Erika Berenice Martínez Valenzuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Toma de Decisión
Advertisements

Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Sesión 5 Segunda Parte ¿Qué podemos hacer como padres ante las situaciones de riesgo que viven nuestros hijos?
La intervención psicosocial tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas inmersas en una comunidad o sociedad, el psicólogo.
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
Realidad alternativa e infancia
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
Teoría de Organización Sistémica: Un enfoque conceptual para familias y Enfermería (ML Friedemann, 1995) TEORIA DE LA CONGRUENCIA LIC. VIVIANA PLEBANI.
LA PSICOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR Federico Flores – Psicólogo
Detección factores de riesgo en la relación de díada.
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajar en archivos Universidad de Granada
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
Identifica tu estilo de liderazgo
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS Y SU INTERPRETACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
CULTURA ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Una explicación sobre unicidad, multiplicidad y modelos de salud.
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
Autorregulación en el aprendizaje
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Fecha de ejecución del proyecto
ACTIVIDAD 1, FORO 1. CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Universidad La Salle Unidad Sur
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
La sexualidad y su identidad.
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
Colegio Franco Español
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Relaciones Psicosociales
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
LA FAMILIA.
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
Equipo núm. 1.
Enfoque de los comunicadores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Inclusión Educativa.
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A. C.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Análisis de la Realidad Justificación
Administración del consultorio
La economía como ciencia
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
El empoderamiento de las mujeres.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Resiliencia.  La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia,
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
Transcripción de la presentación:

Erika Berenice Martínez Valenzuela RESILIENCIA FAMILIAR Erika Berenice Martínez Valenzuela

MODELO DE FROMA WALSH ¿RESILIENCIA?

MODELO DE FROMA WALSH ¿RESILIENCIA? La capacidad para soportar adversidades y recuperarse de ellas con éxito.

MODELO DE FROMA WALSH Proceso dinámico RESILIENCIA FAMILIAR Proceso dinámico Se sustenta en la interacción existente entre la persona y el entorno, entre la familia y el medio social. Es el resultado de un equilibrio entre factores de riesgo, factores protectores y personalidad de cada individuo, funcionalidad y estructura familiar.

“La resiliencia se construye en la relación” MODELO DE FROMA WALSH RESILIENCIA FAMILIAR Incluye la capacidad de ser transformado por las adversidades e incluso construir sobre ellas, dotándolas de sentido, y permitiendo no sólo continuar viviendo, sino tener éxito en algún aspecto vital y poder disfrutar de la vida. “La resiliencia se construye en la relación” 

Perspectiva ecológica Perspectiva de desarrollo MODELO DE FROMA WALSH Dos perspectivas Perspectiva ecológica Perspectiva de desarrollo 

Perspectiva Ecológica MODELO DE FROMA WALSH Perspectiva Ecológica ¿Por qué surgen los problemas?

Perspectiva Ecológica MODELO DE FROMA WALSH Perspectiva Ecológica ¿Por qué surgen los problemas? Por la interacción entre la vulnerabilidad familiar y los contextos sociales Estos se pueden interpretar como ambientes útiles para propiciar la resiliencia.

Perspectiva de Desarrollo MODELO DE FROMA WALSH Perspectiva de Desarrollo Procesos clave Sistema de Creencias Patrones de Organización Procesos Comunicativos.

Sirve para dar sentido a lo que les está pasando. MODELO DE FROMA WALSH Sistema de creencias Sirve para dar sentido a lo que les está pasando. Dar sentido a la adversidad, generar una mirada positiva, y contar con la trascendencia y la espiritualidad.

Patrones de organización MODELO DE FROMA WALSH Patrones de organización Flexibilidad Conexión emocional Recursos sociales y económicos

Patrones de organización MODELO DE FROMA WALSH Patrones de organización La flexibilidad: equilibrio para que algunos aspectos permanezcan estables como las reglas, los roles, los patrones de interacción. Conexión emocional: establecimiento de fronteras claras, preservando así la organización jerárquica, reforzando el liderazgo y la autoridad. Ofreciendo un sentimiento se seguridad a todos los miembros de la familia. Los recursos sociales y económicos: factores de protección ante las crisis.

Procesos comunicativos MODELO DE FROMA WALSH Procesos comunicativos Ayudan a expresar las emociones abiertamente Dar respuestas empáticas Promover la colaboración como método para resolver problemas

Procesos comunicativos MODELO DE FROMA WALSH Procesos comunicativos Características mas importantes Claridad Congruencia Expresión emocional sincera Resolución cooperativa de los problemas

Construcción de intervención MODELO DE FROMA WALSH Construcción de intervención ¿Que es resiliencia familiar? ¿Cómo ayudarías a un matrimonio en problemas bajo este modelo? *Estrategias