Tutoriales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tutoriales. En los 60’s, basándose en los estudios Frederic Skinner sobre condicionamiento operante, surgió el modelo Computer Assisted Instruction (CAI):
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Taller de Aplicación Software Educativo Recursos Educativos: Procesos de E y A Medios y recursos El software educativo.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Por Edgar Vallejos Bayona. Software educativo… …¿qué es?
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
LA PIZARRA DIGITAL.
Diseño de software educativo.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Modelo de Jonassen Módulo 3.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JULIO DE 2012
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
Material Didáctico. ¿Qué es el Material Didáctico? Es todo objeto utilizado en una institución educativa como un medio de enseñanza aprendizaje, cuyo.
Fundamentos de la web 2.0.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Diseño de software educativo
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Introducción al Diseño del Sofware
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Universidad veracruzana
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
YEISON JAVIER OJEDA DANIEL ALEJANDRO RODRIGUEZ
KEIDY KARINA CARDENAS DIANA J. CORREA
SOFTWARE EDUCATIVO.
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Modelo Instruccional Dick & Carey
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
SOFTWARE EDUCATIVO ALGORÍTMICO enfoques HEURÍSTICO INTELIGENTES ALGORÍTMICO - HEURÍSTICO El destinado a la enseñanza y al autoaprendizaje, que permite.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Tutoriales

Antecedentes En los 60’s, basándose en los estudios Frederic Skinner sobre condicionamiento operante, surgió el modelo Computer Assisted Instruction (CAI): Aplicación de un programa o conjunto de programas denominados courseware, que buscan facilitar el aprendizaje a los estudiantes, proporcionando a los docentes formas novedosas y motivadoras de plasmar los contenidos de la enseñanza.

Los programas courseware, de acuerdo a sus características, permiten diseñar aplicaciones con distinto grado de complejidad, cubriendo un amplio campo de necesidades para los instructores y para la presentación de los contenidos. Entre ellos están:

Una de las herramientas tecnológicas es la generación de materiales didácticos: Tutoriales interactivos. En términos generales, los tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje, que muestran a los usuarios el desarrollo de algún procedimiento y que además, son capaces de guiar a los usuarios (estudiantes) hacia una forma motivada y personalizada de construcción de su propio aprendizaje (Barrón, 2007).

Estos programas en mayor o menor medida dirigen el trabajo de los alumnos. Pretenden que, a partir de unas informaciones y mediante la realización de ciertas actividades previstas de antemano, los estudiantes pongan en juego determinadas capacidades y aprendan o refuercen unos conocimientos y/o habilidades. programas tutoriales de ejercitación, como es el caso de los programas de preguntas y de los programas de adiestramiento psicomotor, que desarrollan la coordinación neuromotriz en actividades relacionadas con el dibujo, la escritura y otras habilidades psicomotrices.

Sistema tutorial interactivo: material didáctico capaz de guiar a los educandos a través de estímulos visuales, auditivos e incluso táctiles, hacia la comprensión de un contenido temático de manera amena y participativa, de acuerdo con la capacidad, ritmo y tiempo disponible de los estudiantes. Dichos sistemas pueden ser desarrollados de manera digital y ser presentados en formatos de CD-Rom, a través de Internet o incluso impresos.

El uso de un tutorial no implica la sustitución de los docentes, por el contrario, compromete al educador en el diseño adecuado de estrategias educativas que complementen los conocimientos adquiridos por los alumnos en clase.

Referencias bibliográficas Barrón, P. (). Sistemas tutoriales interactivos en la educación. Recuperado el 8 de Octubre desde: http://comunidad.ulsa.edu.mx/public_html/publicaciones/onteanqui/b4/tema6.html Ferreiro, R. (). Tutoriales/software educativo. Recuperado el 8 de Octubre desde: http://comunidad.ulsa.edu.mx/public_html/publicaciones/onteanqui/b4/tema1.html Logreira, C., Martínez, P. (2000). Efectos del software educativo tutorial en el aprendizaje de los estudiantes. Recuperado el 9 de Octubre del 2007 desde: http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie2000/papers/155/index.html Márquez, P. (1996). El software educativo. Recuperado el 7 de Octubre del 2007 desde: http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/#capitol8

Actividad Instalar el Viewlet Biulder Realizar un tutorial