actividades

Actividad 1 1. En clase se proyecta el video ¿Quién eres? de Jorge Bucay: 2. Se pide a los alumnos que estén atentos y escriban tres frases que les llamen la atención del video. 3. Comentar y compartir en plenaria. Duración: 20 minutos.

Actividad 2: El Cartel. 1.En casa el alumno diseñará un cartel donde, con una frase o slogan, se den a conocer. En el cartel debe ser tamaño doble carta, se podrán utilizar hasta 5 imágenes. 2.En clase, se pedirá a los alumnos los coloquen en las paredes del salón a modo de exposición fotográfica. 3.Los alumnos podrán recorrer y comentar los carteles de cada compañero. 4.En plenaria, los alumnos podrán compartir su sentir en la realización de esta actividad. Duración: 25 minutos.

Actividad 3: Subasta de cualidades Procedimiento 1.Se divide a los alumnos en subgrupos. 2.El docente anota en el pizarrón (o proyecta en pantalla) la lista de cualidades. 3.A cada grupo se le regalan 100 puntos, con los cuales tiene que subastar para conseguir las cualidades que consideren necesitan para proyectarse en el futuro de manera exitosa. 4.Al término de la subasta, el docente invita a los grupos a comentar el porqué seleccionaron las cualidades que cada uno ha “comprado” en el ejercicio. Lista de cualidades Curiosidad Ambición Respeto Valentía Disponibilidad hacia los demás Independencia Tenacidad (constancia) Vivacidad Responsabilidad Autocontrol Liderazgo Sinceridad

Referencias bibliográficas Autoconocimiento (s/f). Significados.com. Recuperado de: [Consultado: 26 de julio de 2017] Bucay, J. [jalixangel].(2007, Septiembre 15]. ¿Quién eres?. Recuperado de: Uveni (s/f). 20 Dinámicas de autoconocimiento. Recuperado de: