El Banquete y los Convidados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

El Banquete y los Convidados
Sí, Padre.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Hemos visto la estrella y venimos
Seguimiento de Jesús.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y llamar a Dios Padre, Hijo y Espíritu.
La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS. Las Lecturas bíblicas reflexionan sobre los dos acontecimientos:
La Palabra engendra alegría lleva al perdón;... ofrece misericordia;... lleva a la conversión; “Alegraos conmigo. he encontrado lo que había perdido.
Yo soy la Resurrección y la Vida.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
La Despedida.
El Camino de la Cruz.
Quédate con nosotros.
TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA EDIFICARÉ MI IGLESIA.
Una Virgen concebirá.
Envió a sus criados para que llamaran a todos los invitados
Una Luz en las tinieblas
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
En la Viña.
CRISTO Rey del Universo.
El Sembrador.
Trigo y Cizaña.
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
¡Ánimo, soy Yo!.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
FIELES DIFUNTOS.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Con las lámparas encendidas
“¡Alégrense: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
El Sí de María.
La Sagrada Familia.
“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?”
El Bautismo.
Sí, Padre.
Pescadores de hombres.
¡Amaos como Yo os he amado!....
“Vosotros sois todos hermanos” Mat 23,6
La Sangre de la Nueva Alianza
SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Levántate y come.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
Testigos.
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
YO SOY EL PAN DE VIDA.
Pascua, triunfo de la Vida
El seguimiento de Jesús
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
La Elección.
CRISTO REY DEL UNIVERSO.
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Feliz Navidad Envuelto en pañales.
El Bautismo de Jesús.
en Belén! ¡Vamos a festejarlo con alegría!
Un Camino de Felicidad.
LA VIDA venció a la muerte.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
La Misión.
El Corazón de Jesús.
El Samaritano.
Transcripción de la presentación:

El Banquete y los Convidados

como una "Viña“ y nosotros estábamos convidados a trabajar en ella. En los últimos domingos, reflexionamos sobre la realidad de la IGLESIA: como una "Viña“ y nosotros estábamos convidados a trabajar en ella. Hoy: Las lecturas nos hablan de un BANQUETE solemne al cual estamos todos invitados a participar...

momentos en los que se intercambian regalos. En la 1ª lectura, tenemos una visión profética de Isaías, en que nos habla de un banquete preparado por Dios para todos los pueblos. (Is 25, 6-10a) Para el Pueblo de la Biblia, el banquete siempre fue señal de amistad, de compartir momentos en los que se intercambian regalos. Mas ese banquete sería especial, pues será promovido por el proprio Dios.

“Todo lo puedo en aquel que me conforta". (Flp 4.12-14.19-20) Como regalos, Dios va a acabar con las lágrimas, el luto la tristeza y sobretodo ofrecerá la victoria sobre la muerte. * Ese Banquete expresa la esperanza humana de un futuro de gozo y de Salvación para todos. La 2ª Lectura muestra que la fuerza de Cristo resucitado sustenta a Pablo en medio de las dificultades: “Todo lo puedo en aquel que me conforta". (Flp 4.12-14.19-20)

En el Evangelio, Jesús retoma esta imagen del Banquete. (Mt 22, 1-14) El Reino de Dios es comparado a un banquete de bodas. - El Rey es Dios que organiza la fiesta de nupcias de su Hijo (Jesús). - La Esposa es la humanidad entera... la propia Iglesia.... - El Banquete representa la felicidad de los tiempos mesiánicos. Quien acoge la invitación experimenta una profunda alegría...

- Los Siervos son los profetas, los Apóstoles y todos nosotros... - Los Convidados a lo largo del camino... son los hombres del mundo entero... los pecadores y los excluidos que lo acogerán con los brazos abiertos. Los Primeros convidados no entran en la fiesta: son los líderes de Israel, que prefieren sus intereses, están satisfechos con su organización religiosa... El Convidado sin el traje nupcial fue retirado de la sala. Aceptó la invitación, mas no se vistió el traje apropiado...

+ Algunos convidados no aceptan... Si la fiesta es tan buena, ¿porqué algunos lo rechazan? La parábola habla de dos tipos de rechazo: - Indiferentes, que prefieren cuidar sus negocios particulares y no están motivados para buscar la alegría comunitaria... - Violentos: Los que eliminan a los que se empeñan en la construcción del Reino. Los que no quieren que se celebre la fiesta.

+ Todos están convidados: Dios no desiste. Continúa llamando: "Id a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis invitadlos a la boda..." Y estos aceptan la invitación y participan del banquete. Y la sala del festín se llenó de invitados... “buenos y malos..." + No basta ser invitado y entrar en la sala del banquete: Uno fue expulsado... no porque no tuviera el vestido del banquete, sino por no tener la disposición correcta para participar de la fiesta.

"Muchos son los llamados, pocos los escogidos..." + Y concluye: "Muchos son los llamados, pocos los escogidos..." No quiere decir que pocos se salven... sino que el número es inferior al de los llamados... por no corresponder a la llamada divina. + Y Dios continúa invitando... "Id por los cruces de los caminos, por las periferias de las ciudades y convidad a todos los que encontréis..."

+ Cristo nos convida también al Banquete de la Eucaristía... - ¿Aceptamos, con alegría, esa invitación o encontramos innumerables disculpas para no comparecer? En este Banquete, "participamos" revestidos de una vestidura de fe, en plena COMUNIÓN con Dios y con los hermanos, procurando vivir la presencia de Cristo en medio de nosotros? - ¿O solo “asistimos" a misa por motivos humanos? - ¿Nuestra participación en el banquete nos hace merecedores de que seamos "convidados" y también "escogidos"?

+ La Iglesia continúa invitando... La gran misión de la Iglesia es la de llamar a esta fiesta. La mesa del banquete está preparada y los convidados somos todos nosotros, mas cuántos siguen sin tener tiempo... No basta pertenecer externamente a Cristo y a la Iglesia, pero, en el fondo del corazón, sin ser de Cristo, ni para Cristo... Ser convidado al banquete no es únicamente venir a la iglesia, participar en procesiones y recibir sacramentos. Esto es importante, pero debe llevarnos a mejorar el mundo, trabajando por la liberación evangélica de los hermanos en todos los lugares donde la vida está siendo amenazada.

- ¿De los primeros que encuentran siempre motivos, disculpas, + ¿Cuál es nuestra respuesta? - ¿De los primeros que encuentran siempre motivos, disculpas, que impiden participar del Banquete divino? ¿De los que están tan inmersos en los negocios terrenos, que juzgan tiempo perdido pensar en Dios y en la vida eterna?... - ¿O de los segundos, que fueron encontrados en las encrucijadas... pero que acogieron con alegría la invitación del Señor y han probado la alegría profunda de la fiesta preparada por el Señor?

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 15.10.2017 La mesa del banquete está preparada. Y el convidado eres también tú... La decisión es tuya... Son muchos los convidados, casi ninguno tiene tiempo... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 15.10.2017

Traducción:: P. José Luis Uranga CMF MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción:: P. José Luis Uranga CMF Música: VOCAÇÃO Pe. Zezinho CD: Canção para meu Dios Paulinas COMEP Acceso a la Dirección: http://www.buscandonovasaguas.com