Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
Advertisements

Comité de Educación Subgraduada Facultad de Artes y Ciencias UPR- Mayagüez.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Programa: “La Legislatura y la Escuela” Un acercamiento del alumno al trabajo parlamentario Resolución Nº151/98 III Concurso “Jóvenes Legisladores”
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
CiviDay México.
Planes de Acción Climática Municipal de la JICOSUR
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Evento central InterCLIMA
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Módulo 5 Herramientas gerenciales
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
Hno. Miguel Emilio Nieto
Perfil del Profesor Talinay
EFECTOS Deterioro de la sociedad y los territorios Hambre Pobreza
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
Sistema de Responsabilidad Social
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
La educación es un acto político
Experiencia de Práctica
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
OBJETIVOS Familiarizar a los participantes con los conceptos generales de la Gestión del Conocimiento. Familiarizar a los participantes con los conceptos.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
Subvenciones Distritales y Globales
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Angelo Vázquez Martínez Javit Jacob Adame Cortés
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Servicio a la Comunidad
Características de comunidades sustentables
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
ENTRENAMIENTO ECHO OBJETIVOS Integrar redes de atención entre equipos de atención primaria y equipos especializados, para promover la capacitación.
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
¿Quién debe asistir? Objetivo Beneficios
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECANICOS E INDUSTRIALES (CIEMI)
«Estudios Contemporáneos de América Latina»
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
Ingeniería en telemática
¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario:
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
Transcripción de la presentación:

Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.

¿Qué es gozar de salud? Es un programa integral para compartir conocimientos y habilidades para gozar de salud en los ámbitos personal, social y ambiental. Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.

Beneficios del programa en: EDUCACIÓN Transformación personal a través de adquirir conocimientos prácticos para gozar de salud y enseñar a otros. SOCIEDAD Contribuir a la nutrición de la comunidad. Rescatar cultura local. Adquirir conocimientos para consumir responsablemente. NUTRICIÓN Aprender a cocinar rico y nutritivo para el individuo y la familia. Atención especial a diabéticos. AMBIENTE Comprender el significado de la naturaleza en la vida diaria. Contribuir fácilmente a su cuidado. ECONOMÍA Autoempleo a través de un concepto único de negocios para trabajar en favor de la salud. SUSTENTABILIDAD Contribuir efectivamente con pequeñas acciones al desarrollo sustentable.

Objetivos del programa Entender los procesos de la vida que permiten gozar de salud. Aprender a cocinar aperitivos. Conocer la relación nutrición y salud. Saber qué son las enfermedades metabólicas. Aprender a cocinar con especias. Adquirir habilidades para consumir adecuadamente. Aprender a cocinar diversas carnes. Comprender la relación ambiental, socia y ambiental y aplicar acciones sencillas. Aprender a cocinar con diversos vegetales. Aprender la estructura de negocios para comenzar a aplicar el programa gozar de salud. Módulo 5 Plan de negocio Módulo 4 Salud ambiental Módulo 3 Salud social Módulo 2 Salud personal Módulo 1 Introducción Gozar de salud Ser más sustentable

Categoría de participación Contribución al programa con financiamiento, espacios, mercadeo y audiencia. Beneficios: reconocimiento, publicidad y uso de productos o servicios en el programa, participación conjunta en otros programas, becas para el patrocinador. Patrocinador Tomar los cinco módulos del programa. Beneficios: Autoempleo, ingresos inmediatos por cada programa, capacitación y apoyo continuos, baja inversión inicial, posibilidad de ayudar a otras personas, especialmente los que padecen diabetes. Instructor Formar parte del equipo Chefproject.com como coordinador regional para la difusión del programa. Beneficios: Autoempleo, ingresos por cada programa, capacitación , posibilidad de ayudar a la comunidad. Director Tomar los cuatro primeros módulos del programa. Beneficios: Información teórica y práctica para comenzar la transformación personal desde el primer curso. Participante Gozar de salud

¿Cómo participar? Contactar al Director General del programa o los directores regionales, dependiendo de la ciudad /país de residencia. Conocer los requisitos, términos y condiciones . Integrarse al programa en alguna categoría de participación. Gozar de salud y ayudar a la comunidad. Gozar de salud

Datos de contacto Oficina general Washington DC Nasim Insari Teléfono: Correo electrónico: Nasim.Insari@chefsproject.com Oficina regional Ciudad de México Laura Mendicuti Teléfono: (52) 01 5528888732 Correo electrónico: laura.mendicuti@chefsproject.com Oficina regional Monterrey, N.L. Adeel Anjum Correo electrónico:Adeel.Anjum@chefsproject.com Gozar de salud

Nuestros platillos sanos