Integración de la discapacidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas educación no formal en el Uruguay.. Termino Unesco 1973: Distinción de no formal: Se trata de toda actividad organizada, sistemática, educativa,
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN LIC. GABRIEL ESPINOSA NORIA MTRO. ESPECIALISTA CRIIE ZONA 10 EDUCACIÓN ESPECIAL.
Unidad 18 Comunidad, TIC y género Desarollado por: Programa de apoyo a redes de mujeres (PARM-LAC) Dafne Sabanes Plou
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Nº 48 de Píxel-Bit, Enero 2016, Revista de Medios y Educación. Revista de carácter internacional que se dirige a la difusión de trabajos científicos y.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
Educación Sexual Infantil Integral
Los alumnos con deficiencia mental
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
CAMBIO DE PARADIGMA Personas con discapacidad
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
PROPÓSITO “Propiciar  una instancia de reflexión a cerca de las trayectorias educativas de niños, jóvenes y adultos con discapacidad o alguna restricción.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
CENTRO MUNICIPAL Nº 9 «ÑASAINDY» Octavo Foro Municipal de Educación
Dirección Estratégica del Conocimiento: Uso del Modelo Intelect en la medición de la dimensión de Aprendizaje. Caso Facultad Ciencias de la Educación de.
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Doménica Coello Zavala Colegio de Ciencias de la Salud
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Guía para el maestro en secundaria
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
Prospectiva de la educación
NEUROTIPS en CENLA estamos comprometidos con el diagnóstico e intervención temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo.
ESCUELA INCLUSIVA ZONA IV 3 EDUCACION ESPECIAL
Antecedentes AG/RES Carta Democrática Interamericana
A E M T S D B F I U C N R V Y X L O K G
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Esquema estrategico de hdt
Habilidades Digitales Para Todos.
“Políticas de igualdad de género CRE”
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Las políticas para garantizar la inclusión en el sistema educativo
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
LA TECNOLOGÍA.
Inclusión Educativa.
Proyecto de Desarrollo Cultural, Social, Económico y Equiparación de Derechos de las Personas con Discapacidad Visual de la República del Ecuador”- DECSEDIV.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
1 El educador infantil Ámbito de actuación del técnico superior en Educación Infantil Competencias y tareas del educador infantil El contexto da la intervención.
Indicador: - Porcentaje de escuelas primarias de organización escolar multigrado (2009/2010) Antecedentes La escuela primaria multigrado es un importante.
LAS ESCUELAS DIGITALES.
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Educación Formal Objetivo: desarrollo personas del alumnado a través de las distintas materias.
¿Es posible enseñar a ver la tele?
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Transcripción de la presentación:

Integración de la discapacidad

Discriminación por discapacidad La discapacidad implica posibilidades limitadas de desarrollo; pero esa limitación no está dada solamente por las carencias físicas, mentales o de otro tipo, sino también por la comunidad a la que pertenece que no ofrece medios suficientes para la superación, la rehabilitación y la integración

Se discute el valor del voluntariado inducido como herramienta de ayuda para colectivos desfavorecidos, así como su valor educativo para promover valores y comportamientos prosociales en adolescentes. Eficacia de una intervención para incrementar apoyo social en adolescentes discapacitados motores a partir del voluntariado de estudiantes de educación secundaria.

Derechos de las personas con discapacidad El autor Palacios Rizzo Pasó de un modelo de prescindencia a un modelo rehabilitador El orden religioso El origen de la Discapacidad Modelo Social Basado en : La normalización del entorno Su finalidad es . incorporó algunas políticas sociales para la discapacidad UPÍAS

Convención Internacional de los Derechos Humanos Topliss Leyes efectivas para una persona discapacitada Gough Políticas sociales basadas en la independencia Molino de la Hoz aborda la importancia de sus Derechos y recalca la Carta Internacional de los Derechos Humanos

Discapacidad Intelectual Mundo laboral Son aquellas limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual, como en conducta adaptativa.

Discapacidad Intelectual Mundo laboral Oportunidades Es una Solución

Inclusión de este colectivo en los centros educativos La perspectiva de la inclusión demanda avanzar hacia un único sistema educativo que sea más diversificado para atender de forma adecuada las necesidades Separación entre la educación para todos y la educación para aquellos que por diferentes razones son considerados “diferentes”.

Problemas La falta de equipo interdisciplinario El retraso en contratación del personal de apoyo La falta de capacitación en herramientas pedagógicas que dinamicen el quehacer docente.

El despliegue de la inclusión en el centro escolar ha de ser una responsabilidad de todos sus miembros y afectar a las facetas curriculares, organizativas y educativas del centro escolar. Por tanto, ha de articularse como un proceso democrático e inclusivo, no circunscrito únicamente a individuos particulares que ocupan puestos formales en la organización, aunque el papel de éstos sea relevante. Solución

USO DE LAS TICS EN LA DISCAPACIDAD VISUAL Las TICs mejoran las posibilidades de comunicación y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Configuraciones: Visión baja Sin visión Contraste y tamaño de la pantalla Programas de ampliación Lector de pantalla

LAS TICS EN LA DISCAPACIDAD VISUAL. ETAPA PREESCOLAR El Cantaletras El Toque Mágico

MUJER CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Iguadad de oportunidades y entornos laborales. Género y discapacidad como moduladores de la identidad. Iguadad de oportunidades y entornos laborales. Género y discapacidad como moduladores de la identidad. Iguadad de oportunidades y entornos laborales. Género y discapacidad como moduladores de la identidad. Iguadad de oportunidades y entornos laborales. Género y discapacidad como moduladores de la identidad. 13

MUJER CON DIVERSIDAD FUNCIONAL El cuerpo en disputa. Violencia, la vulnerabilidad aumentada. Otras voces de mujer. 14