El comer, un placer Alonso Ortega (cuina@brofarcuina.com). Responsable de cocina. Residència Sant Cebrià.
Conceptos básicos – La alimentación tiene unas características especiales y concretas en las personas mayores y una importancia que va mucho más allá del hecho puramente nutricional. – El envejecimiento es una etapa de la vida en el que la alimentación juega un papel importantísimo debido al riesgo de desnutrición. – La alimentación es una fuente de placer y un motivo de comunicación y sociabilización.
– El deterioro biológico y social comportan una mayor dificultad para que la alimentación pueda alcanzar sus objetivos. – Debemos dar la importancia que se merecen a los menús de las personas que presentan disfagia. – Se deben adaptar las texturas de los alimentos para garantizar la nutrición e hidratación adecuadas y conseguir, además, una alimentación segura para las personas.
Proyecto: ‘La comida un placer… la texturización’
– Inicio del proyecto: octubre de 2014. – Objetivo: que todos los usuarios de nuestro centro pudiese disfrutar de la comida, sin privarlos de ningún alimento. – Resultado: los menús texturizados están basados en los menús basales y constan de primero, segundo plato y postre, con un emplatado específico. En nuestro centro las personas con disfagia también pueden comer una ensalada, paella e incluso ‘carn d’olla’.
“¿Por qué privar de un aperitivo con patatas fritas y aceitunas a una persona con disfagia?” El secreto está en tener la voluntad de hacerlo posible. Pastel de manzana Castañas y boniato Patatas bravas
¡¡MUCHAS GRACIAS!!