Instituciones Nombre Lider

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) Conversatorio: “Más emprendedoras de alto impacto para Chile” Macarena Rosenkranz Presidenta Red de Gestores.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Comunicación sobre la Necesidad de internacionalización Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Unidad 5 Tarea 2 Comunicación Por:
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Metas para el año 2017
Metodología de Apertura de Datos
Reunión para la integración del plan estatal de desarrollo
Tema 2: Planeación y capacitación
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Procesos de Aprendizaje y
Modelo de Buen Gobierno
1.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
Corporación Sueños de Oportunidad
“Nuevos enfoques de la gestión del conocimiento en FOMIN.
EVALUACION Y APRENDIZAJE
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
2010.
PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2013 CAMBIOS
La construcción social de los sistemas técnicos.
Infórmate: Qué es la OPTIC
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
¿REPUTACIÓN CORPORATIVA? “Es el nivel de estima o admiración que los grupos de interés tienen por la empresa después de que ésta ha distribuido; a lo largo.
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Estrategia de Comunicación Electrónica
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
VII REUNIÓN DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Relaciones públicas Conceptos básicos.
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Administración de Recursos Humanos en educación
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Gobierno digital y Cybergobierno
Tendencias contemporáneas en educación
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
INGRESO AL PODER JUDICIAL
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
Definición del Plan de Negocios Proyecto de Implementación de Red de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Sistema de Gestión de Calidad
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Instituciones Nombre Lider Estrategias de Gestión del Conocimiento y Comunicación Instituciones Nombre Lider Secretaría Técnica Administrativa 22 de octubre del 2015 Organizado por: Con el apoyo de:

Introducción Decisión del Consejo Directivo de fortalecer la gestión del conocimiento (GC) y la comunicación. Apoyo gestionado con Fondo Coreano para encuesta sobre GC, diagnóstico de las comunicaciones e implementacion inicial de FONTAGRO. Nuevo apoyo otorgado por US$100.000 Fase II-B.

Definiciones Gestión del Conocimiento Comunicación Institucional Un conjunto de procedimientos, reglas y sistemas destinados a captar, recuperar, procesar, presentar y transmitir los datos, informaciones de una institución, tanto como la experiencia de sus funcionarios y empleados, con el objetivo de compartirlos, para beneficiar a otros. Gestión del Conocimiento Es aquella que se realiza de modo organizado por una institución y va dirigida a sus audiencias. Su objetivo es establecer relaciones de calidad entre la institución y los públicos a los que se dirige, utilizando distintas herramientas para darse a conocer socialmente y proyectar una imagen pública acorde a sus metas. Comunicación Institucional

Resultados de la Encuesta de GC Desafíos y obstáculos recurrentes para compartir el conocimiento

Resultados de la Encuesta de GC Desafíos y obstáculos recurrentes para la retención del conocimiento y la memoria institucional Egreso de funcionarios de gran experiencia (mencionado por más del 65%), que deja un vacío de conocimientos y capacidades. Presupuestos insuficientes para la GC. Dificultad en el uso de tecnologías informáticas para la gestión del conocimiento.

Resultados de la Encuesta de GC Imagen y Posicionamiento de FONTAGRO 87% => FONTAGRO es reconocido en su posicionamiento como articulador de consorcios y plataformas de cooperación. La imagen institucional y la identidad visual requieren ser actualizadas y modernizadas para proyectar nuevo posicionamiento, visión y principios. 55% => el conocimiento de los proyectos de FONTAGRO ayuda en el logro de los objetivos de sus instituciones. 15% => FONTAGRO colabora con la difusión del conocimiento a los públicos de sus instituciones.

Resultados de la Encuesta de GC Comunicaciones y GC de FONTAGRO > 65% => sitio web es el canal más utilizado, seguido por folletos e informes en formato físico y/o digital, el correo electrónico y los seminarios y conferencias. 80% => interés en recibir información de proyectos, iniciativas y financiamiento, 60% => innovaciones, cambio climático y últimas tendencias. > 65% => oportunidades de capacitación. 90% => uso de tecnologías de la información y la comunicación (internet, plataformas digitales, etc.) como canal preferido. 85% => preferencia por la capacitación como método para la GC, seguido por mentoría y coaching.

Metodología del Relevamiento de Comunicaciones y GC de FONTAGRO Análisis de los publicos Análisis de la Imagen e Identidad Gráfica Análisis de las Herramientas de Comunicación Relevamiento de productos de conocimiento y Actividades de diseminación

Mapa de Públicos y Audiencias de FONTAGRO PATROCINA DORES ACTUALES DONANTES POTENCIALES DONANTES POTENCIALES MIEMBROS CONSEJO DIRECTIVO ORGANOS EJECUTORES INVESTIGA OTROS ORGANISMOS MULTI-LATERALES SECTOR PRIVADO OPINION PUBLICA Y MEDIOS COMUNIDAD IMPACTADA POR PROYECTOS

Relevamiento de Comunicaciones y GC de FONTAGRO Gestión del Conocimiento Sistematizar la captura del conocimiento. Documentar el resultado y avances de los proyectos, para su diseminación. FONTAGRO tiene la oportunidad de trabajar en red y colaboración con sus instituciones miembros, socias y patrocinadoras para fortalecer y multiplicar la diseminación. Los productos de conocimiento propios, y en colaboración con terceros, requieren mayor difusión y llegada a sus audiencias.

Relevamiento de Comunicaciones y GC de FONTAGRO Escasa visibilidad y presencia en públicos objetivos externos (prensa, redes sociales, otros) . Necesidad de alinear y estandarizar y coordinar la generación de contenidos, mensajes, y procedimientos de diseminación. Imagen corporativa: modernización o restilización del logotipo de FONTAGRO para proyectar nueva visión, el nuevo posicionamiento y sus principios. El sitio web es la herramienta más utilizada para compartir información: su estructura y diseño gráfico necesitan ser mejorados y actualizados para proyectar innovación y funcionar como herramienta eficiente. .

Objetivos Estratégicos 1 Implementar nueva vision y nuevo foco en innovación por medio de nuevos procedimientos, herramientas web y TICs. 2 Incrementar la diseminacion y GC de FONTAGRO e instituciones, estimulando intercambio y actividades conjuntas. 3 Contribuir al fortalecimiento de capacidades de GC y comunicaciones de investigadores con actividades colaborativas y programas de capacitacion ad hoc. .

Planes Implementar la nueva misión y visión y enfoque en innovación. Mejorar la identidad visual e imagen. Diseño de la estrategia de GC y diseminación de resultados. Diseño de actividades de fortalecimiento de capacidades sobre comunicación efectiva y uso d ela tecnologia para diseminación. 1 2 3

Plan del Objetivo 1 Modernizar la imagen y logotipo. Fortalecer herramientas de comunicacián actuales. Nuevas acciones de Prensa y Redes Sociales. Actualizar diseño grafico, y contenidos del sitio web: www.fontagro.org

Plan del Objetivo 2 Sistematizar captura de conocimiento y documentacion de resultados a traves de nuevas tecnologias y herramientas web. Organizar actividades colaborativas e intercambios, eventos. Acciones coordinadas con patrocinadores.

Plan del Objetivo 3 Programa de incentivos e intercambios de conocimientos. Cultura de aprendizaje compartido de la experiencia. Actividades de capacitación: mentoreo y coaching para responsables y autoridades de instituciones. Capacitación presencial y en linea para comunicación efectiva y uso de tecnologia para diseminación de resultados.

Aprobado?