© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Advertisements

De la Etapa de Introducción a la Etapa de Generalización
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
Presentación 2b: Proceso de formación/asesoramiento
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universitat de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Marco teórico I: Algunos conceptos básicos
Curso El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo.
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Etapa de Generalización
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”) PER ENSENYAR A APRENDRE.
© Universitat de Vic, any Tots els drets reservats 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Guía general para coordinadores/as de centro (Modalidad B) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Presentación de Conceptos
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Actividad 0.
Marco teórico II: Ámbitos de intervención del Programa CA/AC
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Niveles de Concreción Curricular
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Ensenar y aprender con tecnología:
Francisco Oñate Marín / Verónica Vera Muñoz CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Funciones del profesorado
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Presentación del Curso
PROGRAMA CA/AC – ETAPA DE INTRODUCCIÓN – PLANIFICACIÓN GENERAL
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
Estrategias de Implementación
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Actopan
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Transcripción de la presentación:

© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Etapa de Generalización Marco teórico VI: Lineas de Desarrollo del AC > Competéncias Básicas Equipo de trabajo: Pere Pujolàs y José Ramón Lago (Coordinadores). Mila Naranjo, M. Teresa Segués, Gemma Riera, Jesús Soldevila, Carles Rodrigo, Anna Olivereas, Merce de Juan, Dolors Dorca, Veronica Jiménez, Jordi Vilà © Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados

© Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados Introducción 2º Plan de Mejora III. Competéncias básicas Planificación de las UDI Competencias Básicas y Aprendizaje Cooperativo. Ayudar a adquirir competencias básicas en el aprendizaje cooperativo. Evaluar las competéncias básicas en el aprendizaje cooperativo www.uvic.cat © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

0.6 Competencias Básicas y Aprendizaje Cooperativo Propiedades Comunes: Competencias Básicas Programa CAAC Son estructuras de aprendizaje que deben llenar con competencias específicas. Necesitan una planificación y un desarrollo sistemático. Deben planificarse de manera coordinada en diferentes áreas Hacen imprescindibles las estrategias de autoevaluació. © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados Introducción 2º Plan de Mejora III. 1. Planificar Competéncias básicas y Aprendizaje Cooperativo Identificar para a cada indicador de cada Competèncias un aspecto De las Dinámicas De las estructuras básicas y complejas Del Plan de Equipo www.uvic.cat © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados Introducción 2º Plan de Mejora III. 1. Planificar Competéncias básicas y Aprendizaje Cooperativo www.uvic.cat © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados Introducción 2º Plan de Mejora III. 1. Planificar Competéncias básicas y Aprendizaje Cooperativo www.uvic.cat © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados Introducción 2º Plan de Mejora III. 2 Ayudar a adquirir competencias básicas en el aprendizaje cooperativo. Carpeta de aula de AC Evaluació de la actividad www.uvic.cat © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados