Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Advertisements

Mecanismo de Transmisión
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
TRANSMISION POR CADENA
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINA
Transmisión de movimiento
Transmision del Movimiento
Autor: César Núñez Chover Tutor : José Enrique Tarancón Caro
TRANSMISION DE MOVIMIENTO
T RANSMISIÓN DE MOVIMIENTO. ENGRANAJES Los engranajes se utilizan para transmitir movimiento rotatorio de unos ejes a otros dentro de una máquina. Estos.
Maquinas y transmisión de movimiento.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIETO 1.- MEDIANTE POLEAS Y CORREA 2.- MEDIANTE ENGRANAJES 3.- MEDIANTE PIÑÓN Y CADENA 4.- TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA.
FACTORES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA A FATIGA
RODAMIENTOS INDUSTRIALES
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
 CLASIFICACION  Los engranes se clasifican en tres grupos :  Engranajes Cilíndricos (para ejes paralelos y que se cruzan)  Engranajes Cónicos (para.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PRPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
TRANSMISIONES MECANICAS
diseño del sistema automatizado de almacén paletizado
PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
Diseño VLSI Caracterización de circuitos MOS
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Angel Chavez David Aguiar
Autor: Adrián Úbeda Todolí Tutor: José Enrique Tatancón Caro
ME56A – Diseño de Elementos de Máquinas
Autor: Salvador Ferrando Calatayud Tutor: José Enrique Tarancón Caro
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT AUTOBALANCEADO
Compresor de Tornillo libre de aceite lubricado por agua Introducción al compresor de Tornillo de aire“Z”
CINTA TRANSPORTADORA DE RESIDUOS
Calderas Acuotubulares
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CORTANTE DIRECTO.
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
MECANISMOS BY GUILLERMO.
Expositores: Moreno Cappillo Luis Villaorduña Ríos Lis Lina
tRABAJO fIN DE gRADO: Diseño de producto de consumo Juguete
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
Sistemas de transmisión Instructor: Ing. David Ramos M.
Inductores con Núcleo de Ferritas
Índice del libro.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
Engranajes Se conoce con el nombre de tren de engranajes al conjunto de dos o más ruedas dentadas que tienen en contacto sus dientes de forma que, cuando.
MECANISMOS by Mila.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Capítulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Unidad 1. - Morfología del robot 1
CONEXIONES ENTRADA / SALIDA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
DCK211D2T KIT 10,8V = DCD710 Taladro Atornillador + DCF815 Atornillador de Impacto + Organizador TSTAK V Argumentos de Venta DCD710 • Potente atornillador.
OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO
BARRAS TRACCIONADAS Ing. Daniel O. Bonilla 2014.
Transcripción de la presentación:

Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado Diseño y Cálculo de un reductor de velocidad con relación de transmisión 5,82 y par máximo a la salida de 1771 Nm Autor: Alejandro Moscardó Palop Tutor: José Enrique Tarancón Caro

Objeto del proyecto FUNCIÓN DEL REDUCTOR DE VELOCIDAD: Diseño y cálculo de un reductor de velocidad de dos etapas destinado para uso industrial. FUNCIÓN DEL REDUCTOR DE VELOCIDAD: Proporcionar el par necesario para el accionamiento de maquinaria industrial de precisión. Reducir la velocidad de giro con la menor perdida de potencia.

Relación de transmisión Datos de partida Velocidad de entrada ωentrada 1400 rpm Relación de transmisión i 5,82 Par de salida Tsalida 1771 Nm CONDICIONES DE DISEÑO: Dimensiones: lo más compacto posible. Precisión: transmisión uniforme y minimizar las vibraciones. Mantenimiento: coeficiente de seguridad de las piezas que garantice un mínimo mantenimiento. Precio: lo más reducido posible sin descuidad la fiabilidad de los elementos que lo componen.

Soluciones alternativas Rozamiento de contacto directo Ruedas de fricción Rozamiento de contacto flexible Correas Transmisiones Engranajes cilíndricos Engranajes cónicos Tornillo sin fin Engrane de contacto directo Engrane de contacto flexible Cadenas Correas dentadas

Solución adoptada Transmisión por engrane de contacto directo mediante engranajes cilíndricos de dientes helicoidales. Proporcionar la relación de transmisión y el par necesario. Elevado rendimiento. Diseño del reductor de velocidad compacto. Transmisión suave y uniforme, sin apenas vibraciones. Bajo mantenimiento y alta duración de los componentes.

Solución adoptada Reducción mediante dos etapas. Ruedas más pequeñas. Conjunto más compacto y competitivo.

Descripción de la solución La relación de transmisión total es de itotal = 5,82. La relación de transmisión de cada etapa i = 2,41. Error total en la relación de velocidad debe ser menor del 5%. Comprendiendo un intervalo de [6,11; 5,53].

Descripción de la solución Chavetas de tipo perfilado Resaltes y casquillos Rodamientos rígidos de bolas de contacto angular y de rodillos cónicos Lubricación por barboteo

Engranajes Criterio de cálculo: Cálculo geométrico. Se establece el módulo m, ángulo de presión α, ángulo de inclinación del dentado β, diámetro primitivo d y número de dientes z. Selección del material. Se selecciona el material a emplear en la fabricación de los engranajes y se dimensiona la anchura necesaria b. Rotura del diente. Debido a las tensiones entre los engranajes. Fallo superficial. Debido al rozamiento entre los dientes.

Engranajes Características de los engranajes Material: Primera etapa Módulo de los engranajes m 3 Relación de transmisión i 2,41 Ángulo de presión normal αn 20º Ángulo de inclinación del dentado β 15º Número de dientes del piñón z1 22 dientes Número de dientes de la rueda z2 53 Diámetro primitivo del piñón d1 68,33 mm Diámetro primitivo de la rueda d2 164,61 Anchura de los engranajes b 20 Material: Acero de cementación 16MnCr5

Engranajes Características de los engranajes Material: Segunda etapa Módulo de los engranajes m 3 Relación de transmisión i 2,42 Ángulo de presión normal αn 20º Ángulo de inclinación del dentado β 15º Número de dientes del piñón z3 26 dientes Número de dientes de la rueda z4 63 Diámetro primitivo del piñón d3 80,75 mm Diámetro primitivo de la rueda d4 195,67 Anchura de los engranajes b 36 Material: Acero de bonificación 34CrMo4

Ejes Criterio de cálculo: Deformación. Es necesario limitar las deformaciones laterales por flexión y las deformaciones transversales angulares. Resistencia. La causa de fallo más común es la fatiga del material sometido a flexión rotativa.

Ejes Características de los ejes Material: Eje 1 Eje 2-3 Eje 4 Velocidad ω1 1400 rpm Par T1 303,4 Nm Diámetro D1 35 mm Coeficiente de seguridad X 2,67 Eje 2-3 Velocidad ω2-3 581 rpm Par T2-3 730,9 Nm Diámetro D2-3 50 mm Coeficiente de seguridad X 2,16 Eje 4 Velocidad ω4 240 rpm Par T4 1771 Nm Diámetro D4 65 mm Coeficiente de seguridad X 5,22 Material: Acero de cementación 20MnCr5

Rodamientos Criterio de cálculo: Tipos de rodamientos seleccionados: Seleccionaremos aquellos rodamientos que tengan una capacidad de carga dinámica C mayor o igual a la requerida por condiciones de vida, confiabilidad y temperatura de trabajo. Tipos de rodamientos seleccionados: Rodamientos rígidos de bolas de contacto angular. Rodamientos de rodillos cónicos.

Rodamientos Características de los rodamientos Denominación Modelo Tipo Rodamiento 1 7307 BEP Bolas Rodamiento 2 7405 BM Rodamiento 3 Rodamiento 4 33010/Q Rodillos Rodamiento 5 7406 BM Rodamiento 6 33013/Q

Rodamientos Características de los rodamientos Modelo Tipo Dinterior Dexterior Anchura 7307 BEP Bolas 35 80 21 7405 BM 25 7406 BM 30 90 23 33010/Q Rodillos 50 24 33013/Q 65 100 27

Carcasa La carcasa debe de ser rígida para evitar deformaciones para evitar deformaciones que introducirían des-alineamientos en ejes, engranajes y rodamientos. También debe de absorber las vibraciones que se producen durante la rotación de los ejes. La carcasa se realizará por moldeo en molde de arena. Se mecanizara aquellas zonas que estén en contacto con otros elementos. Material: Acero de fundición gris FG-25

Carcasa Estará provista de: Argolla Visor de nivel Tapón de llenado Tapón de vaciado

Elementos normalizados Presupuesto Coste neto del producto Elemento Coste Engranaje 1 129,87 € Engranaje 2 239,34 € Engranaje 3 146,28 € Engranaje 4 339,87 € Eje 1 98,77 € Eje 2-3 135,96 € Eje 4 178,05 € Carcasa base 2.571,82 € Carcasa tapa 1.216,19 € Carcasa soporte 202,40 € Tapa 1 12,24 € Tapa 2 11,89 € Tapa 3 12,50 € Tapa 4 15,05 € Elementos normalizados 420,69 € TOTAL 5.730,90 €

Presupuesto Coste final del producto Concepto Precio Precio de venta Coste neto del producto 5.730,90 € Beneficio industrial 20% 1.146,18 € Honorarios proyectista 5% 286,55 € Gastos generales 15% 859,64 € Subtotal 8.023,26 € IVA 21% 1.684,88 € Precio de venta 9.708,15 €