CAMPO DIA. CAMPO DIA Caficultura DEL OCCIDENTE DE HONDURAS El occidente de Honduras cuenta con un parque cafetalero de 100,000 manzanas cultivadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS GERENCIALES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA CUENTAS CORPORATIVAS Y CLIENTES PyMEs DE LA CORPORACIÓN DIGITEL. Ing. Carla Mendoza Baute Sección:
Advertisements

RENDICIÓN DE CUENTAS Ejercicio La Rendición de Cuentas Es la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos de informar y explicar a la ciudadanía.
1. Introducción Los dispositivos móviles en las instituciones están causando un gran impacto en la vida escolar de los estudiantes, lo que ha repercutido.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales

Dirección estratégica de operaciones
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprender y enseñar en colaboración
Diagnóstico Energético
30 junio– 18 agosto de 2016 [Chile]
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Comité de Alianzas y Comunicaciones Externas
Competencia pedagógica
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
LA TELEVISION EDUCATIVA
Universidad manuela beltran - virtual
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Selección de estrategias de aprendizaje
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
OBJETIVOS Las metodologías convencionales de desarrollo de sistemas llevan ciclos poco eficientes, altamente costosos y complejos. En este sentido, se.
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Tutoría Inicial Tutoría 2
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
METODOS Y MEDIOS DE EXTENSIÓN
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
TRABAJO FINAL CINEMÁTICA
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Planeación Estratégica.
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
Universidad de Nariño – Lic. Informática
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Evaluación del Desempeño
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

CAMPO DIA

Caficultura DEL OCCIDENTE DE HONDURAS El occidente de Honduras cuenta con un parque cafetalero de 100,000 manzanas cultivadas de café Representadas en un estimado de 25,952 productores; el 95% son pequeños productores. Están agremiados en 4 instituciones: AHPROCAFE, ANACAFEH, CENTRAL DE COOPERATIVAS CAFETALERAS, UNIOCOOP

Caficultura DEL OCCIDENTE DE hondurAS 65,000 manzanas de café cultivadas de la variedad lempira en riesgo UNA REALIDAD

CAFICULTURA La roya del cafeto es una enfermedad causada por el hongo hemileia vastatrix que infecta las hojas del cafeto. La infección por este hongo ocasiona la caída prematura de las hojas y, si además, hay ataques por insectos, mala fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos estarán en un continuo estrés y desbalance lo que afectará negativamente la producción.

HAY UN PROBLEMA PLANTEADO

EL INSTITUTO HONDUREÑO DEL CAFE En su responsabilidad de diseñar estrategias de CONTROL Y PREVENCIÓN de la enfermedad asume varios roles en su labor de ALERTAR, INFORMAR Y CAPACITAR a los productores de café, lo que implica la selección de medios de comunicación, metodologías y estrategias a utilizar para la entrega de las informaciones relacionadas con la actividad productiva.

¿ EQUIPO HUMANO FORMADO INFORMAR ALERTAR CAPACITAR ¿Cómo hacerlo

UN DIA DE CAMPO ¿…..?

CONCEPTO El día de campo es una técnica usada para motivar, informar, comparar y despertar el interés de los participantes en una tecnología. Ya que se podrá observar el desarrollo de sus resultados Al tiempo que tienen la oportunidad para aclarar dudas o expresar inquietudes.

ES UNA TECNICA Educar Demostrar Intercambiar Fortalecer Consolidar Recoger opiniones Dar a conocer trabajos de investigación

muy cuidadosos El Día de Campo requiere de una planificación especifica: Convocatoria Recurso humano Materiales (un clavito) Programación Presupuesto Evaluación Autoevaluación

PROPOSITO Proponer una conducta o un procedimiento técnico que decida sobre la solución mas viable a las circunstancias detectadas .

muy cuidadosos Se debe establecer los objetivos basado en la problemática e interés de los productores. Hay que tener suficiente datos y la certeza que han sido validados para presentarlo durante el día de campo a los productores. Que las prácticas estén en una etapa, donde se pueda observar claramente los resultados

muy cuidadosos Definir el tema central para facilitar la preparación del mensaje (materiales impresos) o las actividades complementarias..

muy cuidadosos Tome en cuenta el punto de vista del productor y considere el contexto social del diálogo.

resultados Permite que podamos atender a un mayor número de productores en diferentes técnicas Nos permite combinar otras técnicas de comunicación masiva.

resultados Confianza Claridad Respeto Mientras se expone

resultados Dialogar Demostrar mi confianza Mientras escucho

Demostración de resultados

CONCLUSION La práctica de los días de Campo en las zonas productoras de café, es la mejor herramienta para capacitar a las y los productores de café tomando en cuenta que son unas 430 mil manzanas sembradas con café y que son más de 120 mil familias cafetaleras ubicadas en 15 departamentos de los18 que conforman el territorio nacional. Estos elementos nos dicen que es imposible que el IHCAFE llegue con la asistencia técnica a cada uno de los productores de café de manera personalizada, que sería lo ideal, pero las condiciones no lo permiten, de allí la necesidad de formar grupos de productores para impartir las capacitaciones, esto nos dio paso a la implementación de los Días de Campo

RECOMENDACION El día de campo debe realizarse en alianzas institucionales, con el propósito de bajar costos por atención individual. En 60 días de campo llegamos a 15,000 productores con un costo individual de 27.30 lempiras.

Demostración Resultados

Exor Hernández Extensionista Instituto Hondureño del Café 96500015 exorhernandez@gmail.com DIA DE CAMPO