La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Levántate y come.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Levántate y come."— Transcripción de la presentación:

1 Levántate y come

2 de la vida plena y definitiva.
La Liturgia habla de la preocupación de Dios en ofrecer a los hombres el “pan" de la vida plena y definitiva. En la 1ª Lectura Elias recibe en el desierto un “pan del cielo“ para rehacer las fuerzas y continuar su misión. R 19,4-8) Había acusado el Rey y a la Reina de ser la ruina de Israel, desafió y mató a los profetas de Baal, que daban apoyo a la religión pagana de la reina Jesabel (± ano 450). Amenazado de muerte, huye al DESIERTO, donde el pueblo encontró la fuente de su fe (Éxodo).

3 Perseguido, cansado, hambriento y desanimado,
quedó dormido debajo de un árbol, deseando la muerte... - Dios no lo abandona, manda un ángel que le dice: "Levántate, come"… - Elías, fortalecido por aquel alimento bajado del cielo, continúa su camino (40 días y 40 noches) hasta el monte de Dios. Dios no abandona al profeta en su misión, ni elimina a los enemigos, solo le da la fuerza para continuar la caminata...

4 Ese pan venido del cielo prefigura el “Pan", ofrecido por Jesús.
El seguidor de Cristo, que camina por el desierto de la vida, puede sentir el cansancio, el desánimo y la tentación de dejarlo todo. Mas, como Elías, debe despertar del sueño, comer del “Pan del Cielo“ y, fortalecido, retomar el camino hasta llegar al monte santo. En la 2ª Lectura, meditamos sobre lo que significa aceptar el Pan del cielo: practicar la caridad con los hermanos... (Ef 4, 30-5,2) El Salmista invita gustar y ver qué bueno es el Señor. (S 34)

5 En el Evangelio prosigue el discurso de Jesús en Cafarnaún, donde
Jesús se presentó como el “Pan" bajado del cielo para dar vida a mundo. (Jn 6,41-51) - Provoca fuerte REACCIÓN: “Los judíos murmuran" (como en el desierto). De ahí nace una tremenda resistencia y rechazo… JESÚS no desiste y reafirma: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan vivirá para siempre" Y exige FE: “El que cree tiene vida eterna. Quien coma de este pan, no morirá..."

6 - Es acoger a Jesús "Comer la carne de Jesús"
Es asimilar la totalidad de su persona y su Misión y, como Él, tener gestos de entrega y de solidaridad en favor de los hermanos. - Es acoger a Jesús en su realidad divina y humana, don de Dios para la salvación de la humanidad. + ¿Qué nos dicen estas lecturas bíblicas en el día de los Padres? - ¿CÓMO SER PADRES, HOY, en un mundo que se transforma y enfrenta a tantas dificultades? ¿Cuántos padres se sienten cansados y desanimados, como Elías? PADRES, no desanimarse como Elías ante situaciones difíciles… ni murmuren como los judíos ante lo incomprensible…

7 SER PADRE es una Misión sublime…
- Es participar del maravilloso misterio de la creación, es iluminar el mundo con una nueva e insustituible chispa de vida. - Es proseguir en la historia y testimoniar la esperanza de un mundo siempre más humano, fraterno y de paz… ¿Pero dónde buscar fuerza, cuando parece todo perdido?

8 PADRE y PAN El Evangelio de Hoy nos da una respuesta… Esa energía nos
es dada en el Pan vivo bajado del cielo, que es CRISTO, presente en medio de nosotros en la EUCARISTÍA y en su PALABRA. Las palabras PADRE y PAN están unidas en la oración que Jesús nos enseñó...

9 SER PADRE - Es alimentar la vida de los hijos no solo con el pan material, mas también el espiritual… también con la palabra amiga… - Es saber gastar tiempo con los hijos: Muchos padres trajeron hijos al mundo y no crecieron con los hijos; después tal vez se quejan de que no consiguen entender a los hijos… - Es saber respetar la libertad de los hijos: siendo una presencia segura en la hora exacta, respetando la vocación de cada uno... - Es saber confiar: Las personas solo confían en quien confian en ellas… Peor que el error, es perder esa confianza de los hijos...

10 HIJOS, ¿QUÉ ES TENER UN PADRE?
- Es saber descubrir la presencia de Cristo en aquel que es el responsable del progreso y felicidad de la familia… - Es saber respetar y en las horas difíciles confiar… Hay dos momentos que nos enseñan lo que es tener un padre: - Cuando ya no podemos tenerlo a nuestro lado… - Cuando un día vosotros seáis padres responsables y os dais cuenta de lo difícil que es ser un verdadero padre.

11 de la Familia, alegría para el mundo", el mismo tema
Hoy comienza la Semana Nacional de la Família, con el tema: “El Evangelio de la Familia, alegría para el mundo", el mismo tema del IX Encuentro Mundial de las Familias con el Papa, que se celebra en Dublín, Irlanda, en agosto.

12 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
La Iglesia pretende hacer redescubrir los valores de la familia... - Una familia nueva que cree en el futuro... que vive de esperanzas... no solo de los recuerdos del pasado... - Una familia, que a ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret, sea la familia que Dios quiere... - Una Familia, donde los hijos encuentran la paz y la seguridad tan deseada y tan necesaria... - Una familia que sea "Sal" de la tierra y "luz" del mundo. (Año del Laicado) Feliz la familia, que se alimenta del Pan de vida! P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

13 MI DOMINGO Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS
Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Lá na casa de meu pais Antônio Cardoso CD: Catequese, caminhando para o discipulado Paulinas COMEP Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Levántate y come."

Presentaciones similares


Anuncios Google