RALLY DE HABILIDADES EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Advertisements

Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Influencia en la convergencia de medios en el desarrollo curricular de la asignatura de matemáticas y física. Ing. Erick Mero, Docente - Universidad Laica.
Trabajo en Equipo Paraescolares San José de González, Abasolo, Gto. Ing. Carlos Eduardo Granados Lara.
USO DE SIMPLE MIND FREE (TABLETA) CIENCIAS EXACTAS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CORTAZAR CARACHEO.
TBC Buenavista de Cortés, Pénjamo
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Juega, Diviértete y Aprende
Lengua Adicional al Español II Comunicación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Integración de lo aprendido.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
Actividad de aprendizaje 3
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN BIOLOGÍA I
SECUNDARIA TUTORIA
OLIMPIADAS DE CONTABILIDAD COMODORO RIVADAVIA
Guía para el maestro en secundaria
Actitudes que promueven la productividad laboral
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II
Integrantes del proyecto
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Fecha de ejecución del proyecto
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Bachillerato Rudyard Kipling
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
De las HERRAMIENTAS a los INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Actitudes que promueven la productividad laboral
Colegio de Excelencia Raindrop
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Algunos requerimientos
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Axolotl. Una forma creativa de aprender
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
COLEGIO SAN CARLOS PREPARATORIA UNAM Equipo 8
Presentación de Resultados
Canvas de diseño Challenge Based Learning
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Presentación de Resultados
Transcripción de la presentación:

RALLY DE HABILIDADES EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Ciencias Exactas Ing. Luis Gerardo Ortega Miranda Telebachillerato Comunitario Barrón, Salamanca, Gto.

ANTECEDENTES: Matemáticas al ser una materia compleja, causa en los estudiantes un temor pre-conocimiento mismo que comienza a generar desinterés en los alumnos. Se tenía un índice muy bajo en participación en algunos alumnos y muy alto en otros. La conjunción del grupo aún no era la óptima para trabajo en equipos. El desarrollo de la competencia, el participar y colaborar de manera efectiva en equipos resultan los puntos clave.

DESCRIPCIÓN: Objetivo: Desarrollar las competencias para realizar innovaciones y proponer soluciones a partir de métodos establecidos, participar y colaborar de manera efectiva en equipos cumpliendo con estos pilares establecidos como puntos objetivo en el rally. Beneficiarios: Se generó el desarrollo de habilidades y competencias tomadas como punto objetivo en el grupo de 1°”A” que cuenta con 20 alumnos del TBC-0223 Barrón. Recomendaciones: Se desarrollaron los temas de mayor dificultad de ciertos bloques de la asignatura de Matemáticas I, teniendo por equipo un alumno tutor y 4 integrantes, la actividad generaba una competencia entre equipos a la resolución de problemas y la participación, ya que todos debían de participar en el desarrollo de un problema por ronda al frente, con la ayuda de sus integrantes (cuando pasaban al pizarrón sin decir palabra alguna, solo apoyo) y todos debían de conocer el proceso ya que el modulador (profesor) elegía los participantes.

IMPACTO: A partir de la puesta en marcha de rally: La participación en todos los aspectos, el desarrollo en las materias y el trabajo en equipo de los alumnos ha venido a más. Se desarrolló de mejor manera el trabajo en equipo, generando unión en el grupos y apoyo en la concepción de conocimientos. Se generó mayor autoconfianza e iniciativa de parte de los alumnos al realizar trabajo frente a grupo. Los conocimientos obtenidos durante el desarrollo de los rallys permitieron que mediante los tres ejes de la educación por competencias (Actitudinal, procedimental y conceptual) fueran mayormente aprovechados por los alumnos y actualmente los desarrollan con mayor facilidad.

RETOS: Negativa a la participación por parte de los alumnos. Egoísmo de parte de los niños tutores a compartir conocimientos. La espera a concebir conocimientos por este medio durante todos los temas. Se tuvieron problemas al inicio en la conjunción y el trabajo en equipo. Se mostraban temerosos a los temas de la asignatura.

RESULTADOS: Se logró en cierta medida el desarrollo en las habilidades matemáticas de los alumnos, al conseguir realizar de manera autónoma los ejercicios, desarrollando habilidades emocionales (Confianza en sí mismo) y sociales (Convivencia y muy buen trabajo de equipo).