La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trigo y Cizaña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trigo y Cizaña."— Transcripción de la presentación:

1 Trigo y Cizaña

2 En el mundo de hoy, el BIEN y el MAL caminan juntos.
¿Porqué Dios permite todo eso? ¿Porqué no interviene para castigar a los pecadores? La Liturgia nos habla de la PACIENCIA DE DIOS y nos invita a que convivamos con los dos con paciencia y prudencia.

3 La 1ª Lectura presenta un Dios indulgente y misericordioso
para con los hombres, incluso cuando ellos practican el mal. (Sb 12, ) La conquista de la tierra prometida se realizó tras años de guerras. Dios podría haber evitado el sufrimiento, eliminando esos pueblos. Él no tuvo prisa en castigarlos. Ama a todas las personas que ha creado, aun cuando practican el mal.

4 * A veces juzgamos ciertos males como "castigos de Dios".
Dios es tolerante y justo, en quien la bondad y la misericordia se sobreponen a la voluntad de castigar. Y nos invita a adoptar la misma actitud. La 2ª Lectura subraya la Bondad y Misericordia de Dios, afirmando que el Espíritu Santo "viene en ayuda de nuestra debilidad", guiándonos en el camino a la vida plena. (Rm 8,26-27)

5 El Evangelio destaca la Paciencia de Dios. (Mt 13,24-43)
La presencia del "Reino" en el mundo es irreversible y en él todos (buenos y malos) tienen oportunidad para crecer y madurar. Al volver de la Misión, se nota la impaciencia de los Apóstoles para con aquellos que no los acogieron: “¿Quieres que mandemos que baje fuego del cielo para destruirlos?"

6 "Señor, quieres que arranquemos la cizaña?"
- Jesús critica la prisa de los Apóstoles con TRES PARÁBOLAS: El trigo y la cizaña, el grano de mostaza la levadura en la masa... + La 1ª Parábola (del trigo y de la cizaña) revela DOS ACTITUDES: - La Impaciencia de los hombres: "Señor, quieres que arranquemos la cizaña?" - La Paciencia de Dios: "Dejadlos crecer juntos hasta la siega..." Dios no quiere la destrucción del pecador y la segregación de los malos.

7 "Dios es misericordioso y paciente, lento a la ira
y rico de clemencia" (Sal 85) En la construcción del Reino, es preciso tener paciencia y esperar la hora cierta para la separación final en la siega. * La "paciencia de Dios" con la cizaña nos convida a rechazar las actitudes de rigidez, intolerancia, incomprensión, venganza, y a contemplar a los hermanos con los ojos benevolos, comprensivos y pacientes de Dios.

8 LACIZAÑA Y EL TRIGO ESTÁN EN TODAS PARTES:
Incluso en nuestras Comunidades cristianas, vemos presente tanta cizaña de desunión, de envidia, de chismes... ¿Y cuál es nuestra actitud primera? ¿Arrancar la cizaña? "Muchas veces, nuestra historia se convirtió en arrancadores de cizaña, cuanto debiera haber sido de perdón, de misericordia y de amor." - Olvidamos que el mal y el bien se entremezclan en el mundo, en la vida y en el corazón... - Olvidamos que el Reino de Dios es un mundo de trigo y de cizaña, de guerra y de paz, de gozo e inquietud...

9 es una realidad irreversible,
- Olvidamos que la cizaña de hoy podrá convertirse mañana en trigo para Dios... - Olvidamos que también dentro de cada uno de nosotros hay trigo y cizaña. - Y Cristo también hoy continúa repitiendo: "Dejad que crezcan juntos, hasta la siega". El Reino de Dios es una realidad irreversible, que está en un proceso de crecimiento en el mundo.

10 + ¿Qué nos dice esta Parábola...
- A los LÍDERES de comunidad, que quieren una comunidad perfecta de la noche a la mañana? - A algunos PADRES, que quieren que los hijos cambien en un abrir y cerrar de ojos? - A los ANIMADORES de movimientos y planes pastorales, que quieren que todo el mundo actúe como ellos? Es importante saber convivir, en medio de conflictos...

11 Así estaremos transformando la CIZAÑA en TRIGO
Y mientras tanto , ¿quedar de brazos cruzados pasivamente? No, las otras dos parábolas completan el mensaje: + Debemos ser la SEMILLA DE MOSTAZA, pequeña, insignificante, pero que crece hasta que vienen a anidar los pájaros en sus ramas. la LEVADURA, que fermenta toda la masa de harina, el mundo en que vivimos... Así estaremos transformando la CIZAÑA en TRIGO

12 El Reino de Dios ya está presente entre nosotros,
aunque mezclado con la cizaña, y aunque pequeño, como el grano de mostaza, o un poco de levadura... El Reino de Dios no es una "comunidad cerrada" al cual solo tiene acceso un grupo de "buenos" y "perfectos". Están presentes también "otros", donde el Amor de Dios va introduciendo un dinamismo de conversión, de transformación, de vida nueva.

13 - ¿o tal vez CIZAÑA de odio, discordia y calumnia?...
* ¿Y NOSOTROS? - ¿Somos TRIGO LIMPIO: de amor, dedicación y colaboración? - ¿o tal vez CIZAÑA de odio, discordia y calumnia?... Un modo de ayudar a cambiar el mundo del mal por el mundo del bien es si sembramos siempre trigo y nunca cizaña. Solo con la vivencia del Evangelio se puede trasformar el mundo.

14 Día Nacional del Amigo e Internacional de la Amistad
20 de Julio Día Nacional del Amigo e Internacional de la Amistad “La mejor parte de la vida de una persona está en sus amistades” P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

15 P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Meditada por: Ilustración:
con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Oração por meu amigos Pe. Zezinho Paulinas COMEP


Descargar ppt "Trigo y Cizaña."

Presentaciones similares


Anuncios Google