Ingeniería del Mantenimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
GUÍA PRÁCTICA 6 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA SOBRE LAS PENSIONES EN COLOMBIA
Asignatura: METROLOGIA.
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Preparación de Instrumentos de Evaluación
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Diplomado en Educación Superior
Evaluación de los Aprendizajes
Ingeniería de Software
ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Multicriterio
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
escuela de administración estadistica ii
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
ASIGNATURA: REDES DE COMUNICACIONES
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR P’URHÉPECHA. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. 7° Semestre. GESTIÓN DE LA PRODUCCION II. UNIDAD 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Funciones del profesorado
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
Instituto Tecnológico Superior de Libres
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
ESTUDIANTE LILIANA ORJUELA P.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS INDUSTRIALES EMPRESARIALES
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Objetivo general del curso:  Participar en el diseño, implementación y operación de sistemas de control.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Proceso de Atención de Enfermería
Curso de Administración Financiera
Competencias Lingüísticas
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Bioquímica Experimental
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
Nombre docente 2° semestre 2015
Administración de Sistemas Operativos
Tecnologías de la Información 1
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
SEMESTRE BIENVENIDOS.
Universidad de Londres Preparatoria
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería del Mantenimiento Facilitador: Ing. Luis Amezcua Magallón

Objetivo de la asignatura El alumno será capaz de diseñar, elaborar y administrar los planes y programas de mantenimiento de los sistemas, productos y procesos mecatrónicos, con la finalidad de reducir los costos de operación en la industria.

Unidades de aprendizaje Generalidades del mantenimiento Mantenimiento clásico. Filosofías modernas para la gestión del mantenimiento. Administración del mantenimiento Administración del mantenimiento asistido por computadora

Bibliografía Robbins, Hacket, Manual de seguridad y primeros auxilios, Ed. Alfa-Omega Guía para las comisiones Mixtas de Seguridad e higiene en los centros de trabajo, Higiene en el trabajo, STPS-IMSS Denton, Keth, Seguridad Industrial, Administración y Métodos, Ed. McGraw Hill RCM2 – Reliability – Centered – Maintenance. Aladon, Inglaterra PEREZ J, Carlos Mario. Gerencia de Mantenimiento – Sistemas de Información. Soporte y Cia Ltda – Colombia LC Morrón, Manual de Mantenimiento Industrial, Ed. CECSA Seiichi Nakajima, Programa de desarrollo del TPM, Japan institute for plant Maintenance Robert C. Rosales, Manual del Mantenimiento Industrial (2 tomos) Ed. McGraw-Hill Manuales de Lubricación Pemex, Mobil Oil, Quaker State, Texaco, Shell, Chevron, etc.

Reglamento en clases El pase de lista se hará a la hora en punto. Retardo hasta los 5 minutos máximo. Falta después de los 5 minutos. Para tener derecho a calificación por corte, el alumno debe de tener un 80% de asistencia. El pase de lista es al inicio de clase, es por clase, no por hora. La justificación de faltas se hará máximo 48 después de haber ocurrido ésta, después del tiempo señalado no habrá justificación. Las justificaciones son a criterio de cada profesor. Prohibido el uso de gorras. Prohibido el consumo de alimentos.

Criterios de evaluación Calificación mínima: 7 siete. Saber (conocimientos: exámenes orales y escritos 50%). Saber hacer (habilidades: prácticas de laboratorio/clase, trabajos de investigación, proyectos, ejercicios en clase y de tarea 30%). Saber ser (comportamiento, disciplina, participación, responsabilidad 20%). 3 cortes de evaluación o evaluaciones parciales. Para acreditar el corte el alumno debe de aprobar todos los rubros de evaluación: E. Conocimientos, E. productos, E. Actitudinales.