Repasar la química básica de la célula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
Advertisements

NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEINAS
Proteínas y ácidos nucleicos
R 1 │ + H 3 N –CH – C – O – + ║ O H2OH2O R 1 R 2 │ │ + H 3 N — CH — C — N — CH — COO — ║ O dipéptido + H R 2 │ HN –CH – C – O – │ ║ H O.
Estructura tridimensional de proteínas globulares Estructura básica de los aminoácidos.
PROTEÍNAS.
Biología: la vida en la Tierra
PROTEÍNAS De todo, un poco o las polifuncionales….
What are some other organic molecules? Lipids/ Lipidos Fats/ Grasas.
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
PROTEÍNAS LICEO Nº 1 “JAVIERA CARRERA” DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
MEMBRANA CELULAR.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Proteínas Estructura y función Estructura tridimencional
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
Biología Clase 2.
Cadenas polipeptídicas
Moléculas Orgánicas Proteínas.
Proteínas con estructura cuaternaria
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
PROTEINAS.
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Moléculas Químicas en Biología
En las moléculas de RNA se producen muchos tipos diferentes de estructuras secundarias. Las horquillas se forman cuando existen al menos cuatro bases que.
LAS PROTEÍNAS.
PRESENTADO POR: PÁMELA ANDREA FIERRO PEÑA EDNA LORENA VARGAS BARREIRO
Los dominios helicoidales α en forma de varilla de dos polipéptidos de queratina forman una espiral. Dos hileras de estos dímeros colocadas de modo antiparalelo.
José A. Cardé-Serrano, PhD
BIOMOLECULAS: ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
Diagrama del mecanismo catalítico de la quimotripsina
Tres capas de moléculas de agua estructurada rodean un modelo espacial de la enzima hexocinasa, antes y después de unirse al azúcar glucosa. La hexocinasa.
(a) Dos formas de lámina plegada β: antiparalela y paralela
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Montaje molecular del procolágeno tipo I
El motivo de cremallera de leucina
Isómeros – compuestos con la misma fórmula molecular pero
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Compuestos de interés biológico
Tres tipos de transporte pasivo
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
PROTEINES.
Aminoácidos y Proteínas
Laboratorio 4 Química de la Vida.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Síntesis de ARN y proteínas
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Aminoácidos, péptidos y proteínas.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Proteínas Desnaturalización.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2018
LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
Ácidos Nucleicos.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
AMINOACIDOS Y HEMOGLOBINA.
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEÍNAS
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Repasar la química básica de la célula. Objetivos Repasar la química básica de la célula. Agua Proteínas Amino ácidos Estructura Ácidos Nucleicos Carbohidratos

Molécula más abundante en las células y los tejidos Solvente Universal Agua Molécula más abundante en las células y los tejidos Solvente Universal Reactivo o producto de diferentes Rxns químicas Propiedades: Capa protectora rodeando iones orgánicos Determina estructuras biológicas como proteínas, lípidos y ácidos nucléicos.

Water: the most abundant & important molecule in cells Fig. 3-1 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Consiste de uno o más polipéptidos Proteínas Consiste de uno o más polipéptidos 20 amino ácidos unidos por enlaces peptídicos. Estos pueden ser sintetizados separados. 100 -1000 9 residuos a 25,000 40 son estable para formar estructura terciaria

Protein sizes and shapes Fig. 3-5 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Los amino ácidos consisten: de un grupo amino unido a un alfa-carbón, a su vez unido a un grupo carboxilo. Prolina excepción De un β-carbón y un protón unidos al alfa carbón. Excepto glicina Un grupo R Son modificados para funciones estructurales y regulatorias Acetilaciones, metilaciones

