Investigación Operativa 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
BIENVENIDOS UNIDAD II LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. CONCEPTO DE SISTEMAS: Un complejo de Elementos Interactuantes Un grupo.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
OBJETIVOS PRIORIDADES E INTERCAMBIOS. MAXIMIZACION DE BENEFICIOS COMO UN OBJETIVO NO PROBABLE DE LA FIRMA La idea de maximizar beneficios tuvo su origen.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Administración de Operaciones
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Investigación de operaciones
1.2 Historia de la administración de operaciones
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Escuelas de Administración
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Tema 1 Fundamentos de Computación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Modelos de Simulación.
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
Administración Financiera
ORGANIZACION.
CONTROL.
Sistemas De Información.
Estudio del Trabajo
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
DEFINICION Y FUNCIONES
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
INVESTIGACIONES DE MERCADO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
. Historia de la Investigación de Operaciones
Investigación de mercados
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INVESTIGACION DE OPERACIONES
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Objetivos:  Explicar el concepto de la Investigación de Operaciones mediante análisis del tema.  Describir los pasos del método científico en Investigación.
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
TEORIA DE GRAFOS UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA SOCIAL COOPERATIVO.
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Investigación de Operaciones. Introduccion La Investigación de Operaciones (IO), o Investigación Operativa, es la investigación de las operaciones a realizar.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
SEMANA 5  PRONOSTICOS Escuela Técnica Prof. : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo: I Curso: PRODUCCION Docente: Lic. Adm. Edgar R. Revilla lavado
SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.
Transcripción de la presentación:

Investigación Operativa 1 Introducción

Definición “La Investigación de Operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda organización.” Ackoff, R. L. y Sasieni M. W. Fundamentals of Operations Research, John Wiley & Sons, 1968

Definición la investigación de operaciones significa "hacer investigación sobre las operaciones". se aplica a problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones o actividades dentro de una organización. se ha aplicado en los negocios, la industria, la milicia, el gobierno, los hospitales, etc

Generalidades la investigación de operaciones adopta un punto de vista organizacional de forma que el resultado sea el mejor para la organización completa. la investigación de operaciones intenta encontrar la mejor solución, o la solución óptima, al problema bajo consideración.

Generalidades se requiere un grupo interdisciplinario en las siguientes áreas: matemáticas, estadística y teoría de probabilidades, economía, administración de empresas, computación electrónica, ingeniería, Técnicas especiales de investigación de operaciones.

Resumen la investigación de operaciones se ocupa de la toma de decisiones óptimas y del modelado de sistemas determinísticos y probabilísticos que se origina en la vida real. Estas aplicaciones, se caracterizan por la necesidad de asignar recursos escasos.

Campos de Aplicación Los principales campos de aplicación de la I.O. son: a. Relativa a personas: 1.- Organización y gerencia. 2.- Ausentismo y relaciones de trabajo. 3.- Economía. 4.- Decisiones individuales. 5.- Investigaciones de mercado.

Campos de Aplicación b. Relativa a personas y máquinas: 1.- Eficiencia y productividad. 2.- Organización de flujos en fábricas. 3.- Métodos de control de calidad, inspección y muestreo. 4.- Prevención de accidentes. 5.- Organización de cambios tecnológicos.

Campos de Aplicación c. Relativa a movimientos: 1.- Transporte. 2.- Almacenamiento, distribución y manipulación. 3.- Comunicaciones. "

Historia de la Investigación de Operaciones Desde el advenimiento de la Revolución Industrial, el mundo ha sido testigo de un crecimiento sin precedentes en el tamaño y la complejidad de las organizaciones. Los pequeños talleres artesanales se convirtieron en las actuales corporaciones de miles de millones de dólares. Consecuencias: gran aumento de la división del trabajo y separación de las responsabilidades administrativas Este aumento en el grado de especialización creó nuevos problemas

Historia de la Investigación de Operaciones El inicio de la actividad llamada investigación de operaciones, casi siempre se atribuye a los servicios militares prestados a principios de la Segunda Guerra Mundial. Debido a los esfuerzos bélicos, existía una necesidad urgente de asignar recursos escasos a las distintas operaciones militares y a las actividades dentro de cada operación, en la forma más efectiva.

Historia de la Investigación de Operaciones Las administraciones militares americana e inglesa hicieron un llamado a un gran número de científicos para que aplicaran el enfoque científico a éste y a otros problemas de estrategia y táctica. Se les pidió que hicieran investigación sobre operaciones (militares). Estos equipos de científicos fueron los primeros equipos de investigación de operaciones.

Historia de la Investigación de Operaciones Estimulados por el evidente éxito de la investigación de operaciones en lo militar, los industriales comenzaron a interesarse en este nuevo campo. Como la explosión industrial seguía su curso al terminar la guerra, los problemas causados por el aumento de la complejidad y especialización dentro de las organizaciones pasaron a ser primer plano. Era evidente que estos problemas eran básicamente los mismos que los enfrentados por la milicia, pero en un contexto diferente. De esta forma, la investigación de operaciones comenzó a introducirse en la industria, los negocios y el gobierno.

Historia de la Investigación de Operaciones El segundo factor que dio un gran ímpetu a la investigación de operaciones fue el advenimiento de las computadoras. El desarrollo de la computadora electrónica digital, con su capacidad para realizar cálculos aritméticos, millones de veces más rápido que los seres humanos, fue una gran ayuda para la investigación de operaciones.

Tipos de modelos Existen varios tipos de modelos y pueden ser clasificados de diversas maneras. Los modelos pueden ser: estáticos o dinámicos, matemáticos o físicos, estocásticos o determinísticos. Sin embargo, una de las clasificaciones más útiles consiste en dividir los modelos en: modelos de optimización y modelos de simulación.

Modelos de Optimización Optimizar se define como obtener el mayor provecho de algo. Así, la salida de un modelo de optimización nos indicará la mejor manera de cumplir con un objetivo o meta. un modelo de optimización puede usarse para determinar la mejor solución.

Modelos de Optimización Un modelo de optimización consiste típicamente de tres partes. La función objetivo especifica el objetivo o meta. Las variables de decisión representan las posibles opciones que se tomarán en cuenta, las rutas a unas cuantas conexiones disponibles Las restricciones

Modelos de Optimización Así, un modelo de optimización toma como entrada los objetivos buscados, las opciones posibles, y las restricciones a ser satisfechas. Produce como salida la mejor decisión que puede hacerse dadas las suposiciones del modelo. El propósito del modelo de optimización no es decir qué pasará en bajo ciertas situaciones, sino qué debe hacerse para optimizar el objetivo.