CONTROL DE CALIDAD PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE CALIDAD PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
Advertisements

Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Aseguramiento de la Calidad
Fuentes Arrieta Isidro
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
YA SOMOS FARMACÉUTICOS. Y AHORA QUÉ?
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Planificación y seguimiento de proyectos
Notas para el instructor
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GRAFICAS DE CONTROL X-R
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
CONTROL DE CALIDAD PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Alianza Cooperativa Internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
MICROBIOLOGIA CLINICA LABORATORIO
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
MICROBIOLOGIA DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN ENSAYOS FÍSICO- QUIMICOS
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGÍA
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Vigilancia Específica
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
Principios generales del uso de antimicrobianos
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Sistema de Gestión de Calidad
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE CALIDAD PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA CLINICA

CONTROL DE CALIDAD DE MICROBIOLOGIA control de calidad en un laboratorio microbiológico, debe evaluar y documentar el desempeño de todos los aspectos de sus procedimientos. Esto incluye la calidad de la muestra, la eficiencia de los reactivos, los medios de cultivo, el funcionamiento de los diversos instrumentos o equipos y la verificación o validación de los resultados obtenidos.

Objetivos del control de calidad ASEGURAR : - EXACTITUD - CONFIABILIDAD - REPRODUCIBILIDAD En el aislamiento e identificación de los microorganismos clínicamente importantes y en la ejecución exacta de las pruebas, de los ensayos serológicos y de la sensibilidad a los ATM

BUEN PROGRMA DE CONTROL DE CALIDAD AYUDA: Asegurar la eficiencia operativa del laboratorio. Eliminar la demora en la emisión de los informes

Beneficia al Paciente Aumenta la confianza del médico en los resultados del laboratorio. Aumenta la confianza del personal en su trabajo.

TRABAJAR CON CALIDAD El termino hace referencia en educar, informar y darles todos los medios necesarios al trabajador para el buen desempeño en su trabajo

CONTROL DE CALIDAD EN LAS MUESTRAS CLINICAS Uno de los aspectos más importantes en un laboratorio de microbiología es la apropiada selección, recolección y transporte de las muestras clínicas.

Aspectos generales a tener en cuenta en la toma de la muestra Identificación correcta del paciente Muestra representativa del proceso infeccioso Evitar la contaminación de la muestra con flora normal Muestras en recipientes adecuados Escoger el sitio anatómico apropiado , como los elementos adecuados para su obtención Muestras en recipientes adecuados Volumen apropiado para evitar los resultados falsos negativos

Muestras recipientes adecuados para su transporte con el fin de asegurar la supervivencia del agente infeccioso.

Áreas específicas del control de calidad en Bacteriología Medios de cultivos Reactivos y colorantes Antisueros Antibióticos Equipamientos Personal QC interno (mensualmente) QC externo (4 eventos/año)

CONTROL DE CALIDAD EN LOS MEDIOS DE CULTIVO Que son las Cepas Referencia Cepas Certificadas: es un material biológico de referencia certificado. La colección certifica que se suministra una determinada cepa, que es un cultivo puro, y que se han observado las convenientes pruebas morfológicas, bioquímicas y moleculares correspondientes.

CONTROL EN LOS MEDIOS DE CULTIVO Ficha técnica de cada medio de cultivo con las recomendaciones del fabricante. Cada lote de medio de cultivo se debe probar con cepas control para evidenciar Rx. Positivas o negativas. Las pruebas básicas para medios de cultivos preparados en la central: medición de PH, pruebas de esterilidad, capacidad de crecimiento y Rxn, aspectos de dureza y profundidad del agar (cantidad)

CONTROL DIRECTO CON CEPAS DE REFERENCIA

CEPAS DE REFERENCIA A fin de demostrar la trazabilidad : las cepas de referencia deben obtenerse directamente de una colección con la reseña nacional o internacional de cultivo de referencia reconocido. "ISO 11133-1:2000", son: microorganismos definidos, por lo menos a nivel de género y especie, catalogados, caracterizados y de origen conocido ATCC – Difco - Roche

CONTROL DE REACTIVOS Se hace tanto a los comprados como a los preparados en el laboratorio. Controles diarios con cepas control. Metodología de la prueba (paso a paso). Tiempos de lectura de la prueba. Se recomiendan que sean examinados inmediatamente cuando se abra un kit y llevar un registro de funcionamiento de controles tanto positivos como negativos.

