Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUJETO DEL TURISMO. El sujeto del turismo es siempre el hombre, ya sea que se le considere aislado o en un grupo. Sus necesidades y deseos son origen.
Advertisements

Servicios de hospedaje Servicios de restauración
ESPACIO TURISTICO GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto
EL MERCADO TURÍSTICO.
Es el ámbito donde se desenvuelve la actividad turística. Es el resultado de la presencia y distribución territorial de atractivos turísticos, que son.
DIANA STEFANNY CHAVEZ CASTELLANOS PABLO ANDRES ALVARADO YATE INICIO.
INFORME CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA 2010
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
Impactos Económicos del turismo CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
¿Qué es ecoturismo?. Ecoturismo como herramienta de conservación.
TURISMO CHRISTIAN AMALIA PARRA LOPEZ. LAET.. CONTENIDO:  ANTECEDENTES.  DEFINICION.  TIPOS DE TURISMO.  ATRACCIONES TURSITICAS.  HOSPEDAJE.
Introducción al curso y bienvenida. Ecoturismo El término ecoturismo es una palabra compuesta por tres raíces: eco del griego oiko, casa; tour, voz francesa,
¿Podemos decir que se trata de un producto o un servicio? ¿Por qué? Según los conceptos tratados, se refiere a una oferta de mercado, ya que esta empresa.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
Para Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, autores del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de compradores reales y.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Análisis de usuario. Perfil de usuario Al hablar de usuario nos referimos al 90% de la población. Se determinan por medio de la investigación de campo.
Promoción de Segmentos Turísticos
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
Qué es el turismo.
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
El patrimonio empresarial.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Sujeto, objeto y espacio turístico
Planificación turística
Mercadeo Agropecuario
Repaso Economía.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos Importancia de la Sustentabilidad de los Recursos Naturales utilizados como Atractivos en el Turismo.
PRESENTADO POR: Yannet Choque Barrientos. ¿Qué es CLIENTE? Es cualquier persona que tiene una necesidad o deseo por satisfacer, y que tiende a solicitar.
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
Integrantes: -Samanta Guerrero y Fabian Valdebenito -II° A
JEISSON MARTIN DIAZ ALVARADO CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Venezuela; Gran destino turístico de América Latina
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
La miopía del marketing
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Diseño y distribución de planta HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPOS Y PERSONAS CAPACITADORES: TALES.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
La era de la información y la sociedad de la información
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
Oferta y demanda turística
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Impactos socioculturales del turismo
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
La era de la información y la sociedad de la información
TURISMO Turismo náutico y deportivo: Turismo orientado a programas y acciones al desarrollo de productos turísticos específicos como el triatlón, el golf,
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista, quien de acuerdo a sus necesidades, ya sea en forma individual o grupal, manifestará deseos que son objeto y origen de múltiples actividades que le dan al proceso turístico un carácter específico donde este sujeto es el centro de la atención. Se consideran como sujetos turísticos no sólo a quienes ya son realmente turistas sino a aquellos que constituyen, por sus recursos y necesidades, un mercado potencial. (recordemos a los elementos constitutivos del turismo, demanda real, potencial y diferida). Turimouniversal.com

El objeto del turismo Para satisfacer a la demanda, es necesario otorgar facilidades en el destino así como los servicios y bienes turísticos que van a conformar la oferta que constituyen el Objeto del Turismo. En la Oferta Turística se van a distinguir la Oferta Principal y La Oferta Complementaria. La Oferta Principal está compuesta por los atractivos turísticos que forman parte del Patrimonio Turístico Nacional y que generan la corriente turística, siendo el principal motivo por lo que se realiza el viaje. Esta Oferta Principal se complementa con la Oferta Complementaria o Secundaria, constituida por todos los servicios y factores que hacen posible y facilitan el disfrute de los bienes y atractivos turísticos, conformando ambos el Producto Turístico. Turismouniversal.com

El espacio del turismo “El espacio turístico es la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que, no debemos olvidar, son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, más la planta turística, es suficiente para definir el espacio turístico de cualquier país”. ( Boullón, 1986)

Quienes son los actores fundamentales del sector turístico? Turismo científico Ecoturismo Turismo de aventura Turismo cultural Turismo histórico Turismo religioso Turismo gastronómico