El comer, un placer Alonso Ortega

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jardin de oliva 2. Las Botanos Parillas de queso- $20,00 salmón ahumado- $80,00 Ensalada - $40,00 Tostadas de ajo- $30,00 Palitos de pan- $ 40,00.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
La dieta inadecuada como factor de riesgo aterogénicos en la menopausia Autor: Msc. Dra. Benita Martínez Corona Máster en Investigación en aterosclerosis.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
Proyecto de intervención “Sociabilizando con el entorno”
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
Charla Alimentación 0-5 años
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
S O M O S L O Q U E C O M E M O S Todo lo que ingerimos y más cuando se trata de alimentos que no son adecuados o presentan algunas deficiencias en.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
La comida española Español I.
Estandarización de recetas
LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
El Fiambre El fiambre es un plato típico de Guatemala que se sirve el primero de noviembre. Ese día, se celebra el día de todos los Santos en Guatemala.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
Áreas Biológicas.
COLEGIO FRANCO ESPAÑOL
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
Sindrome del comedror compulsivo-
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
Alimentación saludable
La comida manzana ensalada pollo frito papas fritas dos tacos naranja
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
Vida saludablemente entretenida
2.2 Diseño de la lógica. El esquema lógico es una fuente de información para el diseño físico. Además, juega un papel importante durante la etapa de mantenimiento.
LA VIDA DE LOS MURCIELAGOS I.E:NARCISO CABAL SALCEDO
Mesón Don Daniel Menú Entrantes Chorizo 10€ Carnes
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
La comida chatarra.
Orientación Alimentaria
¿Quieres comer una manzana?
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
¿QUÉ TE GUSTA COMER Y BEBER?
Likes and dislikes of food and drink
Proyecto Club Nutrifriends
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
El sector Residencial…más allá de la atención centrada en la persona
33Manzanas.
La alimentación entre los 6 y los 11 años
Tapear significa : ir a comer tapas
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
               
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA MATERNA Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.
Capítulo 7 Problemas alimentarios
DIETA MEDITERRÁNEA. INTRODUCCIÓN La dieta mediterránea es el modo de alimentación basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países.
Comportamiento del animal según estadio biológico, requerimiento nutricional Asociado a la nutrición Tasa de alimentación, forma de alimentación, calidad.
Transcripción de la presentación:

El comer, un placer Alonso Ortega (cuina@brofarcuina.com). Responsable de cocina. Residència Sant Cebrià.

Conceptos básicos – La alimentación tiene unas características especiales y concretas en las personas mayores y una importancia que va mucho más allá del hecho puramente nutricional. – El envejecimiento es una etapa de la vida en el que la alimentación juega un papel importantísimo debido al riesgo de desnutrición. – La alimentación es una fuente de placer y un motivo de comunicación y sociabilización.

– El deterioro biológico y social comportan una mayor dificultad para que la alimentación pueda alcanzar sus objetivos. – Debemos dar la importancia que se merecen a los menús de las personas que presentan disfagia. – Se deben adaptar las texturas de los alimentos para garantizar la nutrición e hidratación adecuadas y conseguir, además, una alimentación segura para las personas.

Proyecto: ‘La comida un placer… la texturización’

– Inicio del proyecto: octubre de 2014. – Objetivo: que todos los usuarios de nuestro centro pudiese disfrutar de la comida, sin privarlos de ningún alimento. – Resultado: los menús texturizados están basados en los menús basales y constan de primero, segundo plato y postre, con un emplatado específico. En nuestro centro las personas con disfagia también pueden comer una ensalada, paella e incluso ‘carn d’olla’.

“¿Por qué privar de un aperitivo con patatas fritas y aceitunas a una persona con disfagia?” El secreto está en tener la voluntad de hacerlo posible. Pastel de manzana Castañas y boniato Patatas bravas

¡¡MUCHAS GRACIAS!!