Relaciones públicas Conceptos básicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
CONCEPTOS BÁSICOS de Relaciones PÚBLICAS:
Indicadores.
DISEÑO DEL MODELO DE SECRETARÍA DE COMUNICACIONES PARA LA ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Introducción a la Norma
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y FERIAS EN LAS TELECOMUNICACIONES.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
¿REPUTACIÓN CORPORATIVA? “Es el nivel de estima o admiración que los grupos de interés tienen por la empresa después de que ésta ha distribuido; a lo largo.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Instituciones Nombre Lider
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Campaña 360 ' FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
BENEFICIOS DEL (DNC).
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Gobierno digital y Cybergobierno
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Cómo hacer que su negocio destaque
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Antecedentes 2012 Talleres Laborales para PYMES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Investigación de mercados
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Las relaciones publicas. Concepto de RR.PP 2 Es una función de la administración y liderazgo que contribuye al logros de los objetivos de la organización.
Transcripción de la presentación:

Relaciones públicas Conceptos básicos

Las Relaciones Públicas son el manejo estratégico de las relaciones entre una organización o institución y sus diversas audiencias objetivo cuyo propósito es el incrementar el posicionamiento, estimular las ventas, facilitar las comunicaciones y establecer relaciones entre las audiencias objetivo, la empresa y su marca.

Objetivo de las relaciones públicas Crear conciencia y percepciones; difundir y responder a requerimientos específicos de información. Provocar actitudes y comportamientos para: lograr apoyo, soporte, obtener entendimiento, conocimiento y neutralidad. Formar una reputación y generar resultados. Su objetivo es crear un espacio propicio y positivo que genera mejores oportunidades de negocio.

La práctica de las Relaciones Públicas es el arte y la ciencia social de analizar tendencias, predecir sus consecuencias, asesorar a los lideres de organizaciones y poner en práctica programas planificados de acción que servirán a los intereses de la organización y del público En agosto de 1978 se reunieron en la ciudad de México los representantes de varios grupos y sociedades de Relaciones Públicas de los Estados Unidos y adoptaron lo que se denomina "La declaración de México” Las Relaciones Públicas por su parte, buscan insertar a las organizaciones dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto por sus públicos internos como externos, de sus objetivos y procedimientos para crear vinculaciones provechosas

Un PLAN de Relaciones Públicas, se compone de: Análisis Planeación Acción Comunicación Evaluación Para lo anterior son necesarios conocimientos y habilidades específicas.

Recursos Externos especializados en el proceso de comunicación. Anteriormente, las Relaciones públicas eran sólo utilizadas en las grandes empresas y multinacionales, pero hoy la práctica dice que son necesarias en toda empresa que desee ser exitosa El proceso se realiza de la entidad hacia las Audiencias Objetivo seleccionada, actuando a través de: Recursos Internos de la entidad que coadyuvan al proceso de comunicación Recursos Externos especializados en el proceso de comunicación.

CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES PUBLICAS RRPP INTERNAS RRPP EXTERNAS Son aquellas que se tienen con el recurso humano de la organización SE TIENEN CON: · Proveedores · Clientes · Accionistas e inversionistas · Medios de comunicación · Comunidad · Gobierno

Relaciones con los Medios EXTERNOS de comunicación DIARIOS: permite a la organización acceder al público general. REVISTAS: permite acceder a públicos más y mejor segmentados. RADIO: permite transmitir información instantáneamente las 24 horas del día. TELEVISIÓN: Otorga gran notoriedad a la institución. INETRNET: Se puede trabajar sobre el sitio web el institucional o con la versión en línea de diversos medios.

MEDIOS DE INTERNOS de COMUNICACIÓN QUE UTILIZAN LAS RELACIONES PÚBLICAS ESCRITOS: · CARTAS · BOLETINES · OFICIOS · MEMORANDUS · PERIODICOS MURALES AUDIOVISUALES: · DIAPORAMAS · CORTOMETRAJES · PELÍCULAS · VIDEOS

Las herramientas de las que se valen las relaciones públicas para cumplir con sus objetivos La organización de eventos El lobbying Planes de responsabilidad social Fuerza de marca Impulso externo de la empresa Capacitación interna a empleados y colaboradores

Actividades que se Realizan en las relaciones públicas Gestión de las comunicaciones internas: Para conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos conozcan las políticas institucionales. Gestión de las comunicaciones externas: Toda institución debe darse a conocer a través de la vinculación con otras instituciones como industriales, financieras, gubernamentales y medios de comunicación. Funciones humanísticas: Resulta fundamental que la información que se transmita sea siempre veraz, ya que la confianza del público es la que permite el crecimiento institucional. Análisis y comprensión de la opinión pública: Es esencial comprender a la opinión pública para poder luego actuar sobre ella. Trabajo conjunto con otras disciplinas y áreas: El trabajo de todo relaciones públicas debe tener una sólida base humanista con formación en psicología, sociología y relaciones humanas.

BENEFICIOS QUE APORTAN LAS RELACIONES PUBLICAS A LAS ORGANIZACIONES: Disminución de los costos: La mayor eficiencia y eficacia en la producción o en la prestación de servicios está en relación directa con el grado de capacitación y de satisfacción de los recursos humanos de la empresa. Estimula la creatividad: Los directivos al considerar a los funcionarios como la más eficiente "fabrica" o "computadora" que puede ser estimulada para beneficio de la empresa. Eleva el índice de ventas: La imagen es de alta importancia para, asegurar su propia supervivencia y, luego su desarrollo.

Técnicas para adquirir conocimiento en las RRPP Hoy en día las ciencias sociales nos provee de todo, una gama de métodos para el conocimiento del estado de opinión público entre los cuales podemos mencionar: La observación El muestreo La entrevista La encuesta Otros métodos de recolectar información Evaluación de la información Procedencia de la información Prioridad