Recuperación y Transferencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Advertisements

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
AGP – DOCENTES FORTALEZAS - UGEL 02 – OCTUBRE 2014.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Coloquio: “Evaluación para el aprendizaje Y Retroalimentación” Sandra Zepeda A
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
GID-UBU Aprendizaje activo y e-learning en ingeniería
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
UN INTERCAMBIO INDISPENSABLE
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Enfoque pedagógico para la diversidad
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
La Memoria.
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Modelo de Jonassen Módulo 3.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Presentación del Curso
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
El rol del docente universitario Cultura del aprendizaje en el siglo XXI.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MAPAS CONCEPTUALES.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Estrategias didácticas. Las estrategias didácticas Conjunto de acciones realizadas por el docente con una intencionalidad pedagógica clara y explícita.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
KEIDY KARINA CARDENAS DIANA J. CORREA
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Universidad de Delaware Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Instituto para la Transformación de la educación de pregrado Cortesía de Sue Groh.
Proceso Formativo.
Proceso Formativo TD al cubo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA? (PEDRO RAVELA, BEATRIZ PICARONI, GRACIELA LOUREIRO) CAPÍTULO 3 “EVALUAR A TRAVÉS DE SITUACIONES AUTÉNTICAS” AVANCES.
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
Proceso Formativo.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
Verónica Álvarez Sepúlveda
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y PROCESOS DIDÁCTICOS
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Estructura de la caracterización de la práctica docente ProfesoraEstudiantes Discurso Concepción de las matemáticas Formas de matematización Estilos y.
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

Recuperación y Transferencia Procesos Auxiliares del Aprendizaje Recuperación y Transferencia

Naturaleza del Proceso de Recuperación del Conocimiento Adquisición del Conocimiento Buena codificación Recuperación de lo adquirido Información de huella Información de pista

Dos formas de recuperación de lo aprendido: Reconocimiento Evocación completar Verdadero y Falso Cuanto mayor es la complejidad de la información a recuperar, mayor es la diferencia

Cuanto más elementos falten más difícil será la recuperación. La mejor manera de ayudar al aprendiz a recuperar una información es diseñar el contexto de aprendizaje con el fin de facilitar su recuperación. Recuperar lo aprendido es mas fácil cuanto más se parezcan el contexto de aprendizaje y el de recuperación. Cuanto más indicios específicos compartan ambas situaciones más fácil será la recuperación.. Cuanto más elementos falten más difícil será la recuperación.

La reinstauración cognitiva del contexto de aprendizaje. Revivir el contexto de aprendizaje es una buena ayuda para recuperar lo aprendido. Algunas de las TÉCNICAS para FACILITAR LA RECUPERACIÓN son: La reinstauración cognitiva del contexto de aprendizaje. Diseñar el contexto adecuado teniendo en cuenta donde, cuando o cómo se recuperará el conocimiento. El énfasis en la recuperación de todo tipo de detalles (indicios) El recuerdo desde distintas perspectivas. El recuerdo de la información desde diferentes puntos de partida.

Algunas de estas técnicas pueden usarse tanto en contextos de: Aprendizaje Asociativo Aprendizaje Constructivo Yo lo sé... Lo leí en…

Es el conocimiento y la conciencia de los procesos de recuperación para controlarlos y mejorar el rendimiento. Conocimiento de: Variables Personales, de la tarea, de la estrategia. METAMEMORIA Control a través de Planificación, Auto-regulación y evaluación

A B Recuperación del Conocimiento Transferencia del Aprendizaje Uso del conocimiento A B Recuperación del Conocimiento Transferencia del Aprendizaje

La transferencia y la comprensión se lograrán si los estudiantes: Toman conciencia de esas relaciones Se fijan en la estructura y no solo en los elementos que la componen. La reflexión o toma de conciencia favorece la construcción y la recuperación.

Transferencia La transferencia de los saberes, se adquiere por una práctica reflexiva, en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los saberes en situaciones nuevas. Paco, de medio kilo de harina, solo nos han salido 10 quequitos. Pero tenemos 20 invitados Ahhh… Entonces sumamos dos veces o multipliquemos por dos la cantidad de harina. Eso lo aprendimos en la clase de matemática. La transferencia se da en situaciones que el maestro propicia en el aula con nuevas situaciones problemáticas en el aula o al usar los saberes en situaciones de la vida cotidiana.

Gracias EDUTICPERU.COM