No todo esta en la red.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
Advertisements

Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROPUESTAS DE FORMACIÓN TIC CURSO 2010/11 IES AVERROES.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
JCLIC. ¿QUE ES JCLIC? JClic es una herramienta para la creación de diversos tipos de actividades educativas.
Sub ~ Temas: La Televisión en la Escuela El Cine y la Escuela El Uso del Video en la Educación La Radio en la Educación Tema: Los medios de comunicación.
Macromedia Flash ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.  DEFINICIÓN  CARACTERÍSTICAS  APLICACIONES  ENTORNO DE TRABAJO ÍNDICE.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Moodle.
Estudiante Ericka Ramírez Sánchez
Las áreas relevantes de información
Devolvamos el Protagonismo al alumnado
informática y convergencia
EDUCACION VIRTUAL.
REALIDAD AUMENTADA.
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Proyecto Multimedia PRIMER AVANCE.
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
PREZI..
Tecnologías de la Información y Docentes
PREZI.
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Centro regional universitario de azuero Multimedia ii
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Herramientas digitales para la educación en línea
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Herramientas tecnológicas
Claudia Elena Vázquez Beltrán
MEDIOS AUDIOVISUALES Jackelin Leon Alvarez Eunice Navarro Jiménez
Convivencia en Centros Educativos
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTA TAREAS
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Importancia de las tics
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tecnología y educación
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
2DO. SEMESTRE NIVEL BACHILLERATO
LAS ESCUELAS DIGITALES.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
PIZARRA DIGITAL.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

No todo esta en la red

La tecnología digital nos rodea y se introduce en nuestras vidas, queramos o no queramos, por cualquier resquicio. La escuela, que debiera ser reflejo de lo que será mañana la realidad, no debe crear un contexto espacial, temporal o programático para la utilización de los recursos tecnológicos, sino que ha de integrarlos en las dinámicas de aprendizaje cotidianas.

Por otra parte, creo que a veces olvidamos que la tecnología, al menos en los niveles educativos más bajos, no tiene sentido en sí misma. Nos facilita algunas tareas o nos permite realizar otras que serían irrealizables sin ella, pero no ha de ser otra cosa que una herramienta.

Utilización de los recursos tecnológicos

El uso educativo de las herramientas tecnológicas no debe limitarse a la realización de actividades en el aula. Hemos de aprovechar también las posibilidades que nos brindan a la hora de desarrollar materiales, y a la vez asumir que, en cierta medida, nos permiten superar los condicionamientos espaciotemporales del sistema educativo tradicional basado en las clases presenciales.

De manera orientativa se pueden establecer cuatro campos de acción con las TIC: -Elaboración de materiales, - Herramienta del profesor en el aula, - Complemento educativo en línea e instrumento de creación y -Análisis musical

Elaboración de materiales

Disponemos de herramientas que nos permiten crear materiales educativos. La red nos ofrece infinidad de recursos que podemos encajar en nuestras programaciones

Gráficos: son fichas de trabajos para los alumnos Gráficos: son fichas de trabajos para los alumnos. Carteles, paneles informativos o elementos señalizadores son elementos que también desarrollo.

Partitura: De esta manera a las posibilidades convencionales de trabajo con la partitura se suman opciones muy interesantes, como son la adición de pistas de acompañamiento o la grabación de la interpretación.

Musicales. Elaborar las pistas de audio como acompañamiento de interpretaciones vocales o instrumentales, base para danzas, ambientación de dramatizaciones o banda sonora de aplicaciones multimedia.

Digitales y multimedia Digitales y multimedia. La herramienta de creación de contenidos digitales multimedia que se utiliza normalmente es Flash. A pesar de ser un programa que en principio puede parecer complicado de manejar. Pero son buenas las posibilidades que nos ofrecen.

Herramienta del educador en el aula

Muchas son las situaciones de trabajo en las que el educador puede recurrir a las herramientas informáticas en el transcurso de una sesión.

Se consideran cuatro utilidades: - Programación -Reproducción audiovisual -Grabación -Apoyo multimedia interactivo

Programacion: pistas de sonido, listas de reproducciones, fichas de actividad, imágenes, videos, paginas web, aplicaciones multimedia.

Reproducción audiovisual altavoces activos, estereofónicos y la pizarra digital es la única herramienta de reproducción y visualización de imagen y video

Grabación interpretaciones realizadas por los alumnos, realizar tomas estereofónicas a tiempo real, grabar una pista

Apoyo multimedia interactivo la presencia de las pizarras digitales en las aulas permite la utilización de contenidos interactivos para ilustrar o complementar explicaciones

Complemento educativo en línea

Se trata de una herramienta de ayuda, consulta, complemento y ampliación de trabajo realizado en el aula

Presenta diferentes tipos de contenidos: -Videos y juegos -Pistas d audios -Materiales gráficos -Enlaces -Materiales creados por los alumnos -Aplicaciones d creación propia

Instrumento de creación y análisis musical

Las nuevas tecnologías nos permiten y facilitan el trabajo de conceptos tradicionales, pero también nos obligan a prestar atención a músicas nacidas directamente de la propia tecnología.

Conclusión

Limitar la entrada de las nuevas tecnologías a las aulas supone crear una frontera, invisible pero insalvable, entre el mundo y la escuela, privando a los alumnos de las infinitas posibilidades que ofrece el universo digital y, a la vez, dejándolos indefensos ante él.

Obviar las TIC es contraproducente, pero realizar un uso indebido de las mismas puede serlo tanto o más.

Hemos de facilitar el acceso de nuestros alumnos al universo digital y educarlos para desenvolverse en él; pero teniendo en cuenta que en muchos casos la principal ventana que utilizan para observar la realidad es una pantalla, haciendo cumplir a la escuela la función compensatoria que ha de tener, debemos también garantizar su interacción con el mundo físico, priorizando siempre que sea posible lo real sobre lo virtual.