Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima septiembre 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Advertisements

CIFRAS DE TRABAJO INFANTIL Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN ENCUENTRO NACIONAL DE PERIODISTAS “Rol de los medios de comunicación frente al Trabajo Infantil.
Técnicas de Análisis de Datos Económicos en las Cuentas Nacionales CAPTAC-DR Octubre , 2012 Exhaustividad en la Producción y Matriz de Empleo.
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Estructura de la población española
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Blended Learning en Evaluación
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
Taller “El trabajo asociado cooperativo como fuente de trabajo”
ADMINISTRACIÓN GENERAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Desafíos en la Aplicación del CISE-93
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
CISE-93: Estructura e Importancia para medir el Empleo Informal
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES EN DISEÑO DE PROYECTOS EN EL MEDIO RURAL Noviembre, 2007.
SG de Metodología y Técnicas Estádisticas INE - España
Cirila Gutiérrez Espino
Evolución del Mercado Laboral
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
United Nations Statistics Division
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Análisis Económico y de Empresas
Resumen Objetivo. Analizar las diferencias en los resultados en salud según condiciones observadas de los hospitales, en particular su tipo de propiedad:
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Principios Básicos de Economía y Empresas
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Proyectos de Inversión
Consejería, vinculación y colocación laboral
TALLER III 2017 DATOS PARA EJERCICIO DE ESCRITURA
Unidad II. Fundamentación de la carrera profesional
HERMINIO SAN JUAN LEZAMA
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Modelo para el caso Mexicano
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
IN 2C1 Introducción a la Economía
Por: Gloria Alicia Nieves Bernal, Instituto Tecnológico de Mexicali
Matriz de Insumo-Producto
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Observatorio Laboral de Profesiones
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Proyectos de Inversión
Grupo índice de privación
Estrategias para la Extensión de
Objetivos y metodología
Autor: Rafael Monterroza Barrios
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Contraloría General de la República de Costa Rica
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Legislación laboral en el Perú:
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Glosario Metodológico
Transcripción de la presentación:

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 ine Clasificación de la situación en el empleo CISE-93: buenas prácticas de aplicación y armonización Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 Introducción Veremos brevemente cómo se aplica la clasificación de situación en el empleo (situación profesional según la terminología utilizada en la Encuesta de Población Activa en España) en España y en la UE La experiencia que se expondrá a continuación se basa en el trabajo del INE de España a partir de la EPA y de la EFT-UE Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 Temas de discusión La CISE 93: conceptos y definiciones La EPA como principal encuesta a la población para determinar la relación con la actividad económica desde la oferta de fuerza de trabajo. Aproximaciones a la ‘condición o categoría socioeconómica’: propuesta de Clasificación Socio-Económica Europea Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 CISE-93 Clasificación con arreglo al ‘tipo de contrato’ implícito o explícito del titular con otras personas u organizaciones. Tipo de riesgo económico Solidez del vínculo entre la persona y el empleo Tipo de autoridad de los titulares sobre el establecimiento y sobre otros trabajadores Se toman en cuenta las relaciones efectivas y potenciales que guardan con los empleos Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 Grupos CISE-93 Empleados Empleadores Trabajadores por cuenta propia Miembros de cooperativas de productores Trabajadores familiares auxiliares Trabajadores que no pueden clasificarse según la situación en el empleo Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Grupos obtenidos en la EPA española Para todos aquellos identificados como ocupados (según definición OIT), se obtiene la CISE según las siguientes modalidades: Empresario con asalariados Trabajador independiente o empresario sin asalariados Ayuda en la empresa o negocio familiar Miembro de cooperativa Asalariado sector público Asalariado sector privado Otra situación: (especificar) Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Obtención de la CISE en la EPA Definiciones armonizadas con la OIT. Lectura de las opciones y autoclasificación del informante Relación auxiliar de organismos y empresas públicas para la determinación del ‘sector público’ Revisión y recodificación de la categoría ‘otros’ Reservada para asalariados sector público otros países/OOII y ‘ayudas familiares’ a asalariados Especial atención a los miembros de cooperativas y ayudas familiares Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

La variable CISE en la Encuesta de Fuerza de Trabajo de la UE (LFS) Para todas aquellas personan identificadas como ocupadas (definición OIT): Empleador (‘Auto-empleado’ con asalariados) Trabajador independiente por cuenta propia (‘Auto-empleado’ sin asalariados) Asalariado Ayuda familiar No hay equivalente a la categoría ‘otros’ española Miembros de cooperativas se consideran ‘auto-empleados’ (sin asalariados, ya que la cooperativa sería la institución contratante) Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

La ESEC como clasificación socioeconómica Europea (I) Desarrollo de clasificación armonizada en la UE Combinación de: CISE-93 Ocupación (ISCO-88) / responsabilidades de supervisión Número de asalariados en el establecimiento Ocupación Responsabilidad de supervisión Trabajo en el sector primario ‘Estabilidad’ de la relación laboral (‘relación de servicio’ vs contrato trabajo) Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

La ESEC como clasificación socioeconómica Europea (II) Parte de la misma base que la CISE: distinción primaria de la relación de empleo entre empleados por cuenta propia y asalariados Extensión a grupos no ocupados (toda la población potencialmente activa clasificada) Todas las variables se encuentran disponibles en la EFT-UE En fase de evaluación como variable explicativa de las relaciones laborales y de ésta como determinante de situación social Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 Esquema de E-SEC Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Grupos propuestos primer nivel (clases) 1. Grandes Empleadores (10+ asalariados), altos ejecutivos y profesionales 2. Ejecutivos (nivel bajo) y profesionales con alta complejidad técnica o elevado nivel de supervisión 3. Ocupaciones intermedias (gestión y técnicas) 4. Pequeñas empresas y trabajadores poe cuenta propia 5. Empleadores y trabajadores independientes en la agricultura 6. Ocupaciones con nivel bajo de supervisión y complejidad técnica 7. Ocupaciones semi-rutinarias 8. Ocupaciones básicas 9. No ha trabajado o es desempleado de larga duración Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007

Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007 Conclusión La CISE se aplica tanto en la EPA española como en la EFT de la UE, aunque la clasificación LFS es más agregada . Con otras variables de la EPA y EFT-UE (tipo de contrato y duración de la relación laboral, número de empleados en el establecimiento, ocupación y actividad, etc) se pueden determinar buena parte de los subgrupos contemplados en la CISE La CISE forma parte de variables derivadas que tratan de ofrecer un mejor análisis de la condición socioeconómica La ESEC trata de ampliar el poder analítico de la variable como explicación de la situación social en el ámbito europeo. La CISE proporciona el primer nivel conceptual. Taller EUROSOCIAL-EMPLEO. Lima 10-14 septiembre 2007