PLANEACIÓN FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTOS DE EFECTIVO O DE CAJA (CASH FLOW) FLUJO DE EFECTIVO
Advertisements

Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Documentos a través de las cuales podemos apreciar el Desempeño y Salud Financiera de la Empresa de manera Sumarizada y en un Formato Fácil de leer. Nos.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
Facultad de Administración de Empresas II
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
Pronósticos financieros
Información Financiera, Agosto 2012
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO E F E
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Información Financiera Año 2016
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Modulo: Administración Financiera
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
PLANEACIÓN FINANCIERA
CLASE SABADO 7 DE JUNIO.
Información Financiera, Agosto 2012
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Flujo de efectivo y planeación financiera
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Administración Financiera
Estados financieros.
Fidel R. Alcocer Martínez
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
PLANEACIÓN FINANCIERA
a. Adquisición del inventario de mercaderías a cuenta $359.
Estado de flujo de efectivo
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Cifras iniciales según enunciado
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Porcientos Integrales
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Cuentas por cobrar CLIENTES
Análisis de balances y estados de resultados.
Administración del Capital de Trabajo (la administración financiera a corto plazo)
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN FINANCIERA

PLANEACIÓN FINNACIERA Proceso de Planeación financiera: Comienza con proyectos financieros a largo plazo (estratégico), que a su vez conducen a la formulación de planes y presupuesto a corto plazo. Largo plazo: Determina las acciones financieras planeadas y su impacto pronosticado, durante periodos que varían de 2 a 10 años. Corto Plazo: Especifican las acciones financieras a corto plazo y su impacto pronosticado.

PRONOSTICOS EFECTIVO Es un informe de las entradas y salidas de efectivo planeado de la empresa que se utiliza para calcular sus requerimientos de efectivo a corto plazo. VENTAS La predicción de las ventas de la empresa correspondiente a un periodo específico, basado en datos externos o internos, que se utiliza como información necesaria para el proceso de planeación a corto plazo.

PRONOSTICOS EXTERNOS Un pronostico de ventas basados en las relaciones que existe y ciertos indicadores económicos externos importantes, PRONOSTICOS INTERNOS Un pronóstico de ventas basado en una acumulación, o consenso , de los pronostico obtenidos de los propios canales de venta de la empresa.

PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO(1) La empresa Alfa elabora su presupuesto de efectivo para octubre, noviembre y diciembre. Las ventas de la empresa Alfa durante agosto y septiembre fueron de 100.000 y 200.000, respectivamente. Las ventas pronosticadas para octubre, noviembre y diciembre fueron 400.000,300.000 y 200.000 respectivamente. De manera histórica , el 20% de las ventas de la empresa ha sido en efectivo.

PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO(2) El 50% ha generado cuentas por cobrar recolectadas después de un mes y el 30% restante ha generado cuentas por cobrar con vencimiento a 2 meses. Los gastos por cuenta de cobro dudoso (incobrable) son insignificante. En diciembre, la empresa recibirá un dividendo de 30.000 por las acciones que posee en una subsidiarias.

Información para el programa de desembolso(1). Compras: Las compras de la empresa representan un 70% de las ventas. De esa cantidad , el 10% se paga en efectivo. El 70 % un mes después de la compras y el 20 % restante dos meses después de la compra. Pago de impuesto: Se deberán pagar $ 25.000 de impuesto en diciembre. Disposición de fondos para activo fijo: Se adquirirá nueva maquinaria a un costo de 130.000 en noviembre

Información para el programa de desembolso(2). Pagos de Intereses: Se requiere efectuar un pago de intereses de 10.000 en diciembre. Pago de dividendo en efectivo: Se pagaran 20.000 de dividendo en efectivo en octubre. Pago de Prestamos: Se requiere pagar 20.000 en Diciembre. Renta: Se paga 5.000 octubre , noviembre y diciembre. Sueldo: Se paga 48.000 octubre , 38.000 noviembre y 28.000 diciembre.

Datos para hacer el presupuesto del efectivo. 1) A fin de septiembre el saldo efectivo fue de 50.000. 2) La empresa tiene que tener un saldo mínimo de 25.000. 3) Si es necesario la empresa tendrá que pedir un préstamo , para lograr el saldo mínimo.

Presupuesto de efectivo

Análisis de sensibilidad(1)

Análisis de sensibilidad(2)

Análisis de sensibilidad(3)

BALANCE PROYECTADO Metodo de Juicio: Es un método simplificado para la preparación del balance general proyectado en el que los valores de algunas cuentas del balance general se estiman aproximadamente y otras se calculan usando el financiamiento externo de la empresa como una cifra de equilibrio.

1) Se recomienda un saldo de efectivo mínimo de 6.000. 2) Se supone que los valores negociable se mantiene en su mismo nivel actual de 4.000. 3) La cuentas por cobrar representan 45 días de venta. Y al venta proyectada 2008 es de 135.000. 4) El 2008 se espera terminar con el mismo inventario del 2007. 5) El 2008, Se adquirirá una maquina nueva en 20.000 y la depreciación total es de 8.000. 6) Las compras son el 30% de al ventas. Y las cuentas por pagar tienen promedio de 72 días. 7) Asuma impuesto por 455. 8) Documentos por pagar 8300. 9)Asuma los mismos “otros pasivos circulantes ”Deuda largo plazo y acciones comunes que el 2007. 10) Asuma que la utilidad del ejercicio 2007 según estado resultado proyectado es de 6.327