La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HERMINIO SAN JUAN LEZAMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HERMINIO SAN JUAN LEZAMA"— Transcripción de la presentación:

1 HERMINIO SAN JUAN LEZAMA
Financiamiento de Servicios de Salud HERMINIO SAN JUAN LEZAMA Economía de la Salud

2 MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD
MODELO UNIVERSALISTA Demanda: Acceso universal a los s.s. - provisión pública Financiación pública- recursos : impuestos Empleo: Trabajadores dependen del Estado Oferta: Estado conduce y gestiona el sistema Economía de la Salud

3 MODELO DEL SEGURO SOCIAL Demanda: Participación compulsiva
Oferta: Menor protagonismo estatal, Gestión más descentralizada Financiación aportes obligatorios que lo administran interesados Oferta: Organización de servicios propia o contratan Cobertura: Cubren a aportantes y grupos familiares Economía de la Salud

4 MODELO DE SEGUROS PRIVADOS
Oferta: Organización fragmentada, descentralizada y escasa regulación pública. Provisión según contrato: pública o privada Financiación: Aportantes voluntarios, montos variados según paquetes de cobertura, tiempos, primas, etc. (Ausencia de sector público en financiación) Demanda: sectores con mayores ingresos Economía de la Salud

5 MODELO ASISTENCIALISTA
Demanda: Plantea la salud como cuestión individual Financiamiento: No corresponde al Estado: ni financiamiento, ni regulación ni prestación Demanda: La salud no es un derecho sino una responsabilidad del ciudadano Oferta: “Estado Mínimo” asiste a aquellos que son incapaces de cuidar su salud: focalización Economía de la Salud

6 Economía de la Salud

7 Subsistemas relativos a los pagos por los servicios de salud:
SUBSISTEMAS DE FINANCIACIÓN: con fuente de financiamiento pública u obligatoria con fuente de financiamiento privado o voluntario Subsistemas relativos a los pagos por los servicios de salud: Desembolso directo de las personas sin seguro Desembolso directo con reintegro por seguro Pago indirecto por parte de terceros mediante contratos Economía de la Salud

8 Pago indirecto por parte de terceros bajo presupuesto o salario de organizaciones de integración vertical Economía de la Salud

9 MODELO DE EVANS PARA ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD
financiamiento modelo Economía de la Salud

10 Variables de flujos financieros
Ingresos Pública (obligatoria) y seguridad social Contribuciones vinculadas a trabajo Impuestos Seguros Privados (voluntaria) Prepagas - primas o mensualidades postpagas - pago por servicio médico prestado Formas de pago a proveedores -outputs- A profesionales acto médico capitación salario - A hospitales por caso por día Presupuesto global prospectivo Economía de la Salud

11 Modelo voluntario de desembolso directo para atención de la salud
Proveedores de Primer nivel Consumidores (Pacientes) Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

12 seguro voluntario con reintegro
Seguros Privados Proveedores de Primer nivel Población y empresas Pacientes Reintegro a los pacientes Pago por servicios Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

13 Seguro obligatorio con reintegro
Aseguradoras Públicas o Fondos de Enfermedad Proveedores de Primer nivel Contribuciones basadas en los ingresos Población y empresas Pacientes Reintegro a los pacientes Pago por servicios Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

14 Seguro Voluntario con contratos asegurador / prestador
Seguros Privados Contratos con los proveedores Proveedores de Primer nivel Primas relacionadas con el riesgo Población y empresas Pacientes Pago capitado o por servicios Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

15 Seguro Obligatorio con contratos asegurador / prestador
Seguros Públicos o Fondos de Enfermedad Contratos con los proveedores Proveedores de Primer nivel Contribuciones basadas en ingresos o impuestos Población y empresas Pacientes Salarios y presupuestos Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

16 Seguro Voluntario con integración entre aseguradores y prestadores
Seguros Privados Propiedad de los edificios y empleados asalariados Proveedores de Primer nivel Tasas Primas Población y empresas Pacientes Salarios y presupuestos Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

17 Seguro Público Integrado
Seguros Públicos o Fondos de Enfermedad Propiedad de los edificios y empleados asalariados Proveedores de Primer nivel Contribuciones basadas en ingresos o impuestos Población y empresas Pacientes Salarios y presupuestos Proveedores de Segundo Nivel Flujo de servicios Flujo financiero Flujo de referencia Economía de la Salud

18 !!! Adiós ¡¡¡ Economía de la Salud


Descargar ppt "HERMINIO SAN JUAN LEZAMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google