CONTROL DE CALIDAD DE LAS TINCIONES La concentración de las soluciones de tinción por efecto se produce evaporación de solventes. Debe hacer con cada nuevo lote y los de uso constante semanalmente para asegurar su rendimiento Garantizar el control de cepas frescas conocidas y aisladas previamente. Gram: cepa Staphylococcus aureus, Escherichia coli. ZN: cepa atenuada de Mycobacterium. Llevar un registro de cada procedimiento hecho.

CONTROL DE CALIDAD ANTISUEROS Evaluar el Dx de un agente etiológico que produce una enfermedad. Los antisueros deben ser probados cada vez que se recibe un lote y cada vez que se utilicen controles. Llevar registro y fecha de expiración de cada lote. Llevar registro del recibido por la central de suministros e insumos. Conservar a 4°C

CONTROL DE CALIDAD DE LA PRUEBA DE SENSIBILIDAD Se debe monitorear la precisión y exactitud del procedimiento de la prueba de susceptibilidad microbiana (antibiograma). Control de sensidiscos, tiras de reacción, con cepas control. Evaluar semanal cada panel de antibióticos. Cada que se haga cambio de lote. Llevar registro de los procedimientos anteriores.

PRUEBA DE SENSIBILIDAD DE ANTIBIÓTICOS - ANTIBIOGRAMA

CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS Deben estar respaldados por un control de calidad de mantenimiento preventivo y correctivo, basados en las instrucciones del fabricante. Manual de operaciones de equipo. Hoja de vida de los equipos. Registro de los dos tipos de mantenimiento. Instrucciones del uso del equipo redactadas por el operador en forma clara. Limpieza y desinfección de equipos

SUPERVISIÓN DEL PERSONAL Es el factor mas importante en la calidad del trabajo en el laboratorio. Dedicación y actitud positiva hacia el trabajo. Capacidad académica. Actualización permanente. Contar con los medios indispensables. Hoja de vida del trabajador con todos los aspectos relevantes del mismo. Conocimiento académico o si han sufrido algún accidente laboral.

Los laboratorios clínicos no pudieron pasar de lado a este nuevo cambio y reto, que los va hacer competitivos en el campo del Dx. Análisis e investigación clínica

ETAPAS DEL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE MUESTRAS CLÍNICAS FASE PRE-ANALÍTICA FASE ANALÍTICA ELABORACIÓN DE UN INFORME DE RESULTADOS CONTROL DE CALIDAD

ACREDITACION EN LOS SERVICOS DE SALUD Bajo este principio se comienza a trabajar en el laboratorio clínico. Realizar el procedimiento correcto. Hacerlo bien. Satisfacer el cliente = paciente Seguridad del paciente concepto básico y primordial en toda institución prestadora de salud.

CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGÍA CLINICA El laboratorio clínico de microbiología moderno, necesita para su buen desempeño un adecuado y constante control de calidad en sus diferentes etapas de análisis. Pre analítica: toma de muestra Analítica : con que parámetros voy a establecer Dx. Post analítica: verificación y validación de resultados.

EL PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD Debe incluir : Manual de procedimientos. Una validación de metodologías y equipos. Educación continuada al personal. Proceso de reportes generados en el trabajo diario. Correcta valoración de las pruebas de laboratorio.

PARA QUE SE CUMPLA Todo programa de calidad: Mejora continua de la calidad de los servicios brindados en el laboratorio. Compromiso de todos. Desde los directivos hasta el trabajador con menos responsabilidad

ELEMENTOS MINIMOS

EVALUAR Y DOCUMENTAR El desempeño en todos los aspectos y procedimientos y esto incluye: Calidad en la toma de la muestra. La eficiencia de los reactivos. Los medios de cultivo. El funcionamiento de los diversos instrumentos o equipos. Verificación y validación de resultados.

LA CALIDAD NO SE IMPROVISA, SE HACE