EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD II VISIÓN RETROSPECTIVA DE LA MULTICULTURALIDAD
Advertisements

COMPARATIVA ENTRE LA ORIENTACIÓN EN EEUU Y EN EUROPA
Origen de la Orientación y la acción tutorial.
ORIGEN DE LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL
Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
Funcional del centro educativo Rasgos de identidad de un Centro Educativo Estructura organizativa Objetivos Fuente consultada : suministrada por el.
1 u n i d a d El educador infantil.
Psicología laboral.
La integración de las TIC's en el currículo y la organización escolar
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Identificar paisajes culturales y enseñarlos en la universidad:
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
TEMA V: EVOLUCION HISTORICA DEL SISTEMA ESCOLAR
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Profesores – Orientadores
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
“Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad?” Albert Einstein.
Funciones del profesorado
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TEMA: Orientación Educativa. PRESENTA: Profesor: José Ulises Álvarez Mendoza. Profesor: Alejandro Nava Ramos. ASIGNATURA: PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
Unidad 3 La Psicología en Latinoamérica y en Colombia. Presentado por: Edwin Iván Martínez Parra GRUPO403001A_472 Bogotá, Junio de 2018.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
INFORME FINAL DE PRACTICAS PRE- PROFESIONALES Cómo influye la administración de los recursos humanos en el desarrollo organizacional en la entidad del.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
La Orientación: Antecedentes, Génesis y Desarrollo de una disciplina
Estructuralismo.
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
LA PERSPECTIVA PSICOMÉTRICA (1) El Cociente Intelectual C.I.
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
MANUEL AREA MOREIRA.
Primera Parte Introducción a la Psicología
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
HA. DE LA FA. DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MANTANIC.
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Observe y responda ¿Es necesario vivir en sociedad? ¿Cómo hacer de la convivencia algo armónico? ver.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Resumen de Contenidos Introducción a la Orientación Educacional:
Postulados y metodología para la evaluación psicológica de los modelos histórico-cultural y eco sistémico Presentado por alexander Rubio Curso Diagnósticos.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Una presentación de : Silvana Casero Soulier.  Paradigma multidimensional centrado en un objeto plural de conocimiento, la Educación.  Reciben aportes.
La Ficha Psicopedagógica
Introducción a la filosofía
MÓDULO: BASES TEÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA PROFESORA: YÉSICA. G. GARRI GONZÁLEZ PSICOPEDAGOGA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ORIENTACIÓN Juan José Gutiérrez Alonso Manuel Recuero Gómez Ramón Izquierdo Castillejo

VIDEO INTRODUCTORIO

INTRODUCCIÓN “Aquellos que no conocen su pasado están condenados a repetirlo”. EEUU: papel relevante en el origen y desarrollo de la Orientación. Orientación: orientación vocacional, de formación profesional, psicología de la educación, psicología escolar, etc.

PRECEDENTES ANECDÓTICOS

ANTECEDENTES ANTIGÜEDAD Primeras formulaciones relacionadas con la Orientación por los griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Concepto de “Pedagogo”. Santo Tomás de Aquino (1225-1274): aspectos psicopedagógico. Ramón Llull (1235-1316): “Doctrina Pueril”

PRECURSORES Rodrigo Sánchez de Arévalo (1404-1470): “Speculum vitae humanae” 1ª recopilación de descripciones ocupacionales. J.L. Vives (1492-1540): conocer mejor a los sujetos y conducirles hacia profesiones adecuadas. Recomendaciones Psicopedagógicas. Huarte de San Juan (1529-1588): “Examen de ingenios de las ciencias”. Precursor de la Orientación Vocacional en la corriente de “rasgos y factores”.

OTRAS APORTACIONES Montaigne (1533-1592): “Essais” Pascal (1623-1662): “Pensées” Empirismo británico (Locke, Berkel y Hume): influencia en el conductismo. Kant (1724-1804): “La pedagogía sin la psicología es ciega y la psicología sin la pedagogía es vacía y estéril” Marx (1818-1883): “Consideraciones de un joven sobre la elección de un oficio” Horatio Alger (1834-1899): “Self made man”

CONCRECCIONES HISTÓRICAS Determinación ocupacional de los gremios medievales. Legislación en la Revolución francesa: dio más posibilidades de elección. Revolución industrial: “de la cuna a la tumba” Finales del s. XIX: creación de los Departamentos de Bienestar en las empresas para responder a lo anterior.

ORÍGENES DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA

INICIOS Rousseau (1712-1778): “El Emilio”: primer tratado sobre pedagogía renovada. Pestalozzi (1746-1827): “Cómo Gertrudis enseña a sus hijos”. Cartas a padres de alumnos: precursoras de los informes psicopedagógicos. Froebel (1782-1852): importancia del juego. Los 6 dones froebelianos.

APORTACIONES DEL SIGLO XIX Hazen (1836): recomienda la inclusión de una asignatura sobre ocupaciones. Merrill (1895): primer intento de establecer un sistema de orientación con sus alumnos.

APORTACIONES DEL SIGLO XX

LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARSONS (1854-1908): “Vocational Bureau”. Actividad orientada fuera del contexto escolar. Precursor de la corriente de “rasgos y factores”. “School Committee”: primer programa para la formación de orientadores. Bloomfield: seguidor y continuador de la labor de Parsons. 1910: primer Congreso de Orientación. 1914: Cien Institutos habían organizado algún tipo de Orientación vocacional. A finales de década eran 1000.

LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DAVIS (1871-1955): orientación dentro del curriculum escolar. 1913: “National Vocation Guidance Association” (NVGA): primera asociación de profesionales de la orientación. Orientación vocacional y moral. Kelly (1914): primero en utilizar el término “orientación educativa”.

ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN EUROPA Surge a la par que en EEUU. Christiaens (1912): primer servicio de orientación en Europa. Orientación ligada a las Instituciones Públicas. Institut D´orientació Profesional de Barcelona.

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL COUNSELING (1914-1950) Aproximación al Modelo Clínico (años 20). Origen del Counseling (años 30). Orientación y educación: ¿orientación dentro del proceso educativo o alejada de él? Cambios de la Postguerra

EXPANSIÓN DE LA ORIENTACIÓN (1950-1970) Asociaciones de Orientación. Revolución de la Carrera. Enfoque del ciclo vital (años 60): orientación como proceso de desarrollo. Carácter individual y personal. Orientación en grupos: Lewin (1939): término “dinámica de grupo” Auge a partir de los años 70. Difusión y evaluación.

EXPANSIÓN DE LA ORIENTACIÓN (1970-2000) Prevención y desarrollo (a partir de 1970) Educación para la carrera (años 70) Educación Psicológica (años 70) El desarrollo de la carrera en las organizaciones (años 80) Programas comprensivos: origen en 1974. Auge en los años 90.

CONCEPCIÓN ACTUAL DE LA ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Concepto Clasificación: Modelo Clínico Modelo de Servicios Modelo de Programas Modelo de Consulta Modelo tecnológico Tipología general: Modelos teóricos Modelos básicos de intervención Modelos organizativos MODELOS TEÓRICOS Ejemplos: el modelo de Super, modelo tipológico de Holland, el modelo de Gelatt, etc. MODELOS DE INTERVENCIÓN Básicos Clínico Programas Consulta Mixtos Modelo aplicados a resultantes de una combinación de modelos básicos. El modelo psicopedagógico MODELOS ORGANIZATIVOS Modelos institucionales MEC Comunidades Autónomas INEM Países de la UE EE.UU… … Modelos Particulares Centros educativos particulares Equipos sectoriales Gabinetes privados de Orientación

VIDEO FINAL