R O H2N-C-C OH H R O +H3N-C-C O- H Amino acid structure pK >9 R groups differ for the 20 naturally occurring amino acids R O H2N-C-C OH H Chiral carbon atom: all proteins are L-chirality R O Amino acids are zwitterionic at neutral pH +H3N-C-C O- H pK >9 pK ~ 4 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Twenty amino acids specified by the genetic code Fig. 3-2 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Uncharged amino acids Fig. 3-2 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Polar and charged amino acids Fig. 3-2 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Post-translational modifications of amino acids Fig. 3-3 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Non-covalent bonds important for protein structure Fig. 4-5 ∆G = ∆H - T∆S Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Los terminales de los polipéptidos: Proteínas Enlaces peptídicos: N de un AA C de un AA Perdida de agua Los terminales de los polipéptidos: Amino (terminal N) Carboxilo (terminal C)

Estructura primaria = secuencias de AA que constituye el polipéptido Proteínas Estructura primaria = secuencias de AA que constituye el polipéptido Estructura secundaria = organización localizada de ciertas partes del polipéptido Enlaces de H Estructura terciaria= tercera dimensión de los AA en el polipéptido Enlaces hidrofóbicos Estructura cuaternaria= describe el número y la posición de las subunidades

Factores importantes en la estabilidad y conformacion de las proteinas: Cadenas R hidrofóbicas – se empacan compactadas en el core huyéndole al agua Regiones polares - expuestas en la superficie, aman el agua, no aportan a la conformación, se pueden sustituir y no afectan la estructura 3D Grupos polares del esqueleto (Amida y el carbonil) forman enlaces de H con otros átomos , del polipéptido o agua y son la base para estructuras 2rias : Hélices α, Placa ß

Estructuras secundarias Hélice α Segmentos de polipéptidos que asumen una forma helicoidal. Enlace entre el O del grupo carboxilo del AA 1 y el H del grupo amino del AA 5 (3.6 R por vuelta) Consequencias: Dipolo eléctrico PLT Terminal C negativo (COO) Centro más estable que los terminales. Ser, Asn cap para N; Lys, His, Gln cap para C Estructura amfipática Proteínas fibrosas en ambientes acuosos

α helix Fig. 3-8 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Coiled-coil of two parallel alpha-helices Proteinas fibrosas tienen este arreglo Fig. 3-10 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Coiled-coil of two parallel alpha-helices Factores de transcripcion tienen este arreglo Fig. 3-10 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Estructuras secundarias Laminas β Consiste de hileras β (5-8 aa) Enlaces de H entre hileras β de un mismo polipéptido o de dos adyacentes Paralelas o antiparalelas Las laminas antiparales se unen para formar β Barrel

Beta-sheets Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved. Fig. 3-8

Estructura terciaria - 3D Determinada por la secuencia de AA Parámetros responsables: La sección hidrofóbica se esconde en el interior de la proteína. La sección polar se expone en el la superficie de la proteína Estabilizada por estructuras secundarias Hélices alfa y laminas β Presencia de loops conectando a las estructuras secundarias

Ribbon diagrams of three globular proteins Fig. 3-9 b subunit of hemoglobin Che Y Immunoglobulin domain Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Laminas β

Turns between elements of secondary structure Fig. 3-8 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Protein domains Fig. 3-13 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Nucleotides: ATP Triphosphate Base Ribose Book icon Fig. 3-14 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Covalent structure of nucleic acids Phosphodiester bond DNA backbone Fig. 3-15 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Base pairing in nucleic acids DNA RNA Fig. 3-14 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Base pairing allows two complementary strands of DNA to form an anti-parallel double helix (B-form DNA helix) 3' 3' 5' 5' Figs. 3-17 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Conformational flexibility of nucleic acids allows RNAs to form asymmetrical structures All bonds rotate along the backbone Fig. 3-15 and 3-21 Hammerhead ribozyme Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Secondary structure of nucleic acids RNA DNA Figs. 3-17 & 3-21 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Phenylalanine transfer RNA Fig. 3-20 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

RNA conformational changes Fig. 3-10 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

RNA secondary structures Loop Base-paired rRNA secondary structure determined by covariation Fig. 3-19 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Simple sugar molecules Fig. 3-23 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Glycosidic bonds Fig. 3-24 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Glycoconjugates Most abundant biopolymer on earth Principle energy store in animals Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved. Fig. 3-25

Crowded cytoplasm Fig. 3-27 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved. Fig. 3-27