DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA FINANZAS Y AUDITORÍA CPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

“AUDITORÍA DE GESTIÓN AL PROCESO DE VACUNACIÓN DEL DISTRITO DE SALUD CAYAMBE - PEDRO MONCAYO POR EL PERIODO 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014” Autor:
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Econ. Pamela Elizabeth Jaramillo Jaya
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Actividades de supervisión adecuada
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
Modelo de la Gerencia Estratégica
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
Auditoria Informática Unidad III
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Auditoria Informática Unidad III
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
Gestión logística y comercial, GS
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Educación Comercial Espacio Formativo: Auditoría Facilitador:
Plática de Sensibilización
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
La empresa como sistema
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
Prof. Cra Victoria Finozzi
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Planificación comercial
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA FINANZAS Y AUDITORÍA CPA   PROYECTO DE TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA PÚBLICA – AUDITORA “AUDITORÍA DE GESTIÓN AL PROCESO DE FACTURACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS CANAL DISTRIBUIDORES EN LA EMPRESA SUMESA S.A. AGENCIA QUITO, PERÍODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014” Autora: Estefanía Medina Director: Ing. Henry Pazmiño Codirector Dr. Aníbal Altamirano

OBJETIVOS Realizar una Auditoría de Gestión al proceso de facturación del departamento de ventas canal distribuidores en la empresa Sumesa S.A. Agencia Quito la cual permita identificar, evaluar la eficiencia y eficacia de las actividades, con el objetivo de corregir dichos procedimientos. Identificar y recopilar información del proceso de facturación del departamento de ventas canal distribuidores de la empresa Sumesa S.A. Desarrollar un análisis situacional de aspectos internos y externos, de la empresa SUMESA S.A. para obtener un mayor entendimiento de sus actividades. Aplicar indicadores de gestión al proceso de facturación del departamento de ventas canal distribuidores para evaluar la eficacia y eficiencia de sus procesos. Determinar conclusiones y recomendaciones que permitan a los Directivos de Sumesa S.A. tomar decisiones en mejora del proceso de facturación.

SUMESA S.A. Ing. Jorge García, fundó el 13 de Septiembre de 1973 Inició la industria con Fresco Solo En 1975, apareció YUPI , jugo en polvo con sabor a frutas En 1983 incursionaron en la Industria de la Pasta Crearon la línea de Caldos Instantáneos, con su producto estrella “Ranchero” 2001: Con una inversión de una planta de US$2,1 millones, ingresa al mercado de los líquidos.

SUMESA S.A. Sumesa S.A. opera en 3 líneas de negocio: solubles (51% de las ventas), pastas (42% de las ventas) y líquidos (7% de las ventas). Los ingresos de la entidad proviene principalmente de la división de solubles y su producto estrella “Ranchero”

DISTRIBUCIÓN SUMESA S.A. La cadena de distribuidores llega aproximadamente a 50.000 puntos de venta a nivel nacional, con la mayor participación en la región costa. Entre los principales canales se encuentran Supermercados, Comisariatos, Tiendas de Conveniencia, Distribuidores, Mayoristas, y Minoristas.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN Seguiremos creciendo gracias al desarrollo continuo de nuestras marcas actuales y futuras, comercializando nuestros productos y de terceros a través de una red de distribución cada vez más amplia que nos llevará a nuevos mercados. Seremos una empresa altamente profesional, que mejora constantemente la calidad de sus productos y procesos, con prácticas socialmente responsables. MISIÓN Somos una empresa pionera y dinámica, dedicada a la producción y comercialización de alimentos de excelente calidad, que garantiza la satisfacción de nuestros consumidores y demás grupos de interés.

Flujograma del Proceso de Facturación

Descripción del Proceso de Facturación

Descripción del Proceso de Facturación

AUDITORÍA DE GESTIÓN AL PROCESO DE FACTURACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS CANAL DISTRIBUIDORES EN LA EMPRESA SUMESA S.A. AGENCIA QUITO, PERÍODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Fases de Auditoría FASES DE AUDITORIA NIA 300 NIA 315 NIA 400 NIA 200 PLANIFICACIÓN PRELIMINAR CONOCIMINETO PRELIMINAR PLAN GLOBAL DE AUDITORÍA RIESGO INHERENTE ESPECÍFICA EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO PROGRAMAS DE AUDITORÍA EJECUCIÓN P/T APLICACION DE PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS DE AUDITORIA INDICADORES HALLAZGOS Y EVIDENCIAS COMUNICACION DE RESULTADOS INFORME DE AUDITORIA SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIOENS DE AUDITORIAS NIA 300 NIA 315 NIA 400 NIA 200 NIA 500 NIA 700

Riesgo de Auditoría Riesgo Inherente Riesgo de Control Riesgo de Detección Riesgo de Auditoría

RIESGO INHERENTE Después de haber elaborado la matriz de riesgo inherente y tomando en cuenta la naturaleza del negocio se determina que la probabilidad de que exista un error material antes de examinar el control interno del 37,83 % (Riesgo Moderado- Bajo).

RIESGO DE CONTROL

Conclusiones La presente Auditoría de Gestión permitirá al departamento Administrativo de la empresa SUMESA S.A. Agencia Quito, mediante la aplicación de las recomendaciones planteadas; mejorar sus procedimientos de una manera eficiente, eficaz y efectiva. De acuerdo con el análisis situacional y el FODA, podemos decir que SUMESA S.A. dispone de fortalezas significativa, como la calidad de sus productos con precios altamente competitivos, lo que permite aprovechar las oportunidades del mercado con vías de expansión y enfrentar las amenazas existente en su entorno comercial, mostrando un tendencia creciente al desarrollo y al progreso en todos sus ámbitos| La escasa evaluación del desempeño de los empleados ocasiona que las autoridades no puedan tener una apreciación objetiva de los resultados obtenidos en las actividades que desarrollan en el departamento. Con el trabajo desarrollado se obtuvo un conocimiento completo de la empresa SUMESA S.A., en toda su parte organizativa, estructural y demás aspectos con los cuales se pudo llevar a cabo la Auditoria de Gestión Por los presupuestos que debe cumplir el área comercial y por sus actividades, han dado como resultado el incumplimiento de las políticas, ocasionando conflictos internos dentro de la agencia e incumplimiento de políticas de los otros departamentos

Recomendaciones A los directivos de SUMESA S.A., agencia Quito aplicar las recomendaciones indicadas en el informe de Control Interno, las cuales les permitirá minimizar las debilidades y potencializar las fortalezas del departamento administrativos, permitiendo mejorar el desarrollo de la empresa y aportar a los objetivos planteados. Evaluar los objetivos departamentales para cada área, y realizar un seguimiento en cada una de las actividades realizadas por cada uno de sus colaboradores. Retroalimentar a su personal, con el fin de que adquieran nuevas destrezas, habilidades y actitudes frente a las actividades y escenarios que puedan presentarse dentro de sus departamentos. Realizar periódicamente Auditoría, logrando así que SUMESA S.A., agencia Quito, conozca la realidad en la que se encuentran sus procesos frente al funcionamiento de sus actividades. Aplicar técnicas de control con la finalidad de determinar falencias en las funciones desarrolladas, además de permitir un adecuado seguimiento a las tareas ejecutadas por el personal de la empresa