Evaluación y posibles sesgos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Advertisements

Prueba de la caja blanca
CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
(Validez de un estudio)
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
TEORIA DE RESPUESTA A LOS ITEMS VERSUS TEORIA CLASICA DE LOS TESTS
PSICOMETRÍA Tema 2 Principales teorías de los tests:
INVESTIGACIÓN APLICADA ENFOQUES CUANTITATIVOS Y ENFOQUES CUALITATIVOS.
Gráfica de Zonas de Tolerancia Este gráfico se da a través de la recolección de datos por parte de la empresa que brinda el servicio, para medir niveles.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
Psicología laboral.
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 2º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
Diagnostico Psicométrico En Clínica
Comunicación de los resultados:
Discusión/Conclusiones
Tipos de estudio.
Teoría Clásica de los Test Psicológicos Prof. Gerardo A. Valderrama M.
Tema 2: Técnicas de evaluación I: la observación y El registro.
PSICOMETRÍA Tema 2 Principales teorías de los tests:
Tema 2. Principales teorías de los tests: la TCT PSICOMETRÍA Tema 2 Principales teorías de los tests: la Teoría Clásica de los Tests (TCT) 1 Salvador Chacón.
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
EVALUACION DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL
Seminario de InvestigaciónUNIDAD 1. Marco metodológico
Marco Metodológico NIVEL Exploratorio Descriptivo Explicativo
“Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Evaluación Psicológica
Validez total. Validez de constructo+Validez de criterio+ Validez de contenido. Concepto unitario en el que se considera toda la evidencia acumulada con.
Objetivos de Aprendizaje NAC
(documento de trabajo y formación del Cear)
Validez y Confiabilidad
Validez y confiabilidad
Instrumentos de medición: fundamentos y principios
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
Teoría del conocimiento
FUNCIONAMIENTO DE LOS ÍTEMS EN EL BSID-III CON NIÑOS
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Metodología de la Investigación
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Health measurements scales
ANALISIS PSICOMÉTRICO Ps. Christian Lara Torres Psicólogo Forense.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
CONTROL DE ERRORES Y SESGOS
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
TEORIA CONTABLE Hacia el Concepto de Teoría
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Sesión 7. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
diseño de investigación
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
SESGO. ▪ Es un error sistemático que resulta de una estimación incorrecta, provocando resultados inválidos. ▪ Diseño y su ejecución ▪ Son prevenibles.
La evaluación educativa
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
Confiabilidad de los Instrumentos de Medición.  CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se.
Sistema Computarizado Para Realizar Evaluaciones Exámenes digitales.
FUNDAMENTOS PSICOMÉTRICOS POSGRADO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL TÉCNICAS DISGNÓSTICAS DR. VÍCTOR ANDRÉS CHIRIBOGA ROBLES.
Transcripción de la presentación:

Evaluación y posibles sesgos

Reflexión inicial Siendo evaluados…

Consecuencias de la evaluación “aquello que existe de alguna manera, existe en cierta cantidad” (Thorndike, 1918)

¿Cómo evaluar lo psicológico? ¿Cómo medir el tiempo? ¿Cómo evaluar lo psicológico?

SESGOS EN AUTOINFORMES Fuentes de error de los autoinformes Simulación Deseabilidad social (disimulación) Inconsistencia Tendencias de respuesta: Aquiescencia (sí, verdadero) Negación (no, falso) Tendencia central Severidad (extremos)

Recomendaciones para el empleo de autoinformes Que no sean la única fuente de recogida de datos Que cuenten con adecuadas garantías científicas fiabilidad validez

Recomendaciones para el empleo de autoinformes La investigación ha mostrado que son procedimientos sensibles a los intentos de fingimiento de los evaluados (i. e., Arce et al., 2009; Hawes y Boccaccini, 2009; Ortiz-Tallo, Cardenal y Sánchez, 2012; Rogers et al., 2003). Por lo tanto, en práctica psicológica forense han de ser empleados de manera complementaria con otras técnicas, y no recurrir a ellos de modo aislado (Vilariño, Fariña y Arce, 2009)

TEORIA CLASICA DE LOS TESTS Puntaje Observado Error aleatorio Puntuación verdadera PUNTAJE OBSERVADO = PUNTAJE VERDADERO + ERROR

TEORIA CLASICA DE LOS TESTS Error aleatorio En proceso aplicación prueba: Condiciones ambientales (limites de tiempo, condiciones, etc..) Atributos sujeto (Aprendizaje, desarrollo y educación, Agotamiento, incomprensión de las instrucciones, Motivación, Ansiedad, Variables fisiológicas). En proceso calificación prueba: Subjetividad, diversos evaluadores, etc… (ejemplo: exámenes) Errores sistemáticos La prueba mide algún otro aspecto, sin la intencionalidad del autor para ello. Aunque haya errores, podemos establecer orden entre sujetos. (ejemplo: báscula 140 kg siempre) Ejemplo: evaluo introversion social, pero hay items de depresion

Fiabilidad Es la precisión de los resultados obtenidos en una aplicación ó el grado en que el error afecta el resultado. (alfa de cronbach) consistencia interna Que la prueba mide lo que dice medir Permite tomar decisiones adecuadas (consecuencia uso de los tests) Validez

USO ÉTICO DE LOS TESTS Confidencialidad (forense) Garantizar intimidad sujeto o cliente Ausencia distracciones e intrusiones Protocolo valido y util Comprension del test (e.g., cultura)

NUEVE PRÁCTICAS INCORRECTAS Garrido, Masip, Jerrero (2006)

Incorrecto Sesgo del entrevistador Repetir preguntas Introducir información engañosa Tono emocional de los entrevistadores: premios y castigos Influencia social Entrevistadores con autoridad y estatus Inducción de estereotipos Uso de muñecos anatómicos Invitación a imaginación