FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8. EXPONENCIAL Y LOGARITMICA
Advertisements

FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA
Cálculo diferencial (arq)
Matrices Excel Sofia Castañeda Isabel Gomez Noveno B.
FUNCIONES Valentina Agudelo y Natalia Restrepo. FUNCIÓN EXPONENCIAL  Devuelve la constante e elevada a la potencia del argumento número. La constante.
5 x + 3 · 5 x + 2 = 5 – 30 5 x + 3 · 5 x = 5– 30 ( 2 x + 2 ) x – 2 = 2 2 x – 5 Clase 105.
Derivada de una función.
FUNCIONES POTENCIAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 4º Medio 2013.
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Definición y Propiedades Profesor: Roberto Muñoz Villagrán.
1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
Matemática Básica(Ing.)1 Funciones exponenciales.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
LOGARITMOS.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES EXPONENCIALES
Relaciones y Funciones
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Función Exponencial y Logarítmica
Fundamentos para el Cálculo
PROCEDIMIENTOS PARA INTEGRACIÓN DIRECTA.
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Java Cheat sheet + - * / % Funciones trigonométricas
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Juego De Preguntas logaritmación
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
Temas grado once, año Funciones
RADICALES Y LOGARITMOS
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
EXPOTEMÁTICA 2015 AUGUSTE RENOIR
Introducción a las Fórmulas.
Función Exponencial y Logarítmica
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmicas
Modelado de funciones Exponenciales y Logarítmicas
Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Logaritmos.
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
FunciÓn PotenciaL, exponencial y logarÍtmica.
Tema 7 LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático.
Matemáticas Aplicadas CS I
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
FUNCIÓN LÓGICAS Función FALSO() Devuelve el valor lógico Falso.
Funciones logarítmicas
 El logaritmo de un número (a) es el exponente al cual hay que elevar la base (b) para obtener dicho número La notación log a b= n se lee “el logaritmo.
Integrales con funciones logarítmicas
Potenciación de Números Racionales
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
LOGARITMOS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES EXPONENCIALES
Computer Data Systems CDS Profa. Wendy Toledo.
Logaritmos y Exponenciales
Definición de logaritmo:
Logaritmos II° medio 2019.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
La diferencial.
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA MARIA CAMILA GÓMEZ FLÓREZ #20 MARIANA TOBÓN TRUJILLO #34

VOCABULARIO *Logaritmo: es el exponente  al cual hay que elevar la base para obtener dicho número. *Exponente: Expresión algebraica colocada a la derecha y arriba de otro número que indica la cantidad de veces que ha de multiplicarse por sí mismo. *Constante:. Variable matemática que tiene un valor fijo en el determinado proceso. *Función: Fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores en un orden .El resultado se puede observar en la celda donde se inserto la formula.

FUNCIÓN EXPONENCIAL Para calcular una potencia de e*, se usa la función EXP(), teniendo en cuenta que su argumento puede ser cualquier número real. -Se inserta el número 2 en la celda A1 -Escribe la fórmula =EXP(A1) en la celda B1. -En la celda B1se observa 7,3890561; el cual corresponde a e a la 2(e2).

UTILIDADES DE LA FUNCION LOGARÍTMICA NATURAL Cumplen funciones muy importantes por ejemplo: La geología como ciencia requiere del planteamiento de ecuaciones logarítmicas para el cálculo de la intensidad de un evento. Los astrónomos para determinar una magnitud estelar de una estrella o planeta utilizan ciertos cálculos de carácter logarítmico.

FUNCION LOGARÍTMICA NATURAL La función LN() calcula el logaritmo natural de un numero real, es decir, halla el exponente al cual se debe elevar la constante e para obtener tal potencia. -Se inserta 4 en la celda A1 -Escribe la formula =LN(A1) en la celda B1. -En la celda B1 se observa 1,38629436, el cual corresponde a LN(4).

UTILIDADES DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL Su importancia se da a mostrar en que muchos procesos naturales y sociales están regidos por leyes en donde la expresión aparece la función exponencial, esto es, una variable que crece o disminuye exponencialmente con respecto a otra. También aparece en muchas fórmulas de la física y la termodinámica, en electromagnetismo, en teoría de circuitos, entre otros.

REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS CON BASE EN EL TEMA EXPLICADO : Calcula las siguientes potencias: E a la 2 E a la 10 E a la 4 E a la 39 Escribe < o > según corresponda: 1. E a la -2 E a la 2 2. E a la -3 E a la 1/3 3. E a la 1/5 E a la 4 Calcula los siguientes logaritmos Ln 10 = Ln 1/3= Ln 20= Ln 3/5=

Realiza las operaciones 1.e3+e2+e5= 2. e3.e8= 3. e-3-e-5= 4.e2÷e6= Utiliza las expresiones EXP() y LN() para encontrar el resultado de las siguientes expresiones: 1.Ln(e8)= 2. eLn(2)= 3. Ln(Ln(e3